01 de Junio
2Cró 15-16; Juan 12:27-50

Mucha gente necesita saber lo que dijo Jesús: Yo vine a salvar al mundo. Jesús dijo también, el que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió, y el que me ve, ve al que me envió. Esto lo dijo porque los judíos no podían creer a sus palabras, tampoco aceptaban que él diga que es el mesías, su incredulidad era tan grande pues se cumplía la profecía que dijo Isaías: "Cegó los ojos de ellos, y endureció sus corazones". Que cosa tan difícil es que una persona incrédula acepte su salvación. Cuanto más incrédula, más ciega. Jesús vino al mundo como la luz para librarnos de las tinieblas y comenzar a verlo. Que bueno es cuando a un incrédulo se le cae las vendas de los ojos, pues entonces comienza a aceptar y creer en Jesús. Él no vino a juzgarnos, Jesús vino a salvarnos y darnos vida eterna. Valoremos este regalo tan grande que el padre nos dio en su infinita y perfecta voluntad, nuestra salvación es lo más valioso que hemos recibido.

Subir

02 de Junio
2Cró 17-18; Juan 13:1-20

Si alguno realmente amó a sus discípulos fue Jesús. Él demostró su amor a través de su servicio y su humildad cuando lavó los pies de sus discípulos. Jesús sabía que ya terminaba su tiempo en la tierra, su hora había llegado. Después de cenar se quitó su manto y tomando una toalla se puso a la cintura y comenzó a lavar los pies de sus discípulos, pero uno de ellos no quiso y dijo Señor: ¿tú me lavas los pies? El Señor le dijo: Lo que hago no lo entenderás ahora. Pedro dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús dijo: Si no te lavare no tendrás parte conmigo. Pedro le dijo: Señor no solo mis pies sino también mis manos y la cabeza. Ese es el orden para tener parte con el Señor, primero debemos dejar que el Señor nos limpie, hay gente que quiere andar con Jesús cuando todavía no ha sido lavado. Todos debemos tener la actitud de Pedro de querer estar completamente limpios. El amor de Jesús es tan grande que quiere lavarles los pies a todos, pero muchos todavía están preguntándose como Pedro ¿tú me lavarás? Jesús es el único que puede hacer esa limpieza con nosotros.

Subir

03 de Junio
2Cró 19-20; Juan 13:21-38

Cuando Jesús les dice a sus discípulos que a donde él va ellos no pueden ir, entonces Simón Pedro le dijo: Señor ¿a dónde vas? Jesús dijo: Ya te dije que a donde voy no me puedes seguir. Que fuerte para Pedro ésta respuesta de Jesús, imagínense después de cuánto tiempo caminando juntos ahora le diga, no puedes ir conmigo. Pedro muy insistente le dice: ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi vida pondré por ti. Me imagino la cara de Jesús al responderle con otra pregunta: ¿tu vida pondrás por mí? Pues te diré que antes de que el gallo cante me negarás tres veces. Jesús conocía los corazones de los hombres y jamás iba a creer en las palabras de Pedro por eso Jesús lo confronta. Cuántas veces le hemos prometido fidelidad a Jesús y muchas veces como Pedro lo hemos negado con nuestros hechos. Nosotros necesitamos de Jesús él murió para darnos vida, Jesús merece que lo amemos siempre en las buenas y en los malos momentos.

Subir

04 de Junio
2Cró 21-22; Juan 14

Jesús le da a sus discípulos una de las lecciones más hermosas. Les dijo: Me voy a preparar morada para vosotros, para que dónde yo esté, también ustedes estén, pero ustedes ya saben a dónde voy y saben el camino. Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas, ¿Cómo vamos a saber el camino? Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al Padre sino por mí. El camino al padre no ha cambiado sigue siendo el mismo. Jesús es el camino, no existen atajos ni otros caminos. Jesús es el único y verdadero camino, si te alejas corres el peligro de perderte. El camino es perfecto, la verdad está en nuestro corazón y la vida es Jesús por la eternidad. Hay que conocer bien a Jesús para que nadie te engañe ni te saque del camino eterno.

Subir

05 de Junio
2Cró 23-24; Juan 15

Jesús es la vid verdadera, el padre es el labrador y nosotros somos los pámpanos. Que gran verdad, ningún pámpano puede llevar fruto si no está pegado a la vid, así mismo si nosotros no permanecemos en Jesús no llevaremos frutos porque separados de Jesús nada podemos hacer. Algo más debemos saber de la vid, es que el labrador tiene mucho que ver, el labrador lleva un proceso con la vid y los pámpanos para tener una gran cosecha. Nosotros somos el resultado del mejor proceso que el padre en su infinita bondad hizo con nosotros. Deja que tu proceso sea llevado por el padre y como resultado serás como el mejor pámpano. Junto a Jesús lograremos todo lo que esté en nuestros planes y proyectos. Somos los mejores de la viña del padre. No le permitas al enemigo que te haga creer otra cosa, si permaneces con Jesús hay buen fruto.

Subir

06 de Junio
2Cró 25-27; Juan 16

Siempre existió la gente que anda por el mundo fingiendo lo que realmente no es. 939 años antes de Cristo, existió un rey que a los 25 años comenzó a reinar. Dice la biblia que hizo lo recto ante los ojos de Dios, pero no era de perfecto corazón Aquí salta una pregunta muy importante que no debemos dejar pasar ¿puede alguien hacer lo recto y no tener un corazón perfecto? Sí. Las personas que hacen lo recto son aquellos que están cumpliendo o siguiendo una orden, pero fingiendo en su corazón porque en realidad su voluntad le dice otra cosa. Así era el rey Amasias, hacia todo para cumplir, pero su corazón decía otra cosa. Obedecía a Dios, por un lado, pero después hacía lo que él tenía realmente en su corazón. Siempre estaba fingiendo en su corazón y él creyó que podía engañar a Dios. Más adelante no pudo seguir fingiendo y mostró lo que realmente había en su corazón, adoró dioses falsos. Otro detalle era que nunca se sometía a los consejos de nadie, al final él hizo como realmente era. Tarde o temprano le tuvo que llegar la muerte porque ya no estaba la protección divina. Que gran diferencia hay en la obediencia de Cristo, él si tenía corazón puro y perfecto corazón. ¿Y cómo es tu corazón? No juegues con tu vida, de Dios nadie se puede burlar. Tener un corazón recto y perfecto cuesta, pero nos trae muchos beneficios.

Subir

07 de Junio
2Cró 28-29; Juan 17

La oración más hermosa es la que le hizo Jesús a su padre pidiendo por sus discípulos. Como todo líder responsable, Jesús ruega al padre por aquellos discípulos que se quedaban en el mundo. Le hizo varios pedidos, Jesús quería que ellos sean uno solo, parece algo difícil, pero si Jesús lo dice debe ser lo que deberíamos anhelar también nosotros. Otra cosa importante que le pidió al padre fue que los guarde del mal, porque Jesús sabía muy bien que este mundo está lleno de maldades. Su deseo era que sus discípulos se mantengan unidos, guardando la verdad de la palabra. Pero lo más conmovedor tiene que ser la siguiente petición que le hizo al padre, porque aquí nos incluye a nosotros. "Más no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos”. Si tú crees que nunca nadie hizo una oración por ti, no es verdad, Jesús siempre pensó en ti y la oración más poderosa no es la de tu familia, tampoco la de tu líder, la mejor oración del mundo para tú es la de Jesús. Solo nos queda agradecerle con todo el corazón cada día de nuestra vida.

Subir

08 de Junio
2Cró 30-31; Juan 18:1-18

Cuando arrestaron a Jesús, él se encontraba junto a sus discípulos, pero Jesús pidió que suelten a todos, pero Pedro se quedó, hasta sacó una espada y le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote. Pedro en su afán de defender a Jesús se arriesgó a que también lo arresten. Sin embargo, cuando se llevan a Jesús dice la biblia que dos discípulos lo seguían, pero solo uno entró con Jesús y el otro que era Pedro se quedó en la puerta. Al rato el otro discípulo le dice a la portera que deje ingresar a Pedro, pero cuando entró la criada portera le dice: ¿tú no eres también discípulo de este hombre? Pedro dijo: no lo soy. Poco antes se había enfrentado a los soldados por defender a Jesús y ahora niega ser su discípulo, ¿por qué Pedro hizo semejante cosa?, ¿acaso lo valiente se le fue de un momento a otro? Así son algunas personas, cuando se ven amenazadas cambian de opinión. Que no te sorprenda si un día los que dicen hoy que son tus amigos, después te den la espalda. Jesús siempre será fiel con nosotros, Él jamás nos dará la espalda porque Él es Dios.

Subir

09 de Junio
2Cró 32-33; Juan 18:19-40

Uno de los mejores consejos que recibí fue: Nunca digas nada en lo oculto, porque la gente es mala y todo lo tomará de mala manera para atacarte, así que mejor todo dilo públicamente porque igual hablarán, pero no podrán atacarte. Jesús el más grande ejemplo para nosotros un día lo dijo. El sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina, Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo, en la sinagoga en el templo donde se reúnen los judíos y nada he hablado en oculto. Cuando Jesús dijo eso, uno de los que estaban allí le dio una bofetada. Y les dijo: si he hablado mal dime qué, y si bien, dime ¿por qué me golpeas? Realmente es increíble la gente, nada es bueno para ellos, hables bien o mal igual te criticarán y quizás no recibas una cachetada físicamente, pero si un golpe al corazón, y eso es más fuerte por la decepción. Seamos siempre sinceros y hay que actuar con integridad es lo mejor, porque las personas con malas intenciones siempre estarán donde quiera que estés. Si le pasó a Jesús, nos puede pasar también a nosotros.

Subir

10 de Junio
2Cró 34-36; Juan 19:1-22

Cuando escuchamos “Pilatos” de inmediato se nos viene a la mente un hombre que se lavó las manos en una pileta. Sin embargo, Pilatos representa al más grande hipócrita de todos los tiempos, es aquel que usa a otros para encubrirse. Pilatos fue el responsable del suplicio de nuestro Señor Jesús, todo el dolor y daño corporal fue por su culpa, las torturas y tormentos que le hicieron a Jesús obligándolo. Qué tipo de gente es aquel que no es capaz de enfrentar y resolver cualquier situación frente a su responsabilidad, sino que se ocultan en otros para tapar sus maldades haciendo sufrir a inocentes. Lo cierto es que Pilatos fue el responsable, él tenía autoridad para soltarlo; sin embargo, fue más fácil para él esconderse en la voluntad de otros y se encargó de pasar desapercibido y la culpa quedó para siempre en los demás. Que Dios nos proteja de ese tipo de gente como Pilatos miedosos. Recuerde que en cada hipócrita miedoso se esconde la maldad, mejor huya de ese tipo de gente, enfrentar es mejor que ocultarse, de nada sirve mostrar una cara limpia e inocente porque Dios todo lo sabe, y todo lo ve.

Subir

11 de Junio
Esd 1-2; Juan 19:23-42

Esdras hizo dos grandes cosas que lo diferenció de los demás; lo primero fue ayudar a reconstruir el templo de Salomón después de regresar del exilio en Babilonia. Esdras era descendiente de la familia de sacerdotes. Lo segundo que hizo fue restaurar la parte espiritual de la comunidad, Esdras también fue el encargado de realizar las reformas sociales y religiosas de la época. El mensaje principal de Esdras fue el poder de la palabra de Dios en la vida humana. Que interesante es saber que han pasado miles de años y el mensaje principal para nosotros es el mismo. Sabemos que la palabra de Dios tiene poder para hacer cambios y transformaciones, poder para destruir las artimañas de satanás, poder para sacar los problemas de nuestro camino; sin embargo, muchas veces no la usamos correctamente porque nos es más fácil recurrir a buscar otras salidas, tomar otros atajos, pero nada comparado con el poder de la palabra de Dios. La alabanza a Dios es poderosa también. Tomarse un tiempo cada día para buscar ese poder es la decisión más sabia que todo ser humano puede hacer. Esdras instauró la palabra de Dios en la comunidad y los llevó a que obedezcan. Jesucristo escribió la palabra de Dios en cada corazón y nos enseñó a obedecerla. No desperdiciemos la sobreabundancia del poder de la palabra de Dios y démosle el lugar que merece en nuestra vida y hay que obedecerla cada día.

Subir

12 de Junio
Esd 3-5; Juan 20

Cada persona que decide seguir a Cristo necesita conocerlo personalmente, pero hay una tremenda bendición por creer sin haber primero visto. Tampoco es igual que yo solamente le cuente mi testimonio o que crezca escuchando los testimonios de otros y nunca tener una vivencia personal con Cristo. Tomás, uno de los doce, no estuvo con ellos el día que Jesús se presentó ante sus discípulos, cuando llegó le contaron que habían visto al Señor, pero él no les creyó. Tomás quería ver la marca de los clavos en su mano y meter la mano en su costado. Pasaron 8 días y otra vez estaban reunidos pero esta vez estuvo Tomás. Las puertas estaban cerradas y Jesús se puso en medio y les habló. Luego le dijo a Tomás, pon aquí tu dedo y mira mis manos, mete tus manos a mi costado y no seas incrédulo sino creyente. Tomás asombrado respondió: ¡Señor mío y Dios mío ! Jesús le dijo: Porque me has visto, creiste.Bienaventurados los que no vieron y creyeron. Esto es impresionante, somos muy felices al creer en Jesús sin haberlo visto. No seamos como Tomás, debemos creer en Jesús, Él es real.

Subir

13 de Junio
Esd 6-8; Juan 21

Pastorear y apacentar son dos cosas muy diferentes pero van de la mano. ¿Sabían que no todos amamos por igual a Jesús? Cuando los discípulos terminaron de comer, Jesús dijo: Simón ¿me amas más que estos ? Si Señor tú sabes que te amo dijo Pedro, Jesús volvió a decirle por segunda vez: ¿Me amas? Pedro dijo: Si Señor tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Pastorea mis ovejas. Por tercera vez le pregunta: ¿Me amas? Pedro se entristeció y le dijo: Señor, tú sabes todo, tú sabes que te amo, Jesús le dice: Apacienta mis ovejas. Que gran privilegio es tener discípulos para apacentarlos y pastorearlos, Jesús nos mostró cómo amarlo, no solo con palabras sino con acciones a través de sus ovejitas. Pedro fue el privilegiado al cual Jesús eligió para pastorear y apacentar a las personas, y eso mismo hacemos ahora nosotros, con eso le podemos decir a Jesús: Te amo más que otros.

Subir

14 de Junio
Esd 9-10; Hech 1

Hay algunas cosas que la gente se pregunta y nadie tiene una respuesta. Por ejemplo: ¿Cuándo viene Jesús por segunda vez? nadie sabe porque es potestad solo de Dios. Eso mismo pasó el dia que Jesús ya se iba al cielo, ellos comenzaron a preguntar ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Han pasado más de 2000 años y el reino no se restaura todavía, porque ese rey no es un hombre rico ni un magnate como ellos piensan. Ese rey es Jesús y ya vino pero ellos no lo aceptan, ellos no quieren. Ese gran día, Jesús fue alzado, ellos estaban mirando pero una nube lo ocultó de sus ojos, y dos varones con vestiduras blancas les dijo: varones ¿por qué están mirando al cielo? Este mismo Jesús que fue al cielo, así vendrá igual como lo vieron ir. Desde entonces, todos esperamos ver esa venida del Señor Jesús, la promesa es que los ojos lo verán. Mientras llega vivamos esperándolo cada día y viviendo con el poder del Espíritu Santo.

Subir

15 de Junio
Neh 1-3; Hech 2:1-21

Nehemias servía de copero al rey Atarjerjes, el rey era el más poderoso del momento y Nehemias estaba a su lado, pero cuando tuvo un problema grave, no fue al primero que buscó, Nehemias primero buscó a Dios. Unos varones fueron a ver a Nehemias y él les preguntó por los que habían escapado de la cautividad y los varones le respondieron que se encontraban en gran mal y afrenta y el muro de Jerusalén derribado, sus puertas quemadas a fuego. Cuando Nehemias oyó esas palabras se puso muy mal y lloró mucho estuvo muy triste por varios días, ayunó y oró delante de Dios. Nehemias sabía que Israel había pecado por eso se encontraban así; sin embargo, no fue motivo para abandonarlos. Nehemias sabía que el rey podía ayudarlo, tenía todos los poderes en la tierra para lograr lo que él quería ya que él era su copero. Pero Nehemias sabía que buscar a Dios primero le daría la victoria cuando se acerque al rey, y así fue. Nehemias obtuvo del rey todo lo que le pidió. Que importante es orar primero a Dios, hacer lo espiritual primero y luego se abrirán las puertas. Frente a cualquier situación donde necesites ayuda, no olvides de buscar primero a Dios.

Subir

16 de Junio
Neh 4-6; Hech 2:22-47

La iglesia de Cristo representada en estos tiempos por cada uno de nosotros, se encuentra en una etapa muy difícil de sostenerse, pero nada imposible. Dice la palabra que el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Si bien es cierto las puertas de los templos se cerraron en la pandemia y se podría volver a cerrar, si eso volviera a pasar, podemos hacer lo que hicieron los primeros cristianos. Ellos estaban juntos, perseveraron, no se dejaron caer, compartieron el pan, alababan a Dios y todo era muy sencillo porque tenían en común todas las cosas pues el Espíritu Santo había puesto temor en las personas. Pero hay un detalle más, los apóstoles (los líderes) hacían muchas señales milagros y prodigios. Gran diferencia con nuestro tiempo en cuestión de liderazgo. Si cerramos nuestro corazón al Espíritu Santo y nos centramos solo en nosotros, ¿entonces a donde añadiría el Espíritu Santo a más personas? ¿acaso creeremos que el Espíritu Santo dejó de hacer su trabajo en la tierra? Claro que no. Como cristianos no perdamos el temor a Dios, dejemos que el Espíritu Santo siga haciendo maravillas y señales a través de los lideres, entonces veremos cómo cada día se añadirán más personas y la iglesia de Cristo nunca se acabará. No importa cuánto vaya cambiando el mundo, pero la iglesia de Cristo sigue porque están los líderes comprometidos.

Subir

17 de Junio
Neh 7-9; Hech 3

Cuántas veces hemos dicho: No tengo nada, no tengo dinero, no tengo trabajo, no tengo hijos, no tengo casa, etc. Pedro y Juan estaban juntos camino a la oración que se hacía en el templo, cuando un hombre lisiado les pide limosna, ¿qué le faltaba a este hombre? Salud en su cuerpo, era cojo. A este cojo lo llevaban todos los días a la puerta del templo a pedir limosna para que sobreviva. Pedro y Juan pudieron pasar de largo y dejar al cojo con su necesidad ellos pudieron haber pensado, no somos médicos o no tenemos dinero para pagar la operación. Sin embargo, ellos tenían algo mucho más poderoso para darle a ese hombre que le cambiaría la vida al cojo. Ellos cambiaron la tristeza en alabanza, con lo que tenían, el poder de Dios, le cambiaron la vida a este hombre cojo. Nosotros tenemos lo mismo que tenían Pedro y Juan, si no lo estamos utilizando no es cuestión de Dios, es cosa nuestra. El poder de Dios usado en el nombre de Jesucristo no solo puede sanar a un cojo sino transformar todo lo que está a nuestro alrededor. No lo tengas como adorno, ni vivas como un mendigo, úsalo y cambiará todas tus preocupaciones y necesidades y de los demás. ¿Hace cuánto tiempo que no le das una alabanza al Señor? LA GLORIA SEA SIEMPRE PARA ÉL.

Subir

18 de Junio
Neh 10-11; Hech 4:1-22

Antes de la venida del Espíritu Santo a la tierra, Pedro era un hombre cobarde, torpe y para colmo mentiroso. Pero cuando el Espíritu Santo se derrama en pentecostés se llena del poder de Dios y se transforma, de cobarde a valiente, de torpe a sabio, de mentiroso a un predicador de la verdad. Sanar a un cojo le causó serios problemas, si pensamos bien podríamos decir, y donde está el problema si le hizo un bien; sin embargo, eso no les gustó a los gobernantes, a los ancianos y a los escribas, los sacerdotes también se unieron todos molestos para enfrentar a Pedro y a Juan y meterlos presos. La valentía de Pedro es admirable al enfrentarlos con la verdad, pues Pedro no podía negar el poder que había en el nombre de Jesucristo al que ellos rechazaron. Más adelante vemos que no les pudieron hacer nada solo fueron amenazados para que no vuelvan a predicar en el nombre de Jesús. Dos hombres valientes enfrentados a una amenaza tan grande respondieron con una pregunta que debemos tomar en cuenta cada día de nuestra vida cuando nos sintamos amenazados por cualquier circunstancia. ¿es justo delante de Dios, obedecer a los hombres antes que a Dios? Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Que tremenda verdad. No descuide su llamado a predicar la verdad por ningún tipo de amenaza que se nos presente. El llamado a predicar el evangelio es irrevocable, porque la obediencia es a Dios.

Subir

19 de Junio
Neh 12-13; Hech 4:23-37

La gente ha cambiado mucho en estos tiempos, hay una gran diferencia entre los cristianos de antes y los de ahora. Antes entre los cristianos no había egoísmo, era una gran multitud de gente los que habían creído, todos eran de un mismo corazón y un alma, ninguno decía que era suyo lo que poseía, No había ningún necesitado entre ellos, todos los que tenían propiedades lo vendían y se lo entregaban a los apóstoles y ellos lo repartían. Esto ya no pasa, al contrario, si pudieran quitarte lo que tienes lo harían, líderes que nunca fueron llenos del Espíritu Santo. Ahora podemos entender por qué cuando terminaron de orar el lugar donde estaban congregados tembló, todos eran llenos del Espíritu Santo, todos hablaban la palabra de Dios con mucho poder. Algún día se podrá ver entre los cristianos esas escenas de gran poder en Cristo Jesús.

Subir

20 de Junio
Est 1-2; Hech 5:1-21

Las grandes empresas elijen muy bien a las personas que ejercen liderazgo, porque ellos saben que un buen líder es un gran elemento que le dará grandes beneficios a su compañía. Cuando Jesús se fue, los apóstoles estaban preparados para tomar el liderazgo y ejercerlo para cumplir con la gran comisión que el maestro les había dejado. Una característica principal era que estaban unidos, de acuerdo sin reproches ni murmuraciones entre ellos. Todos hacían grandes milagros y prodigios, pero Pedro destacaba entre ellos, la gente se sanaba hasta con su sombra; sin embargo, no había celos ni envidias entre ellos, todos estaban de acuerdo. Como resultado de lo que hacían mucha gente que creía en el Señor se unía a la iglesia y crecía. Tanto era lo que hacían que hasta de los pueblos vecinos traían sus enfermos y todos sanaban, que gran poder de Dios obraba entre los apóstoles, podemos destacar también su liderazgo y capacidad para mantenerse de acuerdo y sin reproches. Si eres parte de un equipo, mantén la unidad, siempre siendo sinceros y guardando siempre las espaldas de tu superior y verás grandes resultados.

Subir

21 de Junio
Est 3-5; Hech 5:22-42

Definitivamente los tiempos son otros, hoy en día en muchos países tenemos libertad de predicar el evangelio, aunque todavía en algunos lugares hay restricción. Los apóstoles de Jesús fueron los primeros en ser azotados por predicar a Jesucristo, fueron los que padecieron afrenta por enseñar sobre Jesús a la gente. Pedro sabía su posición su obediencia a Dios y no a los hombres era lo más importante en su vida y es por eso que no cesaba de predicar a pesar de los sufrimientos. Todos debemos saber que la obediencia a Dios es absoluta y ningún hombre nos puede detener de predicar el evangelio. Gamaliel un gran erudito doctor en la ley de ese tiempo dijo: Si la obra es de Dios nadie la podrá destruir. La obra de Dios es un lugar donde nuestra presencia debe ser para edificar, restaurar, predicar, ayudar y no dedicarnos a destruirla, no sea tal vez hallados luchando contra Dios, lo dijo Gamaliel.

Subir

22 de Junio
Est 6-8; Hech 6

Hay una idea errada en algunas personas incluso en cristianos, piensan que nunca tendremos tiempos difíciles pues si ya somos cristianos todo tiene que ser perfecto. El asunto aquí no es cuánto problema se te presentan, más bien es cómo lo resolvemos, como lo enfrentamos y salimos de ellos. Esteban un hombre lleno de gracia, poder y sabiduría fue enfrentado por unos hombres envidiosos, el motivo era que Esteban hacía muchos milagros, grandes prodigios y muchas señales en favor de la gente, (nadie está libre de encontrarse con una persona envidiosa). Hay que entender bien que el envidioso no es que quiera lo que tú tienes, más bien quieren que no tengas lo que tienes, desean que no sea verdad que lo tengas, de que no sea cierto tu éxito o no sea tan cierto como parece tu riqueza material o tus logros. El envidioso no se queda deseándote el mal, sino que ellos lo ejecutan, es tanto su rabia que incitan a otros mintiendo para hacer que desaparezcas de su vista, hasta consiguen testigos falsos y es que en la mente del envidioso no está Dios obrando ni guiando su vida, todos sabemos que la biblia dice que nadie se podrá sostener frente a la envidia. Esteban fue víctima de este tipo de gente. Pidamos al Señor nos libre de caer en manos de los envidiosos, de gente usada por el enemigo para traer el mal a nuestra vida. El Señor ponga un cerco de fuego alrededor de cada uno de sus hijos y seamos guardados de todo mal.

Subir

23 de Junio
Est 9-10; Hech 7:1-21

Cuando Esteban estuvo en el concilio frente a los que habían de juzgarlo y frente a los falsos acusadores contratados por los envidiosos para desaparecerlo, (no olvidemos que lo primero que ellos vieron sorprendidos fue su rostro como el rostro de un Ángel.) Esteban un hombre lleno del Espíritu Santo, de poder y sabiduría cuidó su testimonio hasta el final, en vez de molestarse y agredirlos, su reacción fue defenderse solo con la verdad, Esteban cuenta la historia desde Abraham y su descendencia y los demás patriarcas, podemos destacar de Esteban no solo los grandes milagros y prodigios que hacía sino también su gran sabiduría, elocuencia y conocimientos que poseía, él narró cronológicamente los sucesos que acontecieron con sus antepasados sin faltar ninguno y en calma, eso sólo nos demuestra lo que Esteban era por dentro, una persona pacífica, con dominio propio. Admirable la sabiduría, inteligencia que tenía Esteban, mientras el concilio y la gente mentirosa esperaban para acusarlo, él narraba la historia, con mucha tranquilidad. Esteban un hombre lleno del Espíritu Santo, es digno de ser imitado.

Subir

24 de Junio
Job 1-2; Hech 7:22-43

Al leer el libro de Job todos nos hacemos una misma pregunta. ¿Por qué a la gente buena le pasan cosas malas? Solo Dios puede respondernos. Es incomprensible ver a personas buenas sufrir pérdidas materiales, riquezas, seres queridos y hasta el deterioro de su salud. La historia de un varón llamado Job es un gran ejemplo para entender un poco de esta situación, dice la biblia que Job era un hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartando del mal. Tenía una familia numerosa, riquezas, tantas posesiones que era el más grande de todos los orientales. Qué nos quiere enseñar Dios a través de éste libro ¿quizás tirar abajo ese mensaje que nos enseñaron que a los buenos siempre les va bien y a los malos les va mal? Muchas veces nos es difícil comprender el obrar de Dios pues todo tiene un gran propósito para nuestro bien, por más difíciles que sean las cosas o circunstancias. Job a pesar de sufrir la perdida de todos sus hijos y de sus posesiones siguió ADORANDO a Dios, qué increíble este hombre; sin embargo, no faltó la voz más cercana de su esposa pidiéndole que renuncie a su integridad y maldiga a Dios, la integridad es nuestra gran posesión que no debemos perder jamás. Hasta aquí en nada pecó Job ni con sus palabras. ¿Cómo poder resistir semejante dolor y pérdida? Quizás nunca vamos a entender algunas cosas en esta vida, solo recibir esta gran enseñanza: NO IMPORTA CUAN GRANDE SEA NUESTRO SUFRIMIENTO, AL FINAL NUESTRA VIDA EN LAS MANOS DE DIOS SIEMPRE SERÁ MEJOR. No perdamos nuestra integridad, perseveremos y seamos cada día mejor porque al final todo tiene un propósito de Dios para nuestro bien.

Subir

25 de Junio
Job 3-4; Hech 7:44-60

Quiero insistir sobre la importancia de permanecer llenos del Espíritu Santo, hasta ahora para mí es el arma más poderosa para no endurecer el corazón, es lo único que nos mantiene el corazón sensible a Dios y al prójimo, de lo contrario nos convertiremos en gente OBSTINADA. Esta palabra casi no la usamos en su total dimensión, espero no encontrarnos nunca en una situación así. Un obstinado(a) miraré el diccionario: "es aquel que se mantiene excesivamente firme" en una idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otra posibilidad. Las personas obstinadas suelen ser difíciles de convencer. Esteban no solo se encontraba con un obstinado sino con muchos obstinados, hombres de corazones duros, insensibles al dolor humano, capaces de cualquier cosa con tal de defender sus ideas, ninguna explicación o argumento hizo que los obstinados sintieran compasión por él llevándolo a la muerte. La obstinación nos puede llevar a perder lo más valioso que tenemos, familia, matrimonio, finanzas, ministerio, etc. Mi consejo final, cuide su corazón, no deje que se endurezca, llénelo cada día de Dios de lo contrario la obstinación se presentará silenciosamente para arrancarle todo lo que posee. Gente obstinada mataron a un gran hombre como Esteban.

Subir

26 de Junio
Job 5-7; Hech 8:1-25

Saulo otro personaje de terror para los cristianos de su época, él consintió la muerte de un gran hombre como Esteban, su odio hacia los cristianos era en exceso. Sin embargo, existían también gente piadosa y llevaron a enterrar a Esteban y lloraron mucho porque ellos sabían que lo que le habían hecho era una maldad. Mientras tanto Saulo perseguía a la iglesia en Jerusalén y fueron esparcidos. Saulo con un corazón errado asolaba a los cristianos, entraba a las casas para atraparlos y arrastrándolos los llevaba a la cárcel sin importarle que fuera hombre o mujer. Cuanta maldad y crueldad en el corazón de Saulo, pero él no lo veía así, supuestamente él tenía la verdad. En todas partes encontraremos este tipo de gente que nos harán daño diciendo que tienen la razón, pero no se preocupen manténganse agarrados del Señor que él no dejará que siga dañándote.

Subir

27 de Junio
Job 8-10; Hech 8:26-40

Las personas toman el bautizo en agua cómo una costumbre o como un paso más que debemos hacer y no es así tan simple. Un día Felipe le explicó a un etíope sobre el evangelio de Jesús. El etíope quedó asombrado de todo lo que Jesús había padecido en esta tierra y seguramente Felipe lo evangelizó. Cruzaban el desierto cuando vio un poco de agua y el etíope quiso que lo bauticen. Felipe le dijo unas palabras que son la base para que una persona se bautice en agua. Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. El etíope contestó: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Esa misma pregunta es para nosotros: ¿Creemos en Dios con todo el corazón? La respuesta es muy importante, creer en Jesús no es cuestión de conocimientos, más bien es de revelación. Cuando Felipe se encontró con el etíope, el Espíritu Santo estuvo allí, pues sabemos que no hay revelación si no interviene el Espíritu Santo.

Subir

28 de Junio
Job 11-13; Hech 9:1-21

Saulo no tranquilo con lo que hacía asolando a los cristianos quiso hacer mucho más y se acercó al sumo sacerdote le pidió cartas para las sinagogas de damasco, lo que él quería es tener permiso para traer a hombres y mujeres que se encontrara en el camino. Pero antes de llegar a Damasco le sucedió algo impresionante, sobrenatural, le rodeó una luz desde el cielo, y cayó a tierra y oyó una voz que le dijo:
- Saulo, Saulo ¿por qué me persigues?
- ¿Quién eres Señor? – preguntó.
- Yo soy Jesús a quien persigues – contestó la voz.
No me quiero imaginar lo que sentía Saulo en ese momento. Saulo temblando y con temor le hizo la segunda pregunta: ¿qué quieres que yo haga? Lo que podemos observar aquí es que ningún hombre tiene autoridad cuando Dios interviene, no importa los planes que tengas, nunca podrán sobrepasar a los planes y propósitos de Dios. Conocer a Jesús y luego hacer su voluntad es lo correcto. Saulo se encontró con Jesús y todo cambió, aunque antes de encontrarse con Jesús hizo maldades, después fue un instrumento escogido por Dios. Los planes de Dios son perfectos, no importa el pasado, si Dios te escogió entonces has su voluntad.

Subir

29 de Junio
Job 14-16; Hech 9:22-43

La vida de Eneas me lleva a pensar en el principio de la creación, donde todo era bueno y hermoso para el hombre, disfrutaba completamente de todo; espiritualmente hablaba con Dios cara a cara, con el alma se relacionaba con todo lo que Dios había creado en la tierra y tenía un cuerpo que no se avergonzaba. Eneas un hombre lleno de vida, gozando de perfecta salud de repente algo grave le pasó, un accidente que lo dejó postrado durante 8 largos años. Solo puedo imaginar los días de frustración y dolor que Eneas tuvo que enfrentar, solo Eneas sabe lo que sintió durante 8 años sin poder mover su cuerpo, totalmente incapacitado de sus funciones, quiere decir que necesitaba de la asistencia de otros, quien le dé sus alimentos, bañarlo, cambiar su ropa, llevarlo al baño todos los días y tal vez sin esperanza de volver a caminar. Estoy segura que Eneas nunca olvidó el día que Pedro llegó a su casa y le dio el más grande regalo de su vida, no era una silla de ruedas ni cosas materiales, no existe nada más grande que pueda superar lo que Pedro hizo, yo creo que Eneas lo estaba esperando y deseando porque la gente de Lida sabia de la visita de Pedro, vale decir entonces que Eneas sabía que Pedro llegaba y traía lo que él necesitaba. Palabras con poder "ENEAS JESUCRISTO TE SANA" fue suficiente para que Eneas se levante de inmediato y hasta arregle la cama, JESUCRISTO nombre sobre todo nombre en la cual ninguna enfermedad problema o necesidad se puede resistir. El poder que hay en el nombre de Jesucristo no ha cambiado y nunca cambiará. JESUCRISTO restauró las funciones de Eneas. Cuando Jesucristo llega a la vida de las personas todo lo restaura. Jesucristo es el primero para todo lo que necesitamos sea lo que sea.

Subir

30 de Junio
Job 17-19; Hech 10:1-23

Conozco mucha gente que cada fin de mes celebran a su estilo. Recuerdo a un tío que mataba un cerdo todos los fines de mes y el chicharrón era el plato más esperado mientras la esposa guardaba la lata de manteca para los aderezos del mes. Que rico diríamos muchos; sin embargo, las leyes de Dios en el A.T. prohibían comer cerdo, ya que estaban considerados dentro de los animales llamados inmundos. Pedro a pesar que ya estaba viviendo en el tiempo de la gracia, todavía no había entendido el significado de vivir bajo la gracia de Dios, pues él todavía conservaba las leyes de Moisés, para él era inmundo comer cerdo. El Señor le iba a dar una gran lección y cambiar su corazón desde la raíz para ser usado en su propósito, es que nadie puede creer en el Señor Jesucristo y mantener sus costumbres pasadas, ninguno de nosotros puede acomodar la vida pasada y tratar de camuflarlo para tratar de vivir una vida nueva, eso jamás va a funcionar. El Señor le dijo a Pedro: Lo que yo he limpiado no lo llames común. Pedro estaba siendo preparado para la predicación a los que no eran judíos. La gracia del Señor nos convirtió de inmundos a limpios, un regalo que no podemos dejar de agradecer, pero tampoco debemos de mezclar nuestro pasado inmundo con la nueva vida en Cristo.

Subir