01 de Marzo
Núm 20-22; Mar 7:1-13

No hay nada más destructivo para el ser humano que las tradiciones pasado de generación en generación, (La tradición es una transmisión de costumbres, pensamientos, cultura, etc.) Y es tan fuerte que romperlo es como traicionar la familia, la memoria de quien lo inventó, o negar tus raíces, pero cuando llega Jesús a nuestra vida cambia todo, ahora ya no vivimos por la tradición de la familia, sino por la fe en nuestra nueva familia en Cristo. En una escena de la biblia, vemos a Jesús junto a los fariseos y escribas llegando a Jerusalén, en ese momento se dan cuenta que los discípulos están comiendo el pan sin lavarse las manos, que mejor momento para los fariseos y tener un motivo para encarar a Jesús. ¿Por qué tus discípulos no cumplen con la tradición de los ancianos y comen pan con manos inmundas? Otra vez veremos a Jesús enseñando. Los llamó hipócritas, fijándose siempre en las cosas externas, en doctrinas inventadas por hombres, se aferran a la tradición y se olvidan que Dios está por encima de los hombres. Hermanos la tradición tiene que desaparecer de nuestra vida, siempre traspasa los mandamientos de Dios, Jesús también les dijo: este pueblo de labios me honra, más su corazón está lejos de mí. ¿Y qué crees que Jesús dice de ti?

Subir

02 de Marzo
Núm 23-25; Mar 7:14-37

Jesús profundiza en su enseñanza y nosotros tenemos que recordar siempre que, lo que contamina a una persona no es lo que entra en él, sino lo que sale de su corazón (Haciendo alusión a la tradición de no comer con manos inmundas). Jesús llamó a la multitud y les dijo, entiendan esto: Nada hay fuera del hombre que entre en él, y que le pueda contaminar. Pero lo que sale de él, eso es lo que lo contamina. Si Jesús dijo NADA, entonces no hay nada que venga de afuera que nos pueda contaminar, recuerden que Jesús está hablando de comida, porque la comida va al vientre no al corazón. Él lo dijo muy claro y agregó una lista de pecados comenzando con los malos pensamientos. ¿Qué les estaba enseñando Jesús a sus discípulos? (Ellos también le preguntaron sobre el contaminarse). Jesús dijo que se cuiden de ellos mismos, y a nosotros ¿Qué nos está enseñando Jesús? Lo mismo. Revisemos siempre nuestro corazón (pensamientos) escuche lo que habla, lo que repite muy seguido, trate de limpiarlo cada día y se mantendrá lejos de la contaminación.

Subir

03 de Marzo
Núm 26-28; Mar 8

Que gran decisión hicimos al entregar nuestra vida a Cristo. Esa fecha debe estar escrita en un lugar visible (Yo lo tengo en mi primera biblia) para recordar siempre que nuestra vida pasada ya la perdimos por amor a Cristo y al evangelio. Muchas personas no han entendido lo que Jesús enseñó a la gente y a sus discípulos. Jesús dijo: Todo el que quiera salvar su vida, la perderá. Recuerdo el día que me presentaron a Cristo, luché contra eso, según mi entendimiento quería salvar mi vida de no caer en manos del evangelio y por 9 años me negué, sin saber lo que hacía. También dijo: Y todo aquel que pierda su vida por causa de mí, la salvará. Parece contradictorio, pero en Jesús todo es muy claro. Cuando perdí mi vida, con ella se fueron todos los dolores, sufrimientos, heridas, vacíos, etc. En otras palabras, Jesús me hizo una ganadora, me salvó dándome una nueva vida y por causa del evangelio cada día puedo vivir bien. Vale la pena perder la vida pasada por amor a Cristo, esta nueva vida es mejor. Y tú ¿Cuándo perdiste la vida por causa de Cristo? y ¿Dónde has escrito la fecha?

Subir

04 de Marzo
Núm 29-31; Mar 9:1-29

No quiero pasar por alto esta escena de la actitud de estar atento, de un líder hacia sus discípulos. Jesús vio que sus discípulos estaban rodeados de mucha gente y de los escribas, me imagino que mil cosas pasaron por su mente. Jesús no esperó a preguntar directamente a sus discípulos, sino que se acercó y le pregunta a la gente. ¿Qué discutían ustedes con mis discípulos? Jesús gran ejemplo de liderazgo, vio que algo pasaba con sus discípulos y no dudó en averiguarlo. Lo que había pasado era que los discípulos no habían podido sanar a un muchacho endemoniado y los padres estaban desesperados. Y le pidieron ayuda, claro que Jesús lo sanaría, pero necesitaba que ellos también creyeran, tenían que activar su fe, "Si puedes creer, al que cree todo le es posible" dijo y reprendiendo al espíritu malo, lo sanó. Los discípulos le preguntaron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera? Porque hay géneros que salen con ayuno y oración. (Cabe recordar que el líder tiene que ir un paso más adelante que sus discípulos). Jesús sabía algo más que ellos, la estatura de un líder lo determina sus discípulos y "TODO LO QUE PUEDAS CREER, JESÚS LO HARÁ".

Subir

05 de Marzo
Núm 32-34; Mar 9:30-50

Que maravilloso el liderazgo de Jesús, otra vez atento a los pasos de sus discípulos, eso es lo normal que debemos hacer cuando observamos algo inusual o raro en ellos. Habían llegado a Capernaum, pero durante el camino Jesús vio que venían discutiendo entre ellos, Jesús no irrumpió la disputa, solo observó. Y cuando ya estuvieron en casa, los llamó a todos, ahora sí me cuentan les dijo: ¿Qué era lo que venían discutiendo entre ustedes durante el camino? ¿Creyeron que, porque no les dije nada, no me di cuenta de lo que hablaban? Todos callados, nadie quiso decir nada, pero Jesús ya lo sabía, y les dijo: "Así que discutían para ver quién será el mayor", me parece bien que lo conversen entre ustedes;sin embargo, escuchen bien esto y cada uno elegirá su posición, no es como están pensando, es de acuerdo a su servicio, pues "si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos" Me imagino la cara de Andrés que fue el primero que llamó Jesús. Recuerda esto, solo nuestro servicio al Señor es lo que nos posiciona en lugares estratégicos. Cuida tu servicio en la obra del Señor y guarda tu posición.

Subir

06 de Marzo
Núm 35-36; Mar 10:1-31

Los fariseos enemigos acérrimos de Jesús, nuevamente se les acercan para tentarle. Con una pregunta que a todos nos llama la curiosidad. ¿Es lícito que un marido repudie a su mujer? Jesús hace una gran diferencia que debemos tomar en cuenta y les responde: ¿Qué os mandó Moisés? Respondieron: “Bueno él permitió no solo dar el divorcio sino también repudiarla" Jesús dijo: "Claro ese mandamiento se los dio por la dureza de sus corazones". Pero antes no fue así, Dios creó al hombre y a la mujer para que vivan juntos y nadie los pueda separar. En esta época muchos de nosotros nos casamos sin conocer la verdad y hemos cometido tantos errores en el matrimonio, todos esos problemas nos han llevado a endurecer nuestro corazón, la falta de conocimiento ha hecho que nuestro corazón se endurezca y no podamos perdonar, para eso se podría aplicar lo del divorcio. Continúa explicando Jesús, que la idea de Dios al principio fue perfecta, el hombre dejaría padre y madre, los dos serán uno, y nadie los pueda separar, aquí está la diferencia. Todos los que se casaron conociendo esta verdad de Dios, no hablan de divorcio. Por eso la clave aquí está en no apresurarse y elegir bien, los dos aceptar la verdad que Dios dispuso al comienzo y la palabra divorcio quedará como una simple palabra en el diccionario.

Subir

07 de Marzo
Deut 1-3; Mar 10:32-52

Una persona insensible es aquella que perdió todo sentimiento frente al dolor ajeno. Es lo mismo decir insensible o de corazón duro. En una ocasión Jesús salía de Jericó junto a sus discípulos y mucha gente que lo seguía, pero había una persona sentado junto al camino mendigando, era lo único que podía hacer porque era ciego, Bartimeo era su nombre. Pero él estuvo atento a lo que estaba ocurriendo y cuando se enteró que era Jesús comenzó a gritar pidiendo misericordia. Entonces la gente le comenzó a callar y a reprenderlo para que deje de gritar. La gente totalmente insensible, querían que Bartimeo no llame a Jesús, a ninguno de ellos se le ocurrió aprovechar que allí estaba Jesús y pueda hacer un milagro. Que dureza de corazón de la gente ante un necesitado. Pero Jesús había escuchado el llamado de Bartimeo el ciego y lo manda llamar, de inmediato Bartimeo corre a Jesús, él sabía que era una gran oportunidad que se le había presentado y si no gritaba lo pudo perder quizás Jesús hubiera pasado de largo sin enterarse que alguien de allí lo necesitaba. Cuando se acercó Jesús le preguntó ¿qué quieres que te haga? Quiero recobrar la vista. Y nos preguntamos ¿acaso Jesús no sabía que era ciego? Si lo sabía porque me imagino que cuando lo traían tenían que guiarlo de la mano. Pero Jesús al preguntarle quería que Bartimeo active su fe. Jesús le dijo vete "TU FE" te ha salvado, y en seguida recobró la vista. Hoy esa misma pregunta puede ser para todos nosotros, Jesús conoce nuestras necesidades, pero a veces necesita que actives tu fe y quizás tendrás que gritar como Bartimeo. No seamos insensibles frente al dolor ajeno, si alguien no puede ver a Cristo, llévalo ante el Señor.

Subir

08 de Marzo
Deut 4-6; Mar 11:1-18

Moisés anima al pueblo de Israel a que obedezcan y sepan escuchar las amonestaciones. Había una promesa para ellos, pero debían obedecer para que vivan bien y puedan poseer la tierra que se les había prometido. La palabra es sagrada por eso no se necesita aumentar ni quitar nada. Moisés les recuerda lo que le pasó a Israel cuando se distrajo, muchos perdieron la dirección y se fueron tras un dios falso, pagano Baal peor un dios de los moabitas, y toda esa gente que se desvió murieron. La distracción es lo peor que nos puede pasar, el pueblo de Israel se encontraba de paso por Sitio tierra de los moabitas y allí comenzaron a fijarse en las mujeres y fornicar con ellas, y eso no era todo lo que hicieron, se distrajeron tanto que esa mujer impía invitaba al pueblo a que participen del sacrificio que daban a su dios, el pueblo cayó en la adoración a este dios inmundo llamado Baal peor y el furor de Jehová se encendió y dio la orden a que todos ellos sean ahorcados. Así mataron a todos los que se juntaron y participaron de lo prohibido. Sólo quedaron vivos los que permanecieron en la presencia de Jehová y obedecieron sus estatutos. Moisés les recuerda lo que pasó y les pide que obedezcan todo, porque allí se encuentra mucha sabiduría e inteligencia para crecer y convertirse en pueblo grande. La distracción llevó a la muerte a muchos del pueblo de Dios que fueron tras el pecado y terminaron adorando a un dios falso. En esta época la distracción viene para el pueblo de Dios bien disfrazado, quizás no iremos tras un dios falso, pero si hay tanta distracción al alcance que hemos puesto a Dios en segundo lugar, ya no es prioridad. El consejo que recibieron los israelitas en esa época, es el mismo consejo para nosotros, no dejemos que nada nos distraiga, que Dios siempre permanezca en primer lugar de nuestra vida, matrimonio, familia, iglesia y viviremos felices.

Subir

09 de Marzo
Deut 7-9; Mar 11:19-33

Un pacto es un acuerdo que hacemos. En este caso veamos los acuerdos que hemos hecho con Dios. Es fácil hacer acuerdos y también muy fácil olvidarnos, y es por eso que Dios le da una advertencia al pueblo. CUÍDATE, de no olvidarte de Jehová tu Dios y todas las órdenes que te doy. Dios nos conoce más que nosotros mismos y sabía que cuando el dinero aumentaría, tengan posiciones, tengan casa etc. Sus corazones podían enorgullecerse y decir: "Es mi poder, por mi fuerza he tenido todo esto" Es por eso la advertencia de CUIDARNOS SIN OLVIDARNOS DE DÓNDE NOS SACÓ Y QUIÉN ES DIOS PARA NOSOTROS. No debemos olvidar que Dios es quien nos da el poder para hacer las riquezas. Si olvidamos eso sería como romper el pacto que Dios hizo con nosotros y viene el peligro de ir tras dioses falsos y cambiar nuestra perspectiva en el servicio al Señor. Sería como escribir tu propia sentencia de autodestrucción. La orden es cuidarnos, quiere decir preocuparnos, estar alertas del peligro que hay al romper el pacto. No hay elección en esto, usa el poder que Dios te dio para hacer las riquezas y triunfarás. ¿Recuerdas los pactos que hiciste con Dios?

Subir

10 de Marzo
Deut 10-12; Mar 12:1-27

¿Qué pide Jehová tu Dios de ti? Una pregunta que muchas veces lo olvidamos. El afán, el trajín del día, o cualquier situación diaria nos lleva a olvidarnos de un pedido de Dios para su pueblo. Solamente que tengas temor, andes en sus caminos, lo ames, guardes sus mandatos y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma. A simple vista parece fácil. Sin embargo, no lo fue para el pueblo de Israel. Ellos se olvidaron que tenían que entregar el corazón para que no se endurezcan, ellos creían que ser circuncidados por la tradición era suficiente y por eso nunca lograron ser fieles a Dios. Igual pasa en este tiempo, si no entregamos el corazón, no vamos a poder cumplir con lo que Dios pide y constantemente le seremos infieles. Sin dudarlo entrégale tu corazón al Señor y mantente fiel.

Subir

11 de Marzo
Deut 13-15; Mar 12:28-44

Jesús el maestro de maestros, iba a dar una clase magistral a sus discípulos. Me imagino la escena; Jesús sentado frente al arca de la ofrenda mirando como echaban el dinero. Si el dar solo fuera para el antiguo testamento o no fuera válido ¿Ustedes creen que Jesús se hubiera sentado a mirar sin decir lo contrario? Él observaba como los ricos echaban mucho, pero vino una mujer viuda y encima pobre, echó todo lo que tenía. Entonces Jesús llama a sus discípulos y les dice: La viuda echó más que todos los ricos, porque ellos dan de lo que les sobra, pero la viuda dio todo lo que tenía, ella lo hizo con el corazón. Jesús enseñándoles que todo lo que hacemos de corazón llama su atención, porque Jesús los observó a detalle. Y nosotros en esta época ¿Acaso pensamos que Jesús no nos ve? ¿Estamos dando de corazón o de lo que nos sobra? Jesús observa a detalle, Él sigue siendo el mismo no ha cambiado.

Subir

12 de Marzo
Deut 16-18; Mar 13:1-20

Jesús dijo: Perseverar hasta el fin para ser salvos, a pesar de los desprecios que nos pudieran hacer hay que mantenernos firmes y constantes en nuestro obrar como cristianos. También dijo que vendrían muchos en su nombre y posiblemente seríamos engañados. Debemos estar atentos a todas las señales que nos indican que se acerca el fin, pero el evangelio no se debe detener. Predicar el evangelio sin detenernos no fue idea de un hombre sino de Dios. Cuidemos de nuestra salvación, valoremos lo que dijo Jesús y lograremos llegar hasta el fin. Predicar el evangelio es un gran privilegio que Glorifica al Señor.

Subir

13 de Marzo
Deut 19-21; Mar 13:21-37

¿Cuántos de nosotros pensamos en la venida del Señor Jesús como una realidad? A todos les digo: "VELAD" dijo el Señor Jesús hablándole a sus discípulos. Cómo será ese día, levantar la mirada al cielo para ver qué pasa, por qué el sol se oscureció y por qué la luna no se ilumina más y encima las estrellas se están cayendo, parece un espectáculo de película de terror; sin embargo, es sólo el cumplimiento de la gran verdad, son las señales sobre la venida del Señor. El día que eso pase, no bajemos la mirada, no se asusten para que no se pierdan el más grande y espectacular acontecimiento tan esperado por muchos, porque seguido de la oscuridad del sol, el cielo se abrirá y aparecerá entre las nubes el Señor con su gran poder y Gloria, un gran resplandor viene al mundo, no habrá más oscuridad, porque Él es la luz, además viene con los ángeles que harán su trabajo de juntar a los escogidos. Estemos preparados, bien despiertos, vigilando y mirando, porque ciertamente acontecerá. Velad o sea ser prudente y siempre estar listos, cautelosos en esta vida, porque cielo y tierra pasarán más su palabra no pasará, se cumplirá. Que el Señor nos encuentre velando.

Subir

14 de Marzo
Deut 22-24; Mar 14:1-26

La presencia de Dios es algo que debemos valorar, muchas veces le damos más valor y prioridad a otras cosas o personas que a Dios. Un día Jesús estaba sentado en casa de Simón ,el leproso, de repente vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro, en otras palabras, trajo algo no sólo muy costoso sino también muy valioso para ella, y lo derramó sobre la cabeza de Jesús, de inmediato los que se encontraban allí se molestaron mucho y comenzaron a murmurar de lo que ella había hecho, lo tomaron como un desperdicio de ese perfume costoso, se hubiera podido vender y ayudado a los pobres comentaron. Jesús los reprende y les pide que la dejen de molestar y les dice una gran verdad que quizás la mayoría piensa que solo fue para ese momento, pero no es así. A los pobres siempre los tendrán a su lado, pero a mí no siempre me tendréis dijo el Señor. Esa misma situación pasa hoy en día, estamos más pendientes de los pobres, de socorrerlos materialmente y dejamos de lado el obrar para agradar al Señor y los que hacen eso tienen como resultado una vida sin presencia de Dios. Jesús tomó muy en serio lo que hizo la mujer. En este tiempo también toma en cuenta lo que nosotros hacemos por amor a él, buscar la presencia del Señor es muy importante para fortalecer nuestra vida y como dijo Jesús, los pobres siempre estarán junto a ti y cuando quieras le puedes hacer el bien. Los pobres siempre han existido y existirán.

Subir

15 de Marzo
Deut 25-27; Mar 14:27-53

Cuando hubieron cantado el himno, los discípulos escucharon algo que quizás a nadie le gustaría escuchar. Jesús les dijo que esa noche iban a herir a su pastor y las ovejas serían dispersas. Pedro el más emotivo contestó: Yo no Señor. Jesús sabía que eso no era cierto, Pedro insistía en decir que si fuera necesario iba a morir por su pastor, pero jamás lo negaría (todos sabemos que no fue así) y todos los demás discípulos comenzaron a decir lo mismo. La verdad de todo esto se centra en lo que el mismo Jesús dijo: Pero después que haya resucitado "iré delante de vosotros". Y aquí entramos también nosotros, en este tiempo Jesús ya está resucitado, tiene y debe ir siempre delante de nosotros, de lo contrario caeremos en la categoría de Pedro, negándolo muchas veces. Jesús no merece ser negado por sus discípulos, no pongamos a Jesús a un costado ni detrás, que vaya siempre adelante como Él mismo lo dijo y seremos sus discípulos fieles.

Subir

16 de Marzo
Deut 28-29; Mar 14:54-72

Las personas que lograron obtener las promesas de Dios (en el AT) todos tuvieron una característica principal. Supieron escuchar la voz de Dios y como consecuencia obedecieron. Dios les dijo que ellos tenían que oír atentamente su voz primero, luego cumplir con los mandatos que les daba y todas las bendiciones vendrían sobre ellos y tendrían una buena posición. Mucha gente solo quiere a Dios por sus bendiciones y busca cada día solo sus promesas. (no es malo hacerlo), pero se saltan la parte más importante. Dios dijo que vendrían las bendiciones y te alcanzarán SI OYERES SU VOZ Y OBEDECES ANTES DE PONER MANOS A LA OBRA. Luego viene el otro grupo de personas que quieren las bendiciones y cumplen con los mandatos, pero no escuchan la voz de Dios. Escuchar la voz de Dios primero es crucial, ¿a quién no le gustaría cambiar su condición de vida, subir su nivel? Pues la promesa está, ser cabeza y no cola, estar por encima del estándar y no debajo, es el deseo de Dios. En este tiempo es lo mismo para nosotros, solo que Dios lo dijo de otra manera. Anímate y busca escuchar la voz de Dios para obedecerla.

Subir

17 de Marzo
Deut 30-31; Mar 15:1-25

Dios le dijo al pueblo de Israel que ponía delante de ellos la vida, y la muerte, la bendición y la maldición luego les aconseja que escojan la vida. Ellos estaban por entrar a la tierra prometida y en todo el camino venían cometiendo errores. ¿Por qué les dijo escojan la vida y por qué no dijo escojan las bendiciones? Porque las bendiciones ya lo tenían como promesa, les faltaba lo más importante; la existencia de Dios en ellos, la presencia, por eso ellos no podían permanecer fieles, siempre se iban tras los dioses falsos, al escoger la vida estarían decidiendo queremos a Dios, su presencia constante, porque más adelante lo dice la misma palabra, que Dios era la vida para ellos. Dios siempre ha buscado estar cerca al hombre y que lo ame con todo su corazón y se mantenga fiel. A ellos les faltaba lo que nosotros tenemos, la presencia de Dios viviendo en nosotros. Si Dios les dijo a ellos que no era difícil, cuánto más nosotros podríamos mantenernos fieles al Señor. La clave es lo mismo para ellos y para nosotros. Nosotros ya hemos escogido la vida y estamos firmes, fieles y amándolo con todo el corazón, Ahora es el tiempo que ayudemos a otros a que escojan la vida.

Subir

18 de Marzo
Deut 32-34; Mar 15:26-47

Moisés estaba en sus últimos momentos de su vida. Él mismo dijo que ya no podía entrar ni salir, 120 años pesaban sobre él y Dios ya le había dicho que no cruzaría el Jordán ni entraría en la tierra prometida. Moisés no solo se prepara para su partida, sino que prepara al pueblo para lo que le espera. Moisés sabía que el pueblo después de entrar a la tierra prometida y gozar de todo lo bueno, de saciarse y engordar le darían la espalda al verdadero Dios y se irían una vez más tras dioses ajenos. Moisés preparó una bendición especial para cada tribu y lo enseña al pueblo de Israel, la idea era que cuando estén en angustia y le vengan muchos males por su mal comportamiento, entonces éstos recuerden que hay un gran Dios, que los bendijo y amó siempre. Así no se extermine el pueblo de Dios. Moisés empieza a proclamar cada palabra de bendición comenzando con el nombre de Jehová, la intención que tenía era dejar marcado en el corazón de cada persona, que hay un Dios grande y no merece que su pueblo lo deshonre y lo olvide. Una bendición profética para cada uno que recitó hasta el final, asegurándose que todo el pueblo lo escuche y lo guarden en su corazón para que lo enseñen a sus hijos y así nunca dejen de cumplir con la ley y prolonguen su vida. Que gran legado dejó Moisés a las generaciones, ellos siguieron proclamando y engrandeciendo el nombre de Jehová. ¿Qué legado dejarás tú, qué le estás enseñando a tu familia? Nuestras generaciones lo agradecerán.

Subir

19 de Marzo
Jos 1-3; Mar 16

Que gran compromiso y amor tuvo Josué que aceptó ser el sucesor de Moisés. Guiar a un pueblo rebelde, infiel, sin compromiso es para valientes es por eso que el Señor le aconseja que sea muy valiente y debe esforzarse mucho porque no sería fácil. Todo eso es muy bueno y aceptable porque viene de Dios el consejo y de todas maneras Dios respaldará. Pero qué pasa cuando un rebelde y desobediente quiere aconsejarte, ¿te ríes o te enfureces? Eso le pasó a Josué, cuando le habló al pueblo y dio las instrucciones para el paso del Jordán y estar preparados para lo que vendría al poseer la tierra, ellos le respondieron te obedeceremos solo si Jehová está contigo, que conchudez. Así hay muchos en estos tiempos, quieren que otros se sometan a Dios y ellos hacen como quieren, obligan a sus discípulos a que cumplan los mandamientos y sean fieles a Dios y ellos no. Sin embargo, Josué fue obediente al Señor a pesar que el pueblo no lo merecía. Ese es el gran ejemplo que puede dar un líder que pastorea discípulos que no merecen. Jesús es nuestro mayor ejemplo. Él también pastoreó discípulos que no merecían. Sin embargo, él obedeció al padre. Hay que servir con excelencia al Señor, no importando si las personas merecen o no.

Subir

20 de Marzo
Jos 4-6; Luc 1:1-20

¿Cuántos de nosotros alguna vez le hemos escrito a alguien que consideramos muy importante? Muchos lo hemos hecho, y hemos contado lo que nunca contaríamos a todos, porque consideramos que son datos íntimos y muy valiosos. Lucas considera un dato muy valioso algo que investigó personalmente y tiene que contarlo a alguien también súper importante para él, no se sabe exactamente quién era Teófilo en la vida de Lucas, pero al nombrarlo como excelentísimo nos viene una idea de quién era. El haber conocido de primera mano la historia del nacimiento de Jesús el salvador del mundo, y saber hasta los mínimos detalles de cómo fue concebido y que la misma madre se lo haya contado, pues eso era un dato que tenía que saberlo su mejor amigo, además también le contó de un personaje de trascendencia para la época, Juan el bautista, el cual tenía como misión ir delante anunciando la llegada del salvador. Otro detalle a tomar en cuenta es que Lucas le habla a Teófilo del poder de Dios y cómo obró en dos casos, el de la madre de Juan el Bautista, la cual era estéril y no solo eso, sino que ya eran ancianos. Le contó también que la madre de Jesús quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. Dios lo hizo así, “PORQUE NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS” eran asuntos que no se podía quedar guardado, ni escondido, como él mismo lo dice: son "ciertísimas", afirmando su veracidad. En este punto me pongo a recordar ¿cuántas veces escribí a alguien conocido para contarle la mejor historia de mi vida? No es mi casa, ni el dinero, tampoco mis títulos o trabajo, ni mi pareja. Lo mejor de mi vida es Jesucristo y merece que todos lo sepan. ¿Te animarías a escribir a tus amigos?

Subir

21 de Marzo
Jos 7-9; Luc 1:21-38

Todos estamos seguros que Dios existe, y algunos, a veces se olvidan de que también es seguro que el enemigo existe y nos relajamos. Otros tienen seguridad de la existencia de ambos y cuando se trata del enemigo sabemos cómo hacerle frente y no dejar que nos derrote; sin embargo, trabajar en equipo es diferente. Josué un gran conquistador ya había visto milagros sobrenaturales que Dios había hecho, ahora se encontraba frente a un pueblo enemigo y tenía que enfrentarlo. Envió a dos para reconocer al enemigo, volviendo le dijeron a Josué, es un pueblo pequeño, no vale la pena cansar a todo el pueblo, que vayan unos dos o tres mil, el resto que descanse. Josué lo hizo así, pero Hay termina matando a 36 hombres y luego derrotando a los demás. Cuando Josué se enteró se puso mal y lloró hasta la tarde, Dios le dice: ¿qué haces rostro a tierra.? En otras palabras, le dice que haces llorando. Y le reveló lo que realmente había pasado; el pueblo había pecado. Veamos los cuatro pecados que cometieron el cual ocasionó que el enemigo los derrote. Romper el pacto que le hicieron a Dios. Tomar cosas prohibidas dedicadas al anatema y llevarlos a casa. Robar y mentir. Si con algunos de estos pecados te identificas, entonces es el momento de arreglar tu vida, toma la decisión de arrancarlos y ser un triunfador. Al final Josué descubrió quien era el que había pecado. Si se dan cuenta no era Josué quien había pecado, él era el líder. Era uno del equipo que salió a pelear, Acan, el cual Josué había confiado. Que Dios saque a la luz si hay un Acan en el equipo. Acan murió apedreado por todo el pueblo y nunca más Josué fue derrotado. No permitas que el enemigo te derrote.

Subir

22 de Marzo
Jos 10-12; Luc 1:39-56

Yo no sé si usted alguna vez se ha preguntado ¿por qué cuando María le saludó a su prima Elizabeth no sólo la criatura saltó, sino también ella fue llena del Espíritu Santo? En ese tiempo el Espíritu Santo todavía no había venido; sin embargo, versículos antes, un ángel le dijo algo a María y allí encontramos la respuesta. "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá". Lo que sintió Elizabeth no fue una emoción era real, ella lo sintió lo vivió y por creer se convirtió en una mujer llena de felicidad, y ahora viene lo más hermoso; SE IBA A CUMPLIR TODO LO QUE LE HABIAN DICHO DE PARTE DEL SEÑOR... Y eso es porque donde está el Espíritu Santo todas las promesas se cumplen. En este tiempo el Espíritu Santo ya está con nosotros y tenemos el poder de Dios, podríamos ser como María, ella aceptó la misión que Dios le encomendaba y fluyó en el poder del Espíritu Santo y todo se cumplió, quiere decir que el poder fluye no porque está en ti, más bien es porque llevas en tu corazón la misión de Cristo, le creíste, aceptaste y actúas en base a eso. No dejes que nada te quite la misión que te encomendó el Señor, llévalo como prioridad y TODO LO QUE DIJO EL SEÑOR PARA TI, EN SU TIEMPO SE CUMPLIRÁ.

Subir

23 de Marzo
Jos 13-15; Luc 1:57-80

Zacarías el padre de Juan el Bautista, abrió su boca primero para profetizar la maravillosa obra redentora del poderoso salvador. Él sabía que las profecías desde el principio ya se estaban cumpliendo y la llegada del Salvador significaba para ellos libertad de la opresión de los enemigos, eso era tan importante porque ahora sí le servirían al Señor sin temor, en santidad y justicia todos los días de su vida. Zacarías menciona tres elementos esenciales para servir al Señor. Sin temor al hombre, porque si Dios es por nosotros quien contra nosotros. En santidad, porque Dios es santo y Dios nos lo demanda (separados del pecado). En justicia, porque Dios no hacr acepción de personas y nosotros también debemos amar a nuestros hermanos. Dios conoce nuestro corazón y si tenemos algo que corregir hay que hacerlo. Servirle al Señor es lo mejor que podemos hacer en esta vida y nos traerá muchas bendiciones. Pero recuerda que servir al Señor es una gran responsabilidad y debemos hacerll, sin temor, en santidad y justicia.

Subir

24 de Marzo
Jos 16-18; Luc 2:1-24

Hay una frase que siempre se repite casi en toda la humanidad "solo quiero paz". La gente cree que la paz va a venir a su vida porque lo llama o lo desea, la paz es algo sobrenatural que viene con Dios. La promesa para los hombres en la tierra fue que tendríamos paz, entonces ¿por qué a veces parece que se desapareció la paz?, muchos viven cargados de problemas, agobiados por los asuntos familiares sin resolver y cada vez más personas con estrés, sin poder dormir, en depresión, eso pasa porque cuando no está Jesús no hay paz y no tenemos descanso, todo esto es más peligroso de lo que pensamos porque nos vamos destruyendo por dentro y por fuera. La llegada de Jesús al mundo fue revelada por un ángel que les dijo a los pastores que nació el Salvador del mundo, pero una multitud de ángeles alababan a Dios y le daban la Gloria en las alturas, y a la tierra llegó la paz para los hombres. Como cristianos observemos en qué área de nuestra vida no hay paz, o mira bien qué se está destruyendo, de seguro está faltando que Cristo haga su llegada y en esa área donde falta paz tú lo hagas reinar, entonces darás la Gloria a Dios en las alturas y la paz será para ti aquí en la tierra la paz abundará.

Subir

25 de Marzo
Jos 19-21; Luc 2:25-52

El anciano Simeón un hombre justo y piadoso, llevaba en su corazón el peso del dolor del pueblo de Israel, también traía en su alma la promesa que un día él vería al Mesías Salvador estando en vida, no era un deseo solamente, ni un sueño loco, era una revelación que el Espíritu Santo le había dado. Un día movido por el Espíritu Santo encontró al niño con sus padres en el templo y en ese momento supo quién era ese niño, ahora por fin podía descansar muy seguro de que había llegado la luz para los gentiles y la Gloria de Israel. Que corazón la de Simeón, cargaba la esperanza de salvación para su pueblo y no podía descansar, en este punto podríamos preguntarnos ¿y que esperamos nosotros? La luz ya llegó a nuestra vida, ¿nos quedamos tranquilos? o como Simeón esperamos cada día ver al Mesías Salvador llegar al corazón de nuestra familia y a todos los corazones en este mundo. Para eso se necesita tener un corazón justo y piadoso de lo contrario solo vivirás conformándote con tu salvación.

Subir

26 de Marzo
Jos 22-24; Luc 3

Se nota que Juan el Bautista era un sanguíneo, cuando salió a bautizar, a la gente les llamaba generación de víboras. Yo me imagino si alguien viene y me dice: ¡arrepiéntete porque eres una víbora! La verdad no sé cómo reaccionaría, pero no le haría caso y pensaría que es un loco. Parece que la gente si lo escuchaba porque le preguntaban: ¿y ahora qué haremos? El pueblo estaba bien confundido creían que podía ser Cristo, pero él les responde diciendo que la verdad es que él bautiza en agua, pero viene otro más grande y que los bautizará con el Espíritu Santo y fuego. El más grande ya llegó hace más de dos mil años, ya tenemos al Espíritu Santo y fuego. La pregunta es ¿estás consciente de esto? Quién es el Espíritu Santo para ti, participa en tu vida, ¿lo tomas realmente en cuenta? Y que haces con el fuego de Dios, ¿lo utilizas para quemar toda la impureza de tu vida, y de los demás? Si no lo haces te estás perdiendo la oportunidad de vivir en lo sobrenatural.

Subir

27 de Marzo
Jue 1-3; Luc 4:1-30

"La unión hace la fuerza” es muy cierto. Cuando Josué murió, los Israelitas le consultaron a Dios quien subiría a pelear contra el enemigo, Dios le dijo: Judá subirá, porque yo le he entregado la tierra en su mano dijo Dios, eso es así, siempre el responsable es quien recibe. Pero Judá sabía que se iba a enfrentar a un enemigo poderoso, sanguinario y Judá le dijo a su hermano Simeón que vaya a pelear con él y luego él también lo acompañaría en sus peleas. Dios les dio la victoria mataron a 10 mil hombres y encontraron al malvado Adoni-bezec pelearon contra él, pero salió huyendo. Pero ellos lo siguieron y al final lo agarraron le cortaron los pulgares de las manos y de los pies. En esa época eso era lo que se acostumbraba hacer. Luego de eso, este rey malo reconoció que le había hecho lo mismo a setenta reyes, y se alimentaban de las migajas que caían de debajo de su mesa. Al encontrarse en la misma situación, reconoció que Dios le dio su pago. Nadie se puede burlar de Dios, este rey creía que podía burlarse y que nunca recibiría el castigo divino. No vivas como si Dios no existiera, fíate de él con todo el corazón y vivirás tranquilo, porque Dios todo lo ve.

Subir

28 de Marzo
Jue 4-6; Luc 4:31-44

Cuando me convertí a Cristo nadie me advirtió que, en mis momentos de necesidad, en situaciones difíciles, el primero que iba aparecer era el diablo (que el Señor lo reprenda) y no porque Dios no esté, todos sabemos que Dios siempre está con nosotros, sino mas bien que el enemigo anda buscando si encuentra un hijo de Dios mal parado. Cuando hay falta de comida en casa o en una familia, como cristianos debemos de correr a buscar primero en oración la ayuda de Dios, hay que creer que Dios es nuestro proveedor y Él enviará la salida, enviará sus ángeles para ayudarnos. Estar firmes en la fe es lo primero que debemos hacer porque de lo contrario aparecerá la duda enviado por el diablo como dardo de fuego para que cuestiones el poder de Dios. Jesús tuvo hambre y fue el diablo quien aparece primero y lo confronta para que use su poder, su intención era hacer que Jesús dude de su posición como hijo de Dios. "ESCRITO ESTÁ" contestó Jesús, parafraseando puedo decir lo que le contestó al diablo: no moriré de hambre porque mi sustento está en lo que dice la palabra de Dios... Y nosotros podemos decir: no moriré de hambre porque la solución está en la palabra de Dios. Allí encontraremos más de tres mil promesas que debemos creer y hacerlo posible usando el poder de Dios. Que el enemigo no te engañe, créele a Dios y recibirás lo que le pidas con fe.

Subir

29 de Marzo
Jue 7-8; Luc 5:1-16

Jesús siempre atento y presente en los momentos de mayor necesidad, cuando las fuerzas se nos terminan y los ánimos se nos va por los suelos pensando que ya no hay nada por hacer, y ya hemos probado de todo, Jesús siempre estará allí. Simón pasó una situación similar, estaba muy desanimado porque toda la noche se había esforzado en su barca y nada había pescado, era el sustento de casa y ahora no había nada, la barca estaba vacía; sin embargo, al escuchar la voz de Jesús dándole indicaciones lo primero que hizo fue poner su argumento y decir que toda la noche estuvo trabajando, pero no se quedó argumentando lo que le había sucedido, ni se cerró en decir que ya probó toda la noche, más bien se recuperó, levantó los ánimos y dijo: en tu palabra echaré la red. Parafraseando dijo: está bien te creeré a ti y no a la circunstancias que me dice que no hay nada, creeré en ti y me iré a la profundidad donde se encuentran los peces y así fue; Lo que hizo Simón fue lo mejor, creer en la palabra de Jesús y sus barcas fueron llenadas. En cualquier situación que estemos pasando hay que basarnos en lo que Jesús nos dice y no en las circunstancias, dejemos de pescar en la orilla y vamos mar adentro con una palabra de Dios y con un poco de esfuerzo encontraremos lo que estamos buscando.

Subir

30 de Marzo
Jue 9-10; Luc 5:17-39

Los publicanos nunca se hubieran imaginado que Jesús comería con ellos y mucho menos Levi no pensó que Jesús le iba a decir sígueme, pues ellos estaban mal vistos, eran los odiados del pueblo pues los publicanos eran los recaudadores de impuestos, La palabra dice que Levi dejó todo y le siguió. Tanta alegría tenía Levi que hizo un banquete en su casa, luego invitó a muchos otros publicanos. Y los escribas y fariseos como siempre murmurando contra los discípulos. Los fariseos tenían una reputación frente a la gente, se mostraban como buenos y justos mientras que los publicanos eran de los más viles de la sociedad, eran vistos como los apostatas y traidores. Era un escándalo el banquete en casa de Levi. Pero Jesús les responde a los murmuradores: No he venido a llamar a justos, sino a los pecadores al arrepentimiento. A Jesús no le importó las murmuraciones. Él sabía a qué había venido y qué debía hacer. Levi acudió al llamado de Jesús y luego le sirvió. Los fariseos y publicanos murmuraban de lo que hacía Jesús. A veces hacer lo correcto les va a incomodar a algunos y van a murmurar, que no te importe, sírvele a Jesús.

Subir

31 de Marzo
Jue 11-12; Luc 6:1-26

Jesús había elegido a los doce discípulos, doce personas que aprenderían de él, personas comunes y normales como cada uno de nosotros, la preparación era muy fuerte pues no era un trabajo común a los que habían sido llamados, era un trabajo para el Dios todopoderoso, era sanar los corazones, sanar las enfermedades, expulsar demonios y transformar la vida de las personas, llevarlas a la salvación. Eso no lo enseña un hombre, SOLO LO ENSEÑA DIOS y por eso ellos tenían que aprender compartiendo y viendo directamente de Jesús. Todos descendieron a un lugar llano donde Jesús pudo atender a la multitud de gente que habían venido para oírle y para recibir sanidad, hasta los endemoniados fueron liberados, las demás personas se dieron cuenta que algo especial había en Jesús (no lo que hacía) se acercaron para tocarlo porque se dieron cuenta que estaba lleno de poder, todo aquel que lo tocó quedó sano. Nosotros sabemos todo lo que tiene Jesús y estoy segura si lo tocamos recibiremos de ese poder. Unas ventajas nos llevaban los discípulos, ellos lo tenían a Jesús físicamente a su lado, nosotros también lo tenemos a nuestro lado, pero espiritualmente y para tocarlo necesitamos entrar en su misma dimensión o sea en como está ahora. No es fácil pero sí se puede, toquemos a Jesús todos los días. Y disfrutemos de su poder.

Subir