01 de Mayo
1Rey 10-11; Luc 21:20-38

Las personas escuchan de nosotros para bien o para mal, hay muchos que no les interesa lo que piensan los demás eso es un error. Nos tiene que importar. La reina de Sabá escuchó la fama que había alcanzado el rey Salomón y dijo, no creo que exista una persona como dicen de Salomón, voy a probarlo con preguntas difíciles y comprobarlo con mis propios ojos y creeré. Comenzó su viaje acompañada de muchos servidores y abundancia de oro, camellos, piedras preciosas, especias especiales, que le quería mostrar la reina a Salomón, que ella también era muy importante. Cuando se encontró con Salomón y le hizo las preguntas todas fueron respondidas con sabiduría, luego revisó la casa, la comida, su mesa, las habitaciones de los oficiales, los vestidos de los siervos, su mayordomo y los holocaustos que le ofrecía a Dios y se quedó asombrada, no podía creerlo, lo que le habían contado de Salomón no era nada, porque lo que sus ojos estaban viendo era extraordinario. La reina bendijo a Dios y exaltó a las personas que vivían y trabajaban con Salomón. Te has preguntado ¿qué piensan de ti las personas que te rodean? Es un buen momento de hacer cambios, si fuera necesario.

Subir

02 de Mayo
1Rey 12-13; Luc 22:1-30

En la vida vamos a encontrar diferentes tipos de personas, unos sencillos, otros soberbios, hay algunos que se creen lo máximo y pues al final todos somos diferentes. Un día los discípulos de Jesús comenzaron a discutir quien de ellos sería el más importante. Entonces Jesús le dijo: “En este mundo los reyes de los países gobiernan a su pueblo y no les dejan hacer nada sin su permiso. Ejercen autoridad. Pero ustedes no deberán ser como ellos. El más importante entre ustedes debe ser como el menos importante de todos. Y el jefe de todos debe servir a los demás. Y les hizo pensar al hacerles otra pregunta: ¿Quién es más importante? ¿el que está sentado a la mesa, o el que le sirve la comida?” Lo curioso es que Jesús contesta la pregunta. Les dice que el más importante es el que está sentado a la mesa, pero Jesús se pone como ejemplo y les dice:” pero vean que yo el maestro les he servido la comida a todos ustedes”. ¿Por qué Jesús les dice eso? ¿Acaso estaba tratando de demostrar su autoridad y querer imponerse sobre ellos? Claro que no, Jesús estaba haciendo un acto de humildad, con un corazón agradecido hacia sus discípulos, porque ellos habían estado junto a Jesús en sus momentos más difíciles. Jesús les declaró su gratitud por la eternidad. Todos hemos pasado por momentos difíciles, pero ¿Cuántas personas estuvieron a tu lado? Jesús es el mayor ejemplo de humildad.

Subir

03 de Mayo
1Rey 14-15; Luc 22:31-46

Un buen amigo ¿en algún momento te puede traicionar? Sí, porque al final es un ser humano con errores, equivocaciones y muchas faltas. Simón el discípulo de Jesús se encontraba feliz pues el Señor lo acababa de reconocer, él estaba con toda la adrenalina. Y el Señor le dice: “Simón, satanás te ha pedido para zarandear tu vida”. Usted se imagina eso, muchos saldríamos corriendo, pero el Señor le dice: tranquilo que yo he rogado por ti para que tu fe no falte. ¿Cómo para que mi fe no falte? No sería mejor que Jesús haya dicho para que satanás no te ataque. ¿Qué nos está enseñando Jesús? Que muchas cosas malas que nos pasa en la vida son obra de satanás y que nuestra fe es suficiente. Todo en esta vida tiene su propósito y debemos estar preparados con nuestra fe en alto para enfrentar los embates del enemigo y seguir en pie. Jesús conoce todo y sabía que satanás no iba poder hacer más de lo que Pedro podía hacer con la fe y vencerlo. Igual nosotros, con la fe venceremos al maligno. Sin embargo, ni satanás da miedo, más miedo deberíamos tener al corazón del hombre. Pedro le dijo dispuesto estoy a ir contigo hasta la muerte. Pedro hoy me negarás 3 veces y el gallo todavía no cantará cuando tú me negaras, le dijo Jesús. Así es el corazón del hombre cuando todo es bonito es tu amigo, pero los amigos se conocen en los peores momentos.

Subir

04 de Mayo
1Rey 16-18; Luc 22:47-71

Una vez escuché decir: "el dolor de un golpe pasa y luego lo olvidamos, pero el dolor emocional es duradero". Hay un dolor profundo e inconsolable que a veces nos pasa, se llama "impotencia" este sentimiento resulta cuando no podemos remediar una situación desagradable porque no pudimos transmitir nuestras ideas o lo que deseábamos que otros hagan. Jesús se encontró en medio de una situación que me imagino lo que sentía al tener frente a él a toda esa gente preguntándole ¿Eres tú el Cristo? ¿Eres tú el hijo de Dios? Pero ellos no le preguntaban para creerle sino para acusarlo. Veamos cómo actúo Jesús y evitó la impotencia frente a esta gente que lo acusaba y no creían nada de lo que Jesús enseñaba. Pudo caer en un dolor emocional muy grande porque también venía de escuchar la negación de Pedro, era como si todo lo que había hecho había caído en saco roto. Sin embargo, el actuar de Jesús debe ser una gran enseñanza para nosotros y así evitar sufrir golpes profundos, dolores emocionales que muchas veces nos puede llevar a la frustración y luego a dejar todo. Veamos algunos puntos a tomar en cuenta de cómo Jesús afrontó la impotencia: Confió en su potencial, Jesús les dijo: si os lo dijera, no creeréis, pues él no tenía nada que comprobar. No lo tomó nada personal, Jesús dijo: y si yo les pregunto, no responderán, pues él no tenía nada que perder. Jesús no andaba jugando sabía lo que hacía, Jesús dijo: ahora el hijo del hombre se sentará a la diestra del poder de Dios, pues él no tenía nada que esconder. Ahora ya sabemos cómo protegernos de los golpes en su interior, podemos evitar que nos lastimen emocionalmente. ¿Y por qué Jesús pudo evitar todo ese dolor y cumplir su propósito hasta el final? Porque llevaba una vida rendida y unido a su Padre. Allí está la clave.

Subir

05 de Mayo
1Rey 19-20; Luc 23:1-25

Hay muchos cristianos que se olvidan que tenemos un Dios protector divino. O si lo saben, no conocen el valor de la palabra "divino” la cual significa que sólo proviene de Dios, que nadie más lo posee ni lo puede hacer, y en las grandes batallas (problemas) en las situaciones donde nadie nos puede ayudar, aquí es donde se manifiesta ese Dios protector divino. En el A.T. vemos muchas de las batallas ganadas por el pueblo de Israel gracias a ese Dios poderoso en batallas, el Rey Acab estuvo a amenazado por el rey de Siria, pues le dijo que le quitaría todo lo hermoso que poseía incluido sus mujeres e hijos. Frente a esa amenaza hubo dos voces, la voz de los hombres que le aconsejaban lo que debía hacer y la voz de Dios que a través de su profeta le envía la palabra con la cual vencerían al enemigo. Acab derrotó a los sirios porque escuchó la voz de Dios. En todo tiempo Dios es nuestro protector por excelencia, muchas veces ni siquiera nos hemos dado cuenta que fue Dios quien obró a tu favor y lo atribuimos a los hombres. Como hijos de Dios debemos ser cuidadosos en eso. Entonces me pregunto ¿cómo sé que frente a un problema el cual me siento amenazado, perdido, sin salida, tendré la ayuda de Dios? Porque Dios primero envía su palabra. Cuando nos encontremos en una situación así, lo primero es estar tranquilos luego buscar la palabra profética. Dios todavía sigue siendo nuestro protector divino. Poderoso en batalla que no importa si es en monte o valle igual nos dará la victoria.

Subir

06 de Mayo
1Rey 21-22; Luc 23:26-56

Jesús había muerto y sus enemigos se alegraron por el triunfo creyendo que eso era todo. El concilio era el tribunal de la nación judía. Jesús antes de morir había sido entregado al concilio. sin embargo, no hicieron nada por ayudarlo pues ellos mismos estaban en contra de Él. Entre los integrantes del concilio que eran 71 miembros, había un hombre bueno y justo, este hombre creía en los mensajes de Jesús, él esperaba el reino de Dios, y jamás había consentido lo que le hicieron a Jesús, pero como sabemos había mayoría en contra. Podemos sacar un gran mensaje de Dios, que en medio de la maldad y corrupción pueden haber personas justas, que se puede vivir en medio de gente mala y permanecer sin caer en sus injusticias ni corrupción. Que gran corazón de este hombre, le pidió a Pilatos el cuerpo de Jesús, lo envolvió en sábana y lo llevó a un s sepulcro de estreno. La pregunta es: ¿y la familia dónde estaba? ¿Sus discípulos? Todos sabemos lo que pasaba en esos momentos. Quiero resaltar el corazón de este hombre, él no tenía por qué hacer eso. Los miembros del concilio se mantenían según ellos en "buena reputación" y un alto conocimiento de la ley judía que debían respetar. Este hombre sabía que cuando hay una injusticia no hay una reputación que guardar, no podía actuar en contra de lo que dictaba su corazón. Gran varón bueno, justo y estaba casado; que interesante que la biblia mencione que era casado, estoy segura que la esposa tenía mucho que ver en la bondad de este varón. Esa clase de corazones necesita este mundo injusto y corrupto que mira solo por sus intereses. Con toda seguridad José de Arrímatea fue premiado en el cielo por Jesús. No dejemos de hacer el bien, mantenga un corazón justo y bondadoso.

Subir

07 de Mayo
2Rey 1-3; Luc 24:1-35

Siempre me pregunté de dónde salió esa mala fama “que las mujeres somos mentirosas", pensé que era un invento moderno, pero no es así, en la resurrección de Jesús encontramos una escena donde los hombres, incluyendo los discípulos no les creyeron a las mujeres cuando llevaron la noticia que Jesús había resucitado. ¿Por qué no creyeron si ellos lo sabían? Y en realidad no se trata de si el hombre o la mujer miente más, se trata de vivir una experiencia personal para creer en lo sobrenatural, mucha gente quiere experiencias sobrenaturales, pero no hacen nada para obtenerlos, lo sobrenatural es un mundo diferente al nuestro. Las mujeres al levantarse muy de mañana se fueron a buscar la tumba de Jesús y tuvieron un encuentro con lo sobrenatural, vieron ángeles, los escucharon hablar y ellos les recordaron una gran verdad: ¿por qué buscan entre los muertos al que vive? Si queremos encontrar a Jesús no lo busquemos en las cosas muertas, crucemos el velo y entremos a lo sobrenatural, no es fácil pero si se puede. Disfrutar de Jesús no depende de Él, depende de nosotros.

Subir

08 de Mayo
2Rey 4-6; Luc 24:36-53

Los discípulos estaban conversando cuando de repente Jesús se aparece en medio de ellos y les dice paz. No reconocieron la voz de Jesús porque de inmediato se espantaron y atemorizaron creyeron que veían un espíritu. Jesús les dijo ¿por qué están así confundidos y con su corazón lleno de malos pensamientos? Muchas personas quieren escuchar la voz de Dios y no pueden, porque para escuchar y reconocer la voz de Dios hay que estar tranquilos, calmados porque la voz de Dios es muy apacible. Los discípulos no lo reconocieron porque se asustaron. Ellos sabían que Jesús iba a resucitar, pero tuvieron que ver y Jesús les tuvo que hacer recordar para que crean que todo lo que está escrito es verdad. Jesús sabía que sus discípulos sin el poder de Dios no iban a poder cumplir el propósito. Y nosotros tampoco podríamos cumplir la gran comisión sin el poder de Dios.

Subir

09 de Mayo
2Rey 7-9; Juan 1:1-28

Juan el Bautista estaba bautizando en Betabara y los judíos se enteraron de eso y enviaron a sacerdotes y levitas a que le pregunten si él era el Cristo. Juan dijo yo no soy el Cristo, yo soy alguien que endereza el camino del Señor. Juan tuvo que enfrentar a las preguntas de los fariseos como: ¿Por qué bautizas si tú no eres el Cristo? Juan respondió: yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien que ustedes no conocen, pues yo no soy digno de desatar la correa de su calzado. Que gran hombre fue Juan el Bautista, pues a pesar que tenía a los fariseos delante de él, no calló, sino que dijo la verdad exaltando la grandeza de Cristo. ¿Cuántas veces hemos negado a Cristo frente a nuestras amistades? Aquellos que niegan a Cristo son aquellos que lamentablemente todavía no conocen su grandeza.

Subir

10 de Mayo
2Rey 10-12; Juan 1:29-51

En nuestra vida siempre nos encontraremos con personas incrédulas, gente que se guía de las apariencias y de lo exterior. Felipe halló a Natanael un hombre sin fe, quizás decepcionado de la vida, engañado por hombres malos y ahora Felipe le contaba que había encontrado a aquel del cual Moisés habló en la ley, se llama Jesús el hijo de José de Nazaret. Recordemos que de los cuatro evangelios en la Biblia, el de Juan es el que pone más énfasis en el origen divino y eterno de Jesucristo. Sin embargo, Natanael un hombre sin entendimiento no podía comprender lo que Felipe le decía. Y dijo: ¿de Nazaret podrá salir algo bueno? Él tenía que ver a Jesús. Felipe no dejó que se quede con la duda y lo llevó. Cuando Jesús vio que Natanael se acercaba le dijo: un verdadero israelita, no hay engaño en ti. Las palabras de Jesús llamaron la atención de Natanael y admirado le pregunta: ¿de dónde me conoces? Pareciera que Natanael era de esos hombres que le gustaba salir mucho. Jesús le dice: te vi cuando estabas debajo de la higuera. Bastó esas sencillas palabras de Jesús para que cayera la venda de sus ojos y pueda ver la divinidad de Jesús, se olvidó lo que había dicho de Nazaret, se olvidó de todo lo exterior y vio a Jesús como el maestro, como el hijo de Dios y como el Rey de Israel. Qué hubiera pasado si Felipe le hacía caso a la primera negativa que le dio Natanael y encima lleno de argumentos, se hubiera perdido la promesa que Jesús le dijo: cosas mayores verás, el cielo abierto y ángeles del cielo verás Natanael. Qué maravillosa promesa. Aquí está el mensaje para nosotros, cuando le hablamos de Cristo a alguien y usted no hace nada más, le está negando la oportunidad a la persona. Primero de recibir su salvación y luego de vivir experiencias sobrenaturales. Felipe es el ejemplo real de cómo se debe llevar a una persona a Cristo, invitándolo a que lo conozca y compruebe personalmente y tenga un encuentro con Jesús. Volvamos a hablar a todos los que rechazaron por primera vez y ahora hable como Jesús habló, con palabras sencillas pero llenas de poder.

Subir

11 de Mayo
2Rey 13-14; Juan 2

Muchos de nosotros hemos cometido el error de creer que tener desconfianza es malo que no viene de Dios y hemos caído en muchos problemas y grandes errores. Jesús estaba en Jerusalén en la fiesta de la Pascua, esta fiesta era una de las fiestas judías que se llevaba a cabo para conmemorar el éxodo de Egipto. Asistía mucha gente, Jesús se dio cuenta que había mucha gente a su alrededor, gente que creyeron en Él porque habían visto las señales que hacía. Me imagino a la gente hablando con él, adulando, pero Jesús no les creía nada de lo que le decían, ¿por qué Jesús no confiaba en esa gente? Acaso no eran gente de Fe que participaban de un gran evento. Dice la biblia que él conocía a todos, pero ¿cómo podía conocer a tanta gente?, él podía saber lo que había en el corazón de los hombres. Jesús es incomparable, Él en ese momento estuvo haciendo uso de uno de sus atributos divinos, la omnisciencia le da la capacidad de conocer todas las cosas reales y futuras, el hombre no es omnisciente, sin embargo, Dios nos reveló una verdad divina para conocer a la gente. Dijo que por los frutos los conoceríamos, dejarnos engañar a estas alturas o creer algo sin comprobar primero ya no será culpa de Dios, sino de nosotros mismos que nos dejamos envolver por las emociones y sentimientos sabiendo que el corazón es engañoso. Jesús es el ejemplo perfecto de la desconfianza hacia los hombres desconocidos, quizás sea hoy un gran día para revisar qué tipo de gente te rodea, con quien estás intimidando, quizás hasta le está contando su vida, que quede bien claro que primero se ve los frutos después podrá confiar, desconfiar no es malo Jesús lo hizo.

Subir

12 de Mayo
2Rey 15-16; Juan 3:1-18

Desde que satanás engañó a los primeros hombres de la tierra, la maldad comenzó, es por eso que no nos explicamos porqué un niño puede tener tanta maldad, simplemente porque el enemigo influye al hombre y lo arrastra hacia la maldad. Sin embargo, todos tenemos la posibilidad de cambiar lo malo en bueno. El amor de Dios es tan grande que no dejó a los hombres en este mundo lleno de maldad, menos que terminen condenados en una muerte eterna. Su amor es tan grande que envió al mundo su hijo unigénito para que todo aquel que crea no se pierda más tenga vida eterna. Pues el plan es salvar de la maldad al mundo y no condenarlo para siempre. Pero hay personas que prefieren vivir en medio de las tinieblas, en medio de la maldad y no aceptan la verdad, la ayuda que Dios les envía. La gran diferencia entre los hombres está en que cuando aceptan creer todo cambia salen de las tinieblas, y sus obras son hechas en Dios. Es conocido que los que viven con Dios la maldad les desaparece. Si todos aceptaran la ayuda de Dios, entonces este mundo cambiaría. La maldad desaparecería y sería todo diferente.

Subir

13 de Mayo
2Rey 17-18; Juan 3:19-36

Hace un tiempo escuché testificar a una persona y dijo así: que había un Dios del universo que gobierna todo y que vive dentro del hombre y eso había hecho que su vida sea tan grandiosa. Eso me llamó la atención y seguí escuchándola, pero conforme daba su testimonio y se ponía más interesante me di cuenta que algo no andaba bien, efectivamente luego comenzó a decir que en la antigüedad el hombre tenía 3 ojos y que con la evolución el hombre cambió y se quedó con 2 ojos, pero el tercero aún sigue solo que está invisible por eso las culturas que saben de eso se ponen una señal al medio de la frente y bala bla bla que fácil es engañar al que no conoce la verdad. Jesús vino a este mundo y lo que vio y oyó del Padre eso testificaba, también todas las cosas fueron entregadas en su mano y nadie quería recibir su testimonio. ¿Por qué se le hace tan difícil al hombre creer la verdad? Si vamos al inicio el hombre perdió el contacto con Dios su relación fue rota y espiritualmente murió, por lo tanto, cuando se le habla de cosas del cielo no pueden entenderlo. Jesús lo sabía por eso nada de lo que el hombre le hizo lo sacó de su propósito y no paró hasta lograr romper la barrera que separaba al hombre de Dios para devolverle al hombre su vida espiritual. La verdad es que cuando el hombre restaura su vida espiritual, lo primero que manifiesta es creer en Jesús y su regalo es la vida eterna y con eso nuestra vida espiritual se hace real y entramos a lo sobrenatural. La gente fácilmente cree en mentiras en historias místicas y los teóricos cuando hablan del tercer ojo lo relacionan con la glándula pineal (que tenemos en el cerebro). Ellos buscan una explicación a su manera porque jamás podrán explicar las cosas celestiales. Como dice la palabra de Dios "el que es de la tierra es terrenal y cosas terrenales habla" Jesús es la verdad y su testimonio es real, no deje de compartir la verdad.

Subir

14 de Mayo
2Rey 19-21; Juan 4:1-30

Cargar con un cántaro en el hombro o en la cabeza todos los días no es fácil, cansa y molesta. ¿Por qué la biblia muestra en esta historia a la mujer como la pecadora y no al hombre? se podría pensar que ¿el hombre no llegaba a tanto en cuestión de parejas? No creo. La mujer samaritana tuvo 5 maridos y un amante, pero el hombre también tiene sus cosas ocultas que contar. Lo que Jesús estaba haciendo más que mostrar los pecados y avergonzarla era devolverle el valor a la mujer porque en esa cultura la mujer no había sido considerada más que para criar hijos y estar en casa, la mujer había perdido su identidad. Jesús le devolvería su valor yendo incluso en contra de las leyes. Jesús se encuentra sentado en un pozo cansado del camino y se acerca una mujer a sacar agua, Jesús le pide el agua, la mujer se asombra y le dijo: como tú siendo un judío me pides agua a mí que soy samaritana, si observan ella no dijo que soy una pecadora. Y eso es porque el propósito en esta historia no es hacer ver que Jesús está mirando la cantidad de pecado que tiene una persona sea hombre o mujer más bien está mirando al ser humano sin importar de donde sea o a qué lugar pertenece. La mujer no conocía el don de Dios, el regalo que había para ella, Jesús le dijo: si supieras quién te dice dame de beber, tú le pedirías y él te daría agua viva un agua que salta para vida eterna y no solo eso, sino que nunca más volverás a tener sed. La mujer impresionada le pide del agua pues ella estaba cansada de ir al pozo a sacar agua para saciar la sed. La mujer entendió que Jesús tenía lo que no podía encontrar en ningún lugar, ella se había equivocado buscando saciar su necesidad en la cantidad de maridos pues sabemos que ningún hombre llenará el vacío en nuestro Espíritu más que el amor de Jesús, la mujer lo descubrió y desde entonces soltó el cántaro (el peso, la carga) que llevaba para correr en libertad. Ayudemos a más personas a soltar el cántaro y que corran en libertad.

Subir

15 de Mayo
2Rey 22-23; Juan 4:31-54

Te ha pasado que muchas veces los más cercanos a ti dudan de tu capacidad. A Jesús le pasó, su propia familia y su pueblo no le creyeron. Salió de Jerusalén y se fue a Galilea, ya la gente lo conocía y había visto los milagros que había hecho. Había en Capernaum un oficial del Rey cuyo hijo estaba enfermo, estaba a punto de morir, pero el oficial le rogó que vaya a su casa. Jesús lo encara y le dice: ¿si no vieras señales, tú no creerías? El oficial solo estaba centrado en que vaya Jesús y sane a su hijo. El Señor le dice: ve a tu casa que tu hijo vive. El oficial salió corriendo y en el camino se encuentra con sus siervos y le dicen que su hijo está vivo. ¿Qué fue lo que hizo que el milagro sucediera? Fue que el oficial creyó en la palabra que Jesús le dijo. Un detalle a tomar en cuenta es que el oficial buscó a la persona correcta. Que importante es creer en la palabra de Dios y esperar el milagro.

Subir

16 de Mayo
2Rey 24-25; Juan 5:1-24

Si había algo que a los judíos le molestaba tanto era que Jesús diga que Dios es su padre, otra cosa que también les molestaba era que no respete el día de reposo cuando lo creían necesario, y por eso lo querían hasta matar, Hubo un día donde se realizaba la fiesta de los judíos y Jesús iba a Jerusalén. Allí había un estanque muy especial para ellos, porque decían que cada cierto tiempo descendía un ángel, movía las aguas y el primero que entraba al agua quedaba sano de cualquier enfermedad. Muchos enfermos estaban allí esperando, ciegos, cojos y paralíticos. Pero cuando Jesús llegó, vio a un hombre acostado en su camilla, se enteró que llevaba 38 años postrado esperando ser sano, pero no podía entrar al agua a tiempo porque mientras se arrastraba otros le ganaban. Jesús le dijo: ¿quieres ser sano?, levántate toma tu lecho y anda”. Y al instante fue sano. Jesús demostró que Él es Dios y puede hacer como quiere, y que va por encima de todo lo que el hombre pueda decir o creer. Jesús lo sanó al instante, sin necesidad que se mueva el agua del estanque, no necesitó de un ángel, también demostró que la necesidad de un hombre vale mucho. Jesús está por encima de todo, no hay nada que lo pueda superar, encontrarse con Jesús es lo mejor que nos ha pasado, no esperes que un ángel baje, ni que otros te lleven, sólo aférrate a Jesús y Él lo hará.

Subir

17 de Mayo
1Cró 1-3; Juan 5:25-47

La incredulidad es un enemigo gigante que acecha la vida del hombre y pasa muy desapercibido, mucho más cuando se trata de las cosas de Dios. Los judíos no aceptaban a Jesús, no querían recibir su testimonio, no creían que Jesús vino a hacer la voluntad del padre y darles salvación. Los judíos no creyeron a pesar que Juan el Bautista dio testimonio de Jesús, tenían los escritos de Moisés, pero tampoco creían. Jesús les exhorta a que escudriñen las escrituras porque allí encontrarán la verdad y esa verdad era Jesús a quien no querían aceptar. Su dureza de corazón no les dejó ver a Jesús, perdieron la oportunidad de tener una vida verdadera. Hay gente que sobreviven y no quieren conocer a Jesús, otros que han escuchado, pero no quieren ver ni saber más, viven a su manera. Pero hay muchos que conocen a Jesús y tienen vida. Encontrar a Jesús es llenarse de vida, la vida en la tierra es pasajera y mucha gente no la sabe vivir. Sin embargo, el que tiene a Jesús, su vida nunca termina sigue por la eternidad.

Subir

18 de Mayo
1Cró 4-6; Juan 6:1-21

Después que Jesús alimentó a los cinco mil la gente comenzó a seguirle. Sin embargo, tenemos que hacer una observación, esa gente todavía no conocía bien a Jesús, ellos habían recibido algo material. La gente se dio cuenta que Jesús no había entrado a la barca que se encontraba al otro lado del mar, también se dieron cuenta que había otras barcas, pero tampoco estaba allí, entonces ellos se subieron a las barcas que partían y se fueron a Capernaum a buscar a Jesús. Claramente nos damos cuenta que ellos buscaban a Jesús por motivos equivocados pues como vimos todavía no sabían realmente quién era Jesús. En este tiempo nos encontramos con mucha gente que busca a Jesús por los motivos equivocados, asisten a una congregación porque están esperando que Jesús le haga milagros, le dé cosas materiales, les cumpla sus deseos, pero no les interesa conocer quién es realmente Jesús en su vida. En todos los evangelios vemos a Jesús diciéndole a la gente que lo buscaba; Yo he venido a predicar, vine para anunciar el evangelio del reino, yo he venido a salvar. Aquí está la razón por la cual mucha gente que en un tiempo busca a Cristo, pero luego lo dejan porque supuestamente no recibieron nada, sus motivos estaban equivocados. Busquemos a Jesús en primer lugar porque es la persona más importante para nuestra vida, independientemente si recibo o no cosas materiales; La salvación y vida eterna es lo más valioso que Jesús nos da, nuestro corazón siempre lo debe agradecer. Tenemos que enseñarle a las personas que busquen a Jesús por las razones correctas, la predicación de la palabra de Dios, el reino de Dios y la salvación son la base para el inicio de todo buen cristiano. El resto de cosas son añadidas, porque todo lo que recibimos y lo que vamos a recibir nos viene de Jesús.

Subir

19 de Mayo
1Cró 7-9; Juan 6:22-44

Todos los principios de ética lo encontramos en la persona de Jesús, él siempre dijo lo que pensaba o sentía sin fingimiento porque su naturaleza humana se basó siempre en la verdad. Cuando la gente que lo buscaba al fin lo encuentra en capernaum le dicen: maestro ¿cuándo llegaste acá? Seguro que en el camino lo conversaron o lo pensaron bien y ahora se estaban presentando frente a Jesús y lo llaman maestro fingiendo una postura que realmente no sentían ni creían, pero Jesús no se detiene al contestarles, Jesús no dijo: “ellos no conocen nada todavía les seguiré la corriente”, tampoco dijo: “uy que bueno que me buscaron desde el otro lado del mar y me llamaron maestro ¡que emoción!”. Tampoco dijo:” si me buscaron es porque me necesitan”. No dijo nada de eso, de frente les dijo su verdad sin fingimiento sin palabras rebuscadas sin mentiras, (Jesús sabía que ellos no lo conocían bien y que habían participado del banquete, ellos eran del grupo de los cinco mil) Les dijo: ¿ustedes creen que no sé por qué me buscan? ¿Acaso les creeré que me buscan porque me vieron hacer las señales? Claro que no, ustedes me buscan por lo material, porque les gustó comer pan hasta saciarse y por eso me buscan. Todos están equivocados no me busquen por la comida que se acaba, búsquenme porque soy el que les puedo dar una comida que les será para vida eterna y esa comida no se acabará. Que gran revelación, la gente que encuentra a Jesús se sacia de todo, llena todos sus vacíos y deja de buscarlo por lo material y ahora sin fingimiento con sinceridad de corazón lo busca porque sabe que solo Jesús lo llena cada día. Ser una persona sincera es un principio que no debemos perder, las cosas se dicen como son, Jesús sabe y conoce todo lo que hay en nuestro corazón y porqué lo buscamos.

Subir

20 de Mayo
1Cró 10-12; Juan 6:45-71

Desde siempre los judíos fueron los más incrédulos, ellos no creían en Jesús, ni en su palabra, en nada, siempre estaban detrás de él para acusarlo, eran murmuradores y actuaban en contra de él, nada les parecía bien de lo que Jesús hacia o decía; pero eso no movía a Jesús. Él siempre sabía que estos eran murmuradores y criticones. Sin embargo, Jesús sabia su propósito y lo iba a cumplir. Lo más sorprendente para Jesús fue que sus propios discípulos también estaban murmurando, pero él los confronta, porque se supone que un discípulo debe apoyar a su maestro, a su líder, a su pastor. Jesús desde un inicio sabia quienes no creían y estaban allí para ser usados por el enemigo para destruir la obra de Dios, pues todos aquellos que son llamados por el padre jamás serán murmuradores y menos serán traidores, eso dijo Jesús. Que gran enseñanza, un líder del equipo del pastor, o de un grupo no puede ser un murmurador ni un criticón, debe ser uno en el cual se puede confiar, de lo contrario será usado por el enemigo. Como se lee en la palabra de Dios, Jesús se molesta con sus discípulos porque murmuraron, y no fueron sinceros con él. Todo discípulo debe ser sincero con su líder de lo contrario puede terminar como Judas el traidor. Pero nada nos puede sorprender, si a Jesús le pasó a nosotros también puede pasar, simplemente no pierdas el propósito y sigue a la meta, porque el llamado vino del padre.

Subir

21 de Mayo
1Cró 13-15; Juan 7:1-27

Pareciera que el mundo anda al revés, cuando le dices la verdad a la gente por hacerle un bien a muchos no les gusta hasta te conviertes en una persona no deseable. A Jesús le pasó, él no podía estar en Judea porque lo querían matar, había un odio en la gente hacia él por hablarles con la verdad. Jesús se encontraba en Galilea junto a sus hermanos y ya estaba cerca una de las grandes fiestas que celebraban los judíos, sus hermanos querían que Jesús vaya también a Judea para que sus discípulos lo vean hacer los milagros. Los planes de Jesús eran muy claros, él sabía que los judíos lo querían matar, pero los hermanos insistían en que él debía ir porque si quería darse a conocer tenía que mostrarse al mundo. Se hacían los inocentes los hermanos, en realidad no es que querían que todos conozcan a Jesús, la biblia dice que ni ellos creían en él. Que duro es cuando tu propia familia no cree lo que le dices, ¿acaso no sabían los hermanos como fue concebido Jesús? ¿Por qué no creían? Que interesante este pasaje, Jesús no se dejó convencer ni por sus hermanos, porque él conocía todas las intenciones así venga de la persona más cercana. Una persona que sabe cuál es su propósito y conoce su misión en este mundo, no se deja engañar por nadie, ni nada lo mueve, así sea un familiar aún el más querido que venga con palabras bonitas a darle consejos contrarios. Jesús les dijo: vayan ustedes a la fiesta yo no iré y se quedó en Galilea. Es importante tener la visión bien clara en la vida y estar seguro que nuestro propósito en la tierra nos da una gran ventaja sobre los demás. Mucha gente no sabe ni para qué están en este mundo, no tienen visión ni propósito en la vida y es por eso que dejan que otros los muevan a su antojo y sin base. Jesús es el único que debe mover nuestra vida.

Subir

22 de Mayo
1Cró 16-18; Juan 7:28-53

La disensión es una palabra que muchos no la conocen, pero si decimos falta de acuerdo entre las personas, de inmediato sabemos de qué se trata. Este no es un tema moderno siempre ha existido hasta Jesús en su época lo vivió. Los fariseos habían enviado a los alguaciles para que apresaran a Jesús pues la gente murmuraba de él. Sin embargo, esas cosas no lo espantaron a Jesús, él sabía cuál era su trabajo como enviado del padre y levantó la voz para que toda esa gente mala y murmuradora escuche que hay esperanza de cambio en sus corazones, si creen en las escrituras ellos serían diferentes; todos sabemos que ningún plan por más bueno que sea si no incluye a Dios, no dará buenos resultados. Jesús quería que esta gente cambie su corazón, su mente, él venía para enseñarles un camino diferente, quitarles la opresión de la ley, pero algunos de la multitud al escuchar estas palabras dijeron: verdaderamente este es el profeta, otros decían: éste es el Cristo, pero otros cuestionaron a Jesús dudando. Había tres tipos de personas frente a una verdad y no se pusieron de acuerdo causando división entre ellos. No podemos pasar por alto a los fariseos que eran los que azuzaban a la gente para que no creyeran en Jesús. Los fariseos insistían en que la ley era buena y lo defendían a como dé lugar enfrentando a cualquier persona que mencionara o creyera a las palabras de Jesús, incluso llamándolos malditos si no sabían la ley. Siempre vamos a encontrar gente como los fariseos hipócritas; así los llamó Jesús. y gente como los judíos sin entendimiento, Todo hijo de Dios debe escuchar lo que dijo Jesús en su palabra y no lo que dicen los hombres.

Subir

23 de Mayo
1Cró 19-21; Juan 8:1-27

En el mundo jamás se acabará la maldad si no hay un cambio de corazón. Desde el principio el corazón del hombre siempre estuvo lleno de egoísmo y maldad, un cambio solo lo puede hacer Jesús, pero hay mucha gente que no cree en él, entonces ¿cómo podríamos creer que la maldad va a desaparecer de este mundo? Un día Jesús se encontraba enseñando en el templo, cuando de repente llegaron los escribas y fariseos llevándole una mujer a la cual habían sorprendido en un acto de adulterio. Le preguntan a Jesús: “¿Tu que dices?, si en la ley de Moisés dice que hay que apedrearla”. La biblia dice que le preguntaron solo para encontrar una excusa para tentarlo y luego acusarlo. Jesús se encontraba agachado y a tanta insistencia de esa gente se endereza y les dice: “el que se encuentra sin pecado que sea el primero en tirarle la piedra”. No es de extrañarse que en estos tiempos la gente solo esté a nuestro lado para buscar algo y poder acusarnos, porque ese tipo de gente tiene un corazón malo, no soporta a aquellos que caminan con Cristo y en su palabra. Que el Señor nos libre de gente egoísta, perversa y de mala voluntad.

Subir

24 de Mayo
1Cró 22-24; Juan 8:28-59

Jesús había conseguido que algunos judíos creyeran en Él, eso era desde ya un logro muy grande para Jesús y para los judíos una gran bendición. Jesús les dice: si ustedes permanecen en mi palabra serán verdaderamente mis discípulos y conocerán la verdad y serán libres. Palabras que los judíos no podían entender porque en ellos tenían muy implantado desde la niñez, la tradición, la cultura, la religión. Ellos decían que eran linaje de Abraham y por lo tanto no había de que ser liberados. En nuestro tiempo hay mucha gente así, atada a su tradición a su cultura a una religión que lo único que hace es esclavizarlos, y se hace difícil para ellos soltar lo que traen como legado, si echamos una mirada al pasado alguno de nosotros fuimos así. Jesús es superior a Abraham y ellos no entendían, Jesús es la bendición personificada y ellos lo vieron como un impostor. Jesús vino y trajo libertad, pero ellos prefirieron seguir como esclavos. Nosotros somos sus discípulos porque su palabra permanece en nuestra vida, hemos conocido la verdad y fuimos libres de la esclavitud del pecado. Ayudemos a que otros para que conozcan la verdad y sean libres del pecado original, Jesús dijo:” el que cree en mi seria libre”. Hay mucho por hacer, romper la tradición en la gente es difícil pero no imposible, no te canses de hablar de Cristo y que muchos sean libres. Jesús es más que una tradición más que una cultura mucho más que una religión, Jesús es nuestra bendición.

Subir

25 de Mayo
1Cró 25-27; Juan 9:1-23

La mente es una fábrica de pensamientos buenos y malos, cuando a alguien le sucede alguna tragedia o accidente. lo primero que pensamos es lo malo, que habrá hecho para que le pase esto, o tiene maldición por su familia, etc. Jesús y sus discípulos se encuentran con un ciego de nacimiento y al verlo los discípulos le preguntan a Jesús: Maestro ¿Quién pecó para que éste naciera ciego?, ¿él o sus padres? Jesús les responde: no es que pecó él, ni sus padres, esto le ha pasado para que las obras de Dios se manifiesten en él. No todo lo que nos pasa es por culpa del pecado, debemos cuidar nuestra mente, Jesús lo está demostrando abiertamente, que hay cosas que suceden porque todos tienen que ver su obra. Entonces Jesús cogió tierra y con su saliva hizo barro y lo puso en los ojos del ciego y le dijo ve y lávate en el estanque. Un milagro sucedió y todos se quedaron asombrados porque este hombre era un mendigo, él no conocía a Jesús ni nada, pero donde llega Jesús pasan cosas maravillosas. Ahora bien, nosotros ya tenemos a Jesús, lo conocemos, hay que esperar las maravillas que Jesús hará en nuestras vidas. No pienses mal de nadie ni de ti, Jesús cumplirá su obra en cada uno de nosotros, hoy puede ser el día de tu milagro.

Subir

26 de Mayo
1Cró 28-29; Juan 9:24-41

Uno de los mandamientos de Dios para su pueblo era santificar el día de reposo, nadie podía hacer ninguna obra tenían que dedicar ese día a Jehová Dios. Sin embargo, en el nuevo testamento vemos a nuestro maestro Jesús en muchas oportunidades no tomar en cuenta el día de reposo cuando le era necesario trabajar, lo podemos ver en los cuatro evangelios ¿por qué? Jesús está demostrando que Él es Dios y las leyes no son más que Dios, otra cosa que podemos notar es que los judíos cumplían con el día de reposo como una costumbre y no como la ley porque también decía "en santidad". Cuando Jesús sanó a un ciego de nacimiento, de inmediato los fariseos interrogaron al que había sido ciego querían saber cómo lo había sanado, la intención era acusarlo por no respetar el día de reposo, a tal punto que lo señalaron como pecador. Ellos se olvidaron de la palabra santidad, porque si están en un día tan importante como era ese día para ellos ¿por qué seguían con su maldad contra Jesús, contra el ciego y sus padres? Que interesante lo que Jesús nos enseña, para Dios el hombre es primero, va por encima de todo si se trata de salvarlo o de ayudarlo. Los judíos no podían reconocer a Jesús como el Mesías porque en sus mentes solo tenían a Moisés y eso significaba leyes que endurecían más su corazón frente a una necesidad. Los fariseos no pudieron hacerle creer al muchacho que Jesús era un pecador por no cumplir con el día de reposo y por eso lo expulsaron. Jesús al enterarse que lo habían expulsado lo buscó. Que maravilloso es el Señor, jamás nos dejará abandonados frente a una injusticia. No creas que Jesús no sabe de lo que te hicieron injustamente, Él te buscó para abrirte los ojos y puedas verlo. El ciego no lo conocía, pero cuando lo vio creyó y adoró. Cree y adora a Jesucristo todos los días de tu vida y recuerda que Él te buscó.

Subir

27 de Mayo
2Cró 1-3; Juan 10:1-23

Los que perseguían a Jesús eran los que defendían su religión, su fe y creían que Jesús era un impostor mentiroso y por lo tanto andaban tras la gente que seguía a Jesús, para tener la oportunidad de desacreditarlo, hacerlo quedar mal frente a ellos y así evitar que tenga seguidores. Jesús conociendo la torpeza de ellos y su falta de entendimiento les habla con una parábola, hace una gran revelación, pero ellos no entendieron nada. Jesús es el gran pastor sus ovejas lo conocen y saben reconocer su voz por eso lo siguen; sin embargo, hay algo que debemos resaltar de esta parábola, Jesús dijo que el pastor (Él) cuando busca a sus ovejas entra por la puerta, no salta por las paredes para entrar. ¿Qué les estuvo diciendo Jesús? Que Él es el pastor de la gente y por eso daba la cara, lo hacía de frente, iba a buscar las ovejas de la forma correcta con la verdad frente a la luz para que todos lo vieran, Jesús no necesitaba llegar a la gente con engaños ni estrategias indebidas, él le mostró a la gente que el reino de Dios era espiritual por eso hacía los milagros para demostrarles. Había llegado un cambio para ellos, ahora ya no iba a ser como la antigüedad ya no más intermediarios para el contacto con Dios, ahora el pastor iba a guiar directamente a sus ovejas, a nuevos pastos, a lugares espirituales él los guiaría como el buen pastor que cuida a sus ovejas, pero ellos no quisieron. Jesús les advirtió que todo aquel que no entra por la puerta es ladrón y mentiroso. Hasta hoy todavía la gente se deja engañar por aquellos que saltan para entrar al redil, aquellos que no quieren aceptar que Jesús es el único buen pastor. Nosotros hemos escuchado su voz y lo seguimos porque somos ovejas del redil de Jesucristo, pero también Dios conoce la voz de sus santos. Ayudemos a otros a que entren al redil junto a los que escuchamos la voz de Jesús y que aprendan a escuchar la voz de su pastor Jesús, no permita que otros le enseñen mal, todo debe estar respaldado por la voz del pastor (la palabra del señor), al final cada quien tendrá que pagar por sus actos y rendir cuentas de sus palabras.

Subir

28 de Mayo
2Cró 4-6; Juan 10:24-42

¿Qué pasaría si alguien te cuenta una historia, una noticia o cualquier dato? Lo primero que muchos hacen es creer sin haberlo visto, otros te piden las pruebas, por eso las pruebas son contundentes cuando queremos que alguien crea lo que dices. Jesús se encontraba en una de las puertas del templo, debemos pensar que había mucha gente ya que estaban celebrando una gran fiesta. Los judíos al ver a Jesús se llenaron de cólera y lo confrontaron, ellos se sentían perturbados se afligieron sólo de verlo y esto es porque Jesús ya les había hablado de su mensaje y ellos no querían aceptarlo. En este pasaje podemos rescatar la paciencia de Jesús, después de todo Jesús podía resentirse y solo dedicarse a los que están dispuestos a escuchar y seguirle. Jesús muestra una vez más su gran amor por los perdidos por los que están ciegos espiritualmente, por aquellos que no quieren creer en su palabra. Jesús nunca evadió sus respuestas, siempre tenía una explicación para todos y esta vez no fue diferente; sin embargo, los judíos ciegos tomaron piedras para lanzarle y a pesar de ello, Jesús siguió respondiendo todas las preguntas que le hicieron. Insistió Jesús con ellos y al ver su incredulidad les dijo: bueno entonces no me crean a mí, crean en las obras que hago y los puedo hacer porque el padre y yo somos uno solo. Muchos enfurecidos quisieron agarrarlo y tampoco creyeron, muchos otros se acercaron a él y creyeron por las obras que hizo. Que importante son las obras que hacemos, quizás muchos no van a creer en lo que les dices, las obras que haces hablarán por si solas, recuerda que en la vida enfrentarás siempre este tipo de gente incrédula y es allí cuando la paciencia que es un fruto del Espíritu Santo toma su lugar en tu vida, lo notamos en el actuar de Jesús, él hizo uso de la paciencia cuando estuvo presionado y en peligro, los judíos se enfurecieron cuando sintieron la presión tan solo al ver a Jesús. La paciencia es un regalo del cielo que se manifiesta en el momento de peligro y además es una herramienta que Dios le dio a sus hijos, usémosla y no caigamos en el juego de los hombres incrédulos y ciegos que no quieren ver lo que Jesús hace en esta tierra.

Subir

29 de Mayo
2Cró 7-9; Juan 11:1-29

Todos tenemos un mejor amigo en quien confiar, y muchas veces es el primero a quien le contamos todo, y sabemos que nunca nos fallará pase lo que pase, pero también si nos llega a fallar lo desechamos para siempre y jamás volvemos a confiar en nadie más, nunca más confiaré en nadie, eso es común en nosotros; pero ¿qué sucede cuando ese mejor amigo es Jesús? Jesús tenía 3 amigos a quienes amaba mucho, y el varón se enfermó, las hermanas lo mandaron a llamar, porque imagino que ellos confiaban mucho en Jesús, pero Jesús al enterarse, no fue corriendo, más bien se quedó dos días en el lugar donde se encontraba. ¿Por qué Jesús reaccionó así? Él lo dice, porque esa enfermedad no es para muerte, sino para la Gloria de Dios. Jesús los amaba, pero no corrió a responderles de inmediato. Eso mismo a veces pasa con nosotros, le pedimos Señor ayúdame y no vemos respuesta, como si a Jesús no le importara lo que nos está pasando. Jesús tiene todo en control, él llegará para ayudarnos en el momento que a él le parece, no cuando yo quiero que responda. Confiar en Jesús es lo más seguro que tenemos, solo hay que esperarlo.

Subir

30 de Mayo
2Cró 10-12; Juan 11:30-57

¿Cuántas oraciones tienes pendientes? ¿Te cansaste de pedirle a Jesús y crees que nunca será una realidad? Muchas veces es porque no le hemos creído, solo le hemos pedido. Cuando Jesús llega al sepulcro de Lázaro, lo primero que hizo fue pedir que quiten la piedra, pero Marta la hermana de Lázaro dijo: No Señor, ya huele feo porque ya pasó cuatro días. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees verás la Gloria de Dios? Lo que Jesús quiso decir fue (parafraseando): No importa cuánto tiempo pasó, tú solo cree. Creer es la clave para que resucite cualquier proyecto, sueño, deseo o petición que hayas pedido a Jesús y que nunca sucedió, saca esa piedra, ¿Cuál es la piedra que pusiste delante de Jesús? Quizás el resentimiento porque no te ha contestado, o decepción porque creíste que Jesús te iba a responder al instante y no lo hizo. Entonces quita la piedra, cree que Dios lo hará y verás la Gloria de Dios en forma de un milagro.

Subir

31 de Mayo
2Cró 13-14; Juan 12:1-26

Los griegos de por si eran politeístas (creían en muchos dioses); sin embargo, había algunos que habían ido a la fiesta de la pascua, ellos fueron a adorar. Ellos se acercaron a Felipe y le rogaron por favor queremos ver a Jesús, queremos hablar con él. Felipe se lo dijo a Andrés y luego los dos fueron y le dijeron a Jesús. Jesús no los rechazó por ser griegos, al contrario, Jesús pensó que había llegado el momento de que sea glorificado. Jesús nos da un ejemplo de lo que es morir al yo para llevar fruto, porque muy bien pudo rechazarlos por ser griegos, pero Jesús dijo:” Si alguno me sirve, sígame y donde yo esté, allí estará mi servidor. Si alguno me sirviere mi padre le honrará”. Poderosas las palabras de Jesús, hay mucha gente que le quiere servir a Jesús, pero no le quieren seguir, y hay otros que buscan que Dios los honre, pero no quieren servirle. Los griegos rogaron para hablar con Jesús, nosotros tenemos a Jesús las 24 horas con nosotros, no tienes que rogar a nadie para hablar con él. Sírvele, pero síguelo. Sírvele y el padre te honrará.

Subir