01 de agosto
Sal 57-59; Rom 4

Si alguno no sabe como se aplica la fe, sólo deberá ponerle un vistazo a la fe de Abraham. Dios le había dado una promesa, pues él y Sara iban a ser padres de mucha gente, parece imposible creer esa promesa, pues eran avanzados en edad y Sara era estéril . La biblia lo explica muy bien, dice que si fuera por la ley, nunca alcanzaría la promesa, pero la promesa de Abraham fue dada por fe para que sea por gracia, osea que Dios se lo facilitó. Pues Dios llama las cosas que no son como si fuesen. Que maravilloso es el Señor. Pues a pesar que Dios le había dado la promesa y que no tenia que hacer nada porque era por gracia, Abraham se mantuvo creyendo lleno de confianza y no dudó a pesar que su cuerpo tenía casi 100 años. Abraham se fortaleció en fe, ¿cómo lo hizo? Dando Gloria a Dios, tenía convicción del poder de Dios para cumplir lo que había prometido a pesar y las circunstancias. ¿Cuántas promesas te dió el Señor? si ya lo recibiste Gloria a Dios, si todavía falta que se cumpla, también mantente dando Gloria a Dios y que Abraham sea tu ejemplo de fe. Confía en Dios y espera la promesa sin mirar tus circunstancias.

Subir

02 de agosto
Sal 60-62; Rom 5

Quien mejor que David para darnos los detalles de cómo operan los enemigos. Él sabía que Dios era su único refugio en quién podía confiar plenamente. Él había aprendido a mantenerse callado y dominar su alma cuando estaba pegado a Dios. En los enemigos no se puede confiar, pues ellos aman la mentira y por lo tanto si nos descuidamos y pasamos por alto sus mentiras entonces podríamos resbalar y caer. Otra de las características muy notorias en un enemigo es que se acercan bendiciendo para tapar sus verdaderas intenciones pues tratan de ocultar su maldad, pero dice la bíblia que aunque con su boca están "bendiciendo" en su corazón te maldicen. No hay nada mejor que poner toda nuestra confianza en nuestro Dios que es nuestro refugio y salvación. Derramemos nuestro corazón delante de Dios y no nos preocupemos por los malos porque Dios le dará su pago a cada uno conforme a la obra que hagan.

Subir

03 de agosto
Sal 63-65; Rom 6

Hay muchas canciones cristianas que sus letras son sacadas de los Salmos. ¿Cuántas veces hemos cantado "Porque has sido mi socorro, y en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido"? ¿Cuándo dijo esto el rey David? Cuando se encontraba en el desierto, atrapado por culpa de una mentira, y tampoco estaba el arca a su lado, eso hacía la situación más difícil para él. ¿Qué pasó por qué el rey está en el desierto? Joab contrató una mujer para que se presente ante el rey y le mienta diciendo que era viuda y sola etc. El plan era robar el corazón del rey ponerlo del lado de la supuesta viuda desamparada para luego lograr todos los planes que tenían, al final se logra el objetivo, el rey creyó la mentira y ahora estaba en manos de la mujer, ella aprovechó y le pidió todo lo que quiso al rey. El rey David descubre la mentira y la confronta pero NO LA RECHAZA POR MENTIROSA sino que permitió y accedió a lo que ella y Joab querían (que Absalon vuelva a casa del rey). Al cabo de dos años Absalon puso al pueblo en contra del rey usando otra mentira y cuando el rey se entera ya era demasiado tarde, tenía que huir para salvar su vida. Ahora el pueblo estaba dividido, los que le creyeron a Absalon el mentiroso y los que se unieron al rey. Es por eso que el Rey se encontraba en el desierto y escribió este lindo Salmo. David esperaba cada día la respuesta de Dios porque estaba seguro que aquellos mentirosos caerían, y que sus mentiras iban a terminar destruyendolos y enterrandolos para siempre. Dios nos habla siempre de diferente manera. Hay un mandato que cumplir sobre la mentira, y es por eso que , NO construyamos nada en base a una mentira porque caerá. El padre de la mentira es satanás y por eso NO DEBEMOS CREER EN UN MENTIROSO NI DARLE CHANCE. David lo había comprobado pero decidió seguir creyendo y las consecuencias fueron terribles no sólo para él sino también para el país. Aprendamos también de los errores de David, al mentiroso mantenlo lejos de tu lado.

Subir

04 de agosto
Sal 66-67; Rom 7

Muchas veces decimos con asombro "NO PUEDE SER". Generalmente como resultado de una mala acción, luego nos toca asumir las consecuencias y aprender a ser más prudentes y analíticos; el ser humano está capacitado para discernir el bien y el mal. Sin embargo, muchas veces sin querer terminamos haciendo el mal. Todo esto debido a que tenemos una carne pecaminosa que se inclina siempre hacia lo malo. Pablo lo dijo claramente, lo que aborrezco eso hago, porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero eso hago. Pablo sabía que para hacer las cosas bien nuestro espíritu debe estar sometido a lo espiritual porque la ley de Dios es espiritual más el pecado mora en la carne. Dejar de hacer las cosas bien se nos cuenta como pecado, esto viene como resultado de ignorar los mandamientos. ¿Qué pasa cuando ese "NO PUEDE SER" es por culpa de otro? ¿Tendremos que compartir la culpa por el pecado de otros? La palabra de Dios dice que para que la ley te acuse tienes que haberte rebelado, en otras palabras tienes que haber pecado. No se comparte la culpa con otra persona, pero las consecuencias podrían alcanzar a otros, es por eso que Pablo decia: Miserable de mí ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Hay que ser responsables con nuestros actos, pensemos un poquito antes de hablar, antes de actuar porque la ley está siempre lista para actuar.

Subir

05 de agosto
Sal 68-69; Rom 8:1-21

Supongo que todos alguna vez nos hemos preguntado ¿Cuál es el otro regalo que Dios nos dio después de la salvación? Podríamos poner en una lista muchas cosas y quizás pensar que el segundo regalo más grande para mí no lo es igual para tí. Quiero compartir lo que pienso, para mí el segundo regalo grande de Dios es su palabra (La Bíblia) porque allí contiene todo lo que quiero saber sobre mi vida, descubrír que soy un ser viviente con espíritu, alma y cuerpo. Fue y es lo más importante, porque así aprendí a llevar una vida en equilibrio y me puedo manejar mejor en cada área de mi vida, descubrir que son áreas independientes es lo máximo. Es por eso que Pablo dice que no hay ninguna condenación para todos los que andan conforme al espíritu osea para todos los que entregaron su vida a Cristo. Fueron librados de la condenación que trae la carne, Jesucristo condenó al pecado en la carne. Es por eso que la salvación no se da en automático en cualquier persona. Para que ocurra la salvación se necesita que nuestro espíritu que está muerto recobre la vida y esa obra sólo lo hace Jesucristo, entonces la carne que nos daba vida (pecado) ahora desaparece. Las personas que no conocen que la ley de Dios funciona en lo espiritual, llevan una vida queriendo alcanzar justicia en la carne. El consejo de Pablo es que nos ocupemos del Espíritu para tener vida y paz. La ignorancia de estas cosas lleva a la persona a vivir en este mundo sin conocer su propia naturaleza de vida. Nuestra función como hijos de Dios es lograr que muchos conozcan esta verdad, que la vida sin Jesucristo no es vida. ¿Y cuál crees que es tu segundo regalo de Dios?

Subir

06 de agosto
Sal 70-71; Rom 8:22-39

¿Quién nos separará del amor de Cristo? Que buena pregunta hizo Pablo y en seguida nos pone otra pregunta, ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Las dos muy importantes. Pablo nos confronta con preguntas que son las más graves porque son de muerte. Pablo dice que constantemente el peligro siempre estará al acecho todo el tiempo que transitemos en esta vida. Pablo aclara que ésta persecución es por creer en Cristo, lo dijo para su tiempo y hasta hoy no ha cambiado Podríamos decir que Pablo estuvo profetizando también lo que iba a pasar en este tiempo. La promesa es que todas esas cosas la vamos a vencer por medio de Jesucristo. Debemos tener la seguridad como la tuvo Pablo que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Mejor explicado no podía estar. No hay porque tener miedo, si nos pasa alguna de estas malas cosas que he nombrado. La batalla está ganada si permanecemos en el amor de Cristo, Dios dijo que somos vencedores, hay que creerle y estar unidos y tranquilos mediante Jesucristo. La clave es no soltarnos de Cristo, de otra manera el título de vencedor terminará y el enemigo lo sabrá de inmediato. El título de vencedor lo puso Dios, hay que usarlo porque así lo quiso Dios.

Subir

07 de agosto
Sal 72-73; Rom 9:1-15

Recuerdo lo primero que hice después de mi conversión a Cristo. Fue pensar en mi familia, quería que ellos también acepten a Cristo. Todos escucharon pero no todos aceptaron, y yo insistía prácticamente arriesgando mi vida para lograr que ellos accedan. Gran decepción; sin embargo, tenía preocupación por ellos y su salvación, esto me persiguió por mucho tiempo, cargaba el peso y la culpa que si no se salvaban era culpa mía. Después de muchos años y gracias a Pablo me enteré que la salvación de otros no es mi responsabilidad. Pablo tenía mucha tristeza y dolor en su corazón, sufría mucho porque su familia carnal siendo israelitas no querían aceptar la promesa que fue dada exclusivamente para ellos. En esos tiempos el extremo que hice por mí familia, fueron los viajes peligrosos y de madrugada, nada comparado con lo que Pablo estaba dispuesto hacer por su familia, hasta convertirse en un anatema, un poco desesperado era Pablo, él quería que todos acepten a Cristo a como de lugar. Más adelante, Pablo entendió que no todos los que descienden de Israel son israelitas. Es decir, que no todos aceptarán a Cristo, no porque haya fallado la palabra sino que Dios tiene un propósito para cada persona y si al final aquella persona se rehúsa a recibir la salvación, todavía se puede esperar la misericordia de Dios y su compasión por el perdido. Nuestra labor es predicar el evangelio y Dios mostrará su misericordia y compasión al que nos rechaza. Nosotros no tenemos que inmolarnos, ni ofrecernos como recompensa y menos cargar con la culpa. Todos estamos en el propósito de Dios y a todos les llegará su tiempo.

Subir

08 de agosto
Sal 74-76; Rom 9:16-33

Hay muchas personas que no conocen bien como funciona el pacto con Dios, y lo hacen sin saber la magnitud de lo que significa tener un pacto con el más grande del mundo, Dios. Un pacto es un compromiso entre Dios y el hombre, donde cada uno hace una promesa de mutuo acuerdo que se va a cumplir. Lamentablemente en toda la historia hemos visto que Dios cumple todas sus promesas, pero el hombre se olvida de lo que le prometió. En el A. T. el pacto era un arma poderosa para vencer frente a las adversidades que se presentaban en el mundo. Ellos se agarraban de la promesa y le reclamaban a Dios como si Dios fuera alguien que no cumpliera. En el N. T. es igual para nosotros, el pacto con Dios también es un arma poderosa y cumplen las mismas condiciones, no ha cambiado en nada, porque Dios nunca cambia, igualmente vemos como los hombres se olvidan de las promesas que le hicieron a Dios, pero a la hora de la prueba cuando están afligidos, o con miedo allí le reclaman a Dios para que cumpla su promesa, pero el hombre siempre se olvida que también deberá de cumplir lo que prometió. Eso pasa porque simplemente el hombre esta acostumbrado a recibir, pero no le gusta dar, es algo que deberíamos de cambiar, hay que cumplir con lo que le hemos prometido a Dios.

Subir

09 de agosto
Sal 77-78; Rom 10

Que admirable es el corazón de Pablo. Él sabía muy bien cuál era su propósito, para qué Dios lo llamó, él tenía claro que su oración a Dios para Israel era para que se salve, qué otra cosa más importante podía existir. Mucha gente se acerca y le ora a Dios con el propósito equivocado, otros dedican su oración por todo lo que Dios dijo que eran añadiduras. Pablo sabía que Israel tenía el corazón duro con respecto a Cristo, pues ellos no lo consideraban el Rey salvador es por eso que el anhelo del corazón de Pablo era que Israel crea y se salve. En nuestro tiempo es lo mismo, el anhelo de nuestro corazón debe ser para que las personas se salven, empezando por nuestra familia y los más cercanos. Nuestra oración debe ser con propósito de salvación en primer lugar. Para que las personas se salven solo se necesita que ellos crean con todo su corazón que Jesucristo se levantó de los muertos y confiesen con sus propias palabras que Jesucristo es el Señor. Es por eso que se necesita predicarle a la gente quién es Cristo, enseñarle la palabra, para que aprendan a oír la Palabra de Dios y tengan fe. Repetir una simple oración sin el conocimiento de quién es Cristo no produce salvación. Hagamos las cosas correctamente y llevemos a muchas personas a recibir su salvación.

Subir

10 de agosto
Sal 79-80; Rom 11:1-18

Cuando Jerusalén fue destruído y el templo fue profanado dejando toda la ciudad en escombros, los siervos de Dios fueron también avergonzados y algunos hasta los mataron y dieron sus cuerpos como comida de las aves. Los que quedaron clamaban por misericordia a Dios para recibir la salvación. Que interesante lo que ellos le dijeron a Dios para pedir su ayuda, nosotros somos pueblo tuyo y ovejas de tu prado, eso significa pertenencia. Ellos sabían que Dios los había pastoreado y se aferraban a eso para reclamar su salvación de manos de los enemigos. Con desesperación clamaban que se manifieste y los restaure. Que importante es reconocer que somos las ovejas del Señor, Jesús dijo que éramos sus ovejitas y él, nuestro gran pastor. Dios nos libre de pasar esa situación tan grave que pasaron nuestros antepasados, pero sí por algún motivo estuviéramos pasando por situaciones difíciles, donde sentimos que el enemigo nos está destruyendo, también hay que pedir ayuda a nuestro gran pastor y con un corazón sencillo acercarnos para decirle:Señor tu eres mi pastor y yo soy la oveja de tu prado, ayúdame. Y Él vendrá y te salvará.

Subir

11 de agosto
Sal 81-83; Rom 11:19-36

En el tiempo pasado Dios había dado una orden a Moisés para que se hiciere dos trompetas de plata, y al sonido de las trompetas la congregación venía a la puerta del tabernáculo de reunión, pero si sonaba una trompeta solo venían los príncipes, los jefes de Israel, y cuando estuvieren alegres también sonarían las trompetas sobre los holocaustos, era un estatuto perpetuo para las generaciones. Más adelante cuando el pueblo de Israel recibió la ayuda y bondad de Dios, el musico principal les dijo: canten con gozo a Dios, toquen el pandero y toquen la trompeta, como señal de alegría. Ellos sabían lo que hacían, lo habían recibido como estatuto de Dios, el sonido de la trompeta era tan importante para ellos y lo hacían cuando estaba la luna nueva. Y para nosotros que significado tiene el sonido de la trompeta, ¿será que tendremos que tocarlo cada vez que estemos felices nada más, o cada vez que hay luna nueva entonces será el momento de alegrarnos y tocar las trompetas? No, nuestra alegría y gozo no depende de si hay luna nueva o no, nosotros estamos llenos de alegría y gozo porque Jesucristo dijo que las cosas que Él nos ha hablado es para que nuestro gozo sea cumplido, vale decir que si no hablas con Jesús no hay gozo. Y con respecto a las trompetas sabemos que sonaran cuando regrese Jesús pero no trompetas hechas con manos de hombres, sino que escucharemos las trompetas de Dios.

Subir

12 de agosto
Sal 84-86; Rom 12

¿Se preguntó alguna vez por qué Pablo dice que el amor sea sin fingimiento?, ¿Qué había visto Pablo entre los hermanos, que dejó por escrito por las generaciones? Realmente parece algo simple pero si no hay amor en el cuerpo de Cristo (la iglesia) no somos nada, y de nada nos serviría todo. Si nosotros fingimos amor quizás le podemos engañar a las personas pero nunca a Dios, porque Él conoce todo, hasta lo más profundo de nosotros. ¿Cómo entonces puedo saber si el amor que tengo no es fingido? Muy fácil, solo hay que mirarnos a nosotros mismos y reconocer estos sentimientos que usualmente pasan entre los hermanos. Si te duele cuando alguien está sufriendo y tú sufres también, si te alegras por los triunfos de los demás, si compartes lo que tienes, sí reconoces que nos necesitamos todos, si no solo te preocupas por tí y tu familia, si buscas siempre hacer lo correcto con todos, si estás buscando siempre el equilibrio, si perdonas fácilmente, si eres muy comprensible para con los demás. Si te identificaste con todo esto, te felicito tu amor no es fingido, no estás aparentando nada, tampoco estas actuando frente a los demás. Dios lo sabe y eso nos debe alegrar, eso es aborrecer lo malo y seguir lo bueno.

Subir

13 de agosto
Sal 87-88; Rom 13

Pablo exhorta a la iglesia que despierten, que ya no sigan haciendo lo que hacen (lo malo). ¿Qué estaban haciendo los hermanos para que Pablo les diga despierten ya? Él quería ver a la iglesia vestidos del Señor Jesucristo, que tengan armas de Luz. Pablo vio que a los hermanos no les interesaba tanto las cosas espirituales, mas estaban centrados en alimentar la carne, y les dice: Anden como de día, sean honestos, dejen de ser glotones, (me imagino que había mucha gente obesa) de otra manera ¿cómo iba a saber Pablo que las personas eran glotonas? Dejen las borracheras, dejen de andar mirando lo que no es debido, dejen la fornicación, el adulterio, no estén de pelea en pelea y menos envidiando lo que otros tienen. Pablo deseaba ver una iglesia santa que honre a Dios, pues más que el deseo de Pablo, es el deseo de Dios de ver a su iglesia vestida de atavíos de santidad. La carne para nada aprovecha, solo nos lleva a caminar en tinieblas, lugares que no son propios para la iglesia de Cristo. Su sacrificio, camino al calvario fue tan grande que no merece que su iglesia lo deshonre de esa manera, que sigan caminando en tinieblas. En todo tiempo la carne es la peor trampa para hacer caer al hombre y desarmarlo por eso recordemos que siempre hay que despertar y caminar como de día.

Subir

14 de agosto
Sal 89-90; Rom 14

Moisés un gran varón de Dios, nos recuerda a través de su salmo que todos somos pasajeros en esta vida, que no hay otro refugio más seguro en este mundo que estar con Dios, nuestros años pasan rápidamente y es comparado con la hierba que por la mañana crece, florece luego es cortada y se seca. Lo que Moisés está revelando de su experiencia durante el desierto, es que aprovechemos el tiempo en cosas útiles, que sabiamente usemos nuestra vida en el temor de Dios, de modo que los días sean provechosos y no se nos pase como si nada, y que cada día debería ser confirmado en Dios por tus buenos actos, porque es muy corto el tiempo que tenemos en esta tierra. Hay una dinámica que hemos aprendido, al llegar la noche debemos mirar todas nuestras obras que hicimos en el día, es fácil observar desde esa perspectiva si lo que hicimos fue bueno o malo, no podemos decirle a Dios confirma las obras de mis manos hoy, si lo que hicimos no estuvo bien. Que hermoso es decirle cada día al Señor que confirme lo que hicimos en el día, si de por medio estuvo un tiempo de servicio dedicado para cumplir la gran comisión o un tiempo específico para cumplir su perfecta voluntad. Aprendamos a valorar día a día el tiempo porque es lo más valioso que Dios nos ha entregado. Como dijo Moisés, porque pronto pasan y un día volamos. La recomendación es que cada día en tu agenda se encuentre escrito ese tiempo de servicio a Dios en cualquier área, también hay que pedirle a Dios mucha sabiduría para manejar el tiempo, que llegue a nuestro corazón la luz del Señor y sea sobre nosotros.

Subir

15 de agosto
Sal 91-93; Rom 15:1-13

Hay consejos que son como oro puro y debemos valorarlo mucho. La biblia dice: El que obedece el consejo es sabio. Pablo aconseja que los que somos fuertes en la fe debemos soportar las flaquezas de los débiles. Quiere decir que debemos ser el soporte de aquellos que moralmente todavía no pueden valerse por sí mismos, pues aún no se pueden sostener, son débiles. Cuando llega una persona nueva a la familia de Cristo, todavía está tambaleando su fe y le cuesta creer, a ellos hay que soportarlos para edificarlos bien. Lamentablemente hemos confundido esta enseñanza y creído que hay que soportar a cuanta persona insolente llegue y lo peor es que pasan años tras años y no se les ve cambios en sus vidas, ni ganas de fortalecerse. Son gente inmadura creen que nosotros estamos obligados a soportarlos siempre, pues no es así, claramente la palabra dice que soportemos mientras sean edificados y ya no flaqueen, para hacer de ellos grandes hombres y mujeres que lleguen al conocimiento de Cristo y lo glorifiquen. La iglesia de Cristo debe estar constantemente honrando a Dios y cuidando de su prójimo para que no caigan, pero no para entretenernos con su necedad. ¿Estarémos cumpliendo con estos mandatos? Cada uno responda según le corresponda.

Subir

16 de agosto
Sal 94-96; Rom 15:14-33

Pablo fue el mejor evangelista de la historia del Cristianismo. Él sabía que el evangelio no es para contender entre hermanos cristianos, y menos para tan solo llenar las iglesias llevando las almas que ya fueron ganadas. Pablo había llegado con el evangelio a cada persona, casa por casa en sus regiones, ya no había lugar para seguir llevando la palabra, es alli donde toma la decisión de buscar nuevos campos blancos donde todavía no había llegado la palabra. También Pablo era el mejor consolidando, pues no sólo les compartía la palabra a la gente sino que volvía a verlos para ministrarles y llevar una ofrenda a cada persona pobre que había evangelizado. Pablo decía que está bien compartirles lo espiritual pero es importante también proveerles de lo material. Pablo tenía un gran equipo de trabajo, él podía evangelizar y ayudar porque los hermanos ofrendaban. Que gran corazón la de Pablo y los hermanos. Dios espera lo mismo de nosotros, pues es su voluntad.

Subir

17 de agosto
Sal 97-99; Rom 16

Que hermosa carta dejó Pablo a los romanos. Parece sencilla una carta de agradecimiento; sin embargo, podemos destacar la cantidad de gente buena que rodeaba a Pablo en su servicio al Señor. Todas las personas que estaban cerca eran de gran corazón, fieles, responsables, de compromiso no solo para con Dios sino también con él. Me alegra mucho cada vez que leo lo que hicieron Priscila y Aquila, expusieron su vida por Pablo sin conocerlo, dejaron que trabaje con ellos a pesar de las amenazas que caían sobre Pablo por ser judío, pero en general Pablo lleva marcado en su alma a estas personas y son muchas. Que lindo es cuando escribimos un mensaje a una persona pero con todo el corazón porque hicieron algo bueno por tí, porque te ayudaron en los peores momentos o porque te dijeron estoy orando por ti. Todo eso queda grabado y nadie lo podrá borrar, como vemos en esta despedida Pablo está honrando a las personas, no es malo hacerlo, hay muchos que sólo reconocen a Dios y lo honran eso está muy bien, pero a aquellos que hicieron lo bueno por ellos no les toman en cuenta. Pablo muestra también un corazón sencillo frente a las personas. También en su celo por la obra de Dios, les recomienda que no se junten con aquellos que causan divisiones, con los que están infiltrados mostrándose como buenas personas, incluso hablando de una manera salamera y solo es para engañar a los ingenuos y terminar destruyendo lo que tanto a costado levantar. Pablo se muestra como una persona con mucho equilibrio en sus emociones, nada hipócrita porque en las cosas del Señor no se le debe dar ni un milímetro a satanás. Personalmente tengo a muchas personas buenas a mi alrededor comenzando por mi familia y luego los líderes y algunos pequeños discípulos y amigos. Agradezco a Dios por cada uno de ellos. Si tú crees que tienes que agradecer a alguién, hazlo ya. Tener amigos que hacen algo bueno por tí es una gran bendición.

Subir

18 de agosto
Sal 100-102; 1Cor 1

La iglesia de Corinto fue fundada por Pablo en su segundo viaje misionero y con el paso del tiempo ésta se había contaminado con los males del mundo que la rodeaban, pues en una ciudad tan inmoral donde los griegos estaban orgullosos de sus conocimientos y de su filosofía, creyeron que ir a la iglesia no significaba tanto como hacer un cambio de vida. Más bien para ellos era solo un cambio de lugar, pero al mismo tiempo eran los grandes de la oratoria y es por eso que Apolos un judío cristiano era muy elocuente, manejaba al público muy bien y se había ganado la admiración de los cristianos griegos por la manera de exponer la palabra de Dios. Este hecho llevó a la iglesia a hacer comparaciones entre Apolos y otros líderes religiosos, sobre todo con Pablo, da la impresión que la apariencia física y estilo de Pablo no era impresionante. La iglesia estaba divida y probablemente esto mismo pasa en nuestro tiempo, las comparaciones entre pastores, entre líderes inclusive entre iglesias están provocando las divisiones, eso no debería de existir pues no estamos en una competencia de quien es mejor o superior, cada uno tiene dones y talentos dados por el Señor y eso nos hace diferentes entre todos. El enemigo se aprovecha de esto para mantener a los cristianos divididos, se olvidan de lo verdadero y del propósito principal por la cual existe la iglesia de Cristo, todo esto causó que Pablo escribiera esta carta para advertirle a la gente que Cristo no esta dividido y que todos hablemos una sola cosa ¿fuera de la Palabra de Dios, que otra cosa se puede enseñar en una iglesia? Pablo los exhorta a que no causen divisiones por cosas superficiales mostrando conceptos falsos entre líderes , entre ministerios inclusive entre pastores llevándolos hasta la contienda. Pablo fue enfático cuando habló a la iglesia de Corintos al ver la división, dijo que él no estaba allí para causar división en la iglesia, menos para que digan yo soy de Apolo, yo soy de Pablo, más bien "NO DEBEMOS OLVIDAR EL MANDATO QUE NOS HA HECHO DIOS AL LLAMARNOS A FORMAR PARTE DE LA GRAN COMISION" Pablo lo dijo así y no debemos olvidarlo: Pues no me envió Cristo a bautizar, sinó a "PREDICAR EL EVANGELIO", no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo; También dijo que las personas que actúan así son inmaduros y carnales, como consejo final dijo que todos desechemos las comparaciones para que no se divida la iglesia porque la clave del éxito es mantenernos unidos y dejar que sea Cristo Glorificado por lo que hizo en la Cruz para salvarnos y no que Cristo sea minimizado porque hablamos muy bien, predicamos bien, sabemos mucho, tengo oratoria o porque me creo muy santo. Dios nos llama a todos, no dividir su iglesia, quitar las comparaciones que causan contiendas entre cristianos, porque la iglesia es de Cristo no nuestra, nosotros solo somos sus colaboradores, aprendamos a valorar el servicio de todos no importa si es mucho o poco si es grande o chico todos somos diferentes NO EXISTE COMPARACION. Gracias por ser parte de la iglesia unida de Cristo.

Subir

19 de agosto
Sal 103-104; 1Cor 2

Pablo fue un erudito,sin embargo él nos comenta que cuando se acercó a las personas no tuvo necesidad de presentarse con todos sus conocimientos, más bien dice que habló de una manera sencilla pero lleno de poder pues todo lo que hacía era hablar de Cristo. Hay muchos cristianos que no comparten de Cristo porque dicen que no están preparados. Con esta enseñanza de Pablo tendría que ser suficiente para saber que no necesitamos sabiduría de hombres, ni grandes títulos para predicar de Cristo, sino más bien necesitamos PODER de Dios. Hay que saber diferenciar cuando hablamos sabiduría de Dios, y cuando no estamos hablando con esa sabiduría, porque hay una gran diferencia. Es fácil saberlo, Pablo lo explica muy bien y dice que una persona habla con la sabiduría de Dios cuando sus palabras se están refiriendo a Cristo, cuando hablamos de la obra que Jesucristo hizo en la Cruz estamos hablando con sabiduría de Dios, porque éste es un hecho sobrenatural es un acto divino de un ser del cielo, que no estuvo en nuestra época, que nosotros no lo hemos visto ni oído directamente;sin embargo, nosotros sabemos por fe que es un hecho real, una revelación que nos da la palabra de Dios y que transforma vidas. Nosotros pasamos a ser testigos fieles, es por eso que una persona natural (sin Dios) no puede entender, tampoco puede hablar de Cristo con poder. Hablar de Jesucristo es hablar con la sabiduría de Dios. Decir que tenemos la mente de Cristo es decir que estamos llenos de Él y por eso pensamos y hablamos con su sabiduría y poder.

Subir

20 de agosto
Sal 105-106; 1Cor 3

Israel tierra bendita, ellos habían recibido la promesa de Abraham Jacob e Isaac, no solo serían libres sino también recibirían un lugar especial donde nunca más nada les faltaría. Pero había una condición, tenían que caminar hacia el lugar correcto. Todo esto lo recibieron por causa del gran amor y misericordia de Dios. A pesar que ellos se olvidaron de lo bueno que Dios les había hecho y no sabían esperar en Dios, más bien se fueron siempre tras dioses falsos. A nosotros nos podría pasar lo mismo, pues tenemos la promesa por causa del Amor de Cristo, también tenemos un lugar indicado para morar por siempre. ¿Qué hizo Israel para revelarse contra Dios? Dejar de creer, no recibir más los consejos, olvidar los milagros que recibieron, perdieron el temor a Dios, comenzaron a murmurar contra su líder Moisés, lo más grave fue ir tras la idolatría y por eso perdieron todo. Sí nosotros hacemos lo mismo que ellos, después de haber conocido el amor de Dios y de tener la promesa con las bendiciones que Cristo nos dió luego perderlos sería lamentable. Obedecer y seguir el camino correcto sería la clave.

Subir

21 de agosto
Sal 107-109; 1Cor 4

La humildad es una caracteristica principal de todo servidor de Dios. Pablo siendo un apóstol nunca presumió ser mejor que otros para dividir la iglesia de Cristo entre los que tienen más o saben más contra los demás servidores. La ciudad de Corintios estaba llena de inmoralidad. Sin embargo, la iglesia se habia dividido por causa de los líderes que se habian enriquecido y se creían superiores a los demás hasta del mismo Pablo y Apolo. Eso molestó tanto a Pablo que les envió a Timoteo, al cual describe como su hijo, un siervo obediente, fiel al Señor Jesús, leal, quien iría a enseñarles. Pablo está molesto no era justo que se porten de esa manera actuando como reyes sin serlo, también hace una comparación y dice a ustedes los respetan a nosotros nos maltratan se burlan hasta nos humillan, a ustedes les saludan con agrado a nosotros nos tratan como si no valieramos nada. Ustedes viven como reyes, nosotros no tenemos que comer, tenemos sed no tenemos ni donde vivir. Después de exortarlos los confronta diciendo: Cuando yo vaya a verlos voy a buscar a aquellos que se creen muy valientes para que me demuestren no sus riquezas sino su poder, porque el reino de los cielos no se trata de palabras sino de poder. Finalmente les pregunta quieren que vaya con palo en la mano o con cariño. Recuerda, la soberbia espiritual siempre desplazará el poder de Dios, tengamos cuidado con eso.

Subir

22 de agosto
Sal 110-112; 1Cor 5

Hay personas que están en este mundo y no saben vivir bien, tienen una vida desventurada, y cuando se van de este mundo no hicieron nada por sus generaciones. Hay otros que tomaron grandes decisiones y no solo impactará en sus vidas, también en sus generaciones. La persona que decide temer a Dios y deleitarse en sus mandamientos a parte de tener mucha felicidad y gozo va a lograr que su descendencia sea poderosa en esta tierra. Su rectitud frente a Dios hace que su generación sea bendita, riquezas y bienes nunca faltará en ellos. Muchos se pasan la vida trabajando para dejar herencia y pierden la oportunidad de disfrutar de su familia y de todo lo bueno de este mundo. Es mejor temer a Dios, deleitarnos con sus mandatos, vivir rectamente y estaremos asegurando a nuestra descendencia. Recuerda, la bendición del Señor es duradera y es un gozo permanente para nosotros y nuestras generaciones.

Subir

23 de agosto
Sal 113-115; 1Cor 6

Algunas personas siendo cristianos siguen confundiendo libertad en Cristo con libertinaje. Muchos dicen: Soy libre de hacer lo que yo quiera, porque Dios me dió libertad. Pero no todo lo que uno quiere nos conviene; por eso no debemos ser dominados por nada. No podemos olvidar que cada uno de nosotros forma parte de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo, es por eso que no se nos permite hacer lo que se nos ocurra pues estaríamos manchando el cuerpo de Cristo. Involucrarse con el pecado no es para nosotros, es mejor si nos unimos con el Señor Jesús pues nos hacemos un solo cuerpo espiritual con Él, pues nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo al cual le debemos honra. Dios nos compró y el precio que pagó fue muy alto. Un consejo bueno: Dediquen su cuerpo a honrar y agradar a Dios, y sientase libre.

Subir

24 de agosto
Sal 116-118; 1Cor 7:1-19

¿Cuándo debemos de alabar a Dios?. Sería la pregunta para hoy. La respuesta rápida y contundente es: "SIEMPRE". No cuando sientas ganas de hacerlo o porque te sientes feliz pues Dios respondió tus peticiones o porque las cosas te van bien en la vida. Desde la antigüedad se repite siempre, pueblos todos alaben a Dios, naciones todas alaben a Dios porque a engrandecido su misericordia. Sea que Dios extendió o engrandeció su misericordia sobre nosotros, debemos de alabar a Dios siempre porque hay algo que nos ha dado el Señor para todos y para siempre: "SU FIDELIDAD". La esencia de Dios es ser fiel aunque nosotros no lo seamos, claro está que nuestra actitud a veces egocentrista, se olvida que su fidelidad es constante y que Dios está comprometido con nosotros. Usted no encontrará un solo día donde no se encuentre con la fidelidad de Dios en su vida; Sin embargo, nosotros si encontraremos muchos días de nuestra vida donde nos hemos olvidado que su fidelidad es para siempre y que está cada día con nosotros sea un día bueno o día malo. El salmista dijo PUEBLOS TODOS ALABADLE.

Subir

25 de agosto
Sal 119:1-88; 1Cor 7:20-40

Al leer el Salmo 119 es interesante saber algunos detalles, como por ejemplo: Tiene 176 versículos, otra observación es que se encuentra al comenzar de cada párrafo las 22 letras del alfabeto hebreo y que cada párrafo contiene exactamente 8 versículos cada uno. Por encima de esos detalles debemos claramente entender que hay un mensaje muy espiritual para personificar a nuestro Señor, aquí se está proyectando las palabras de nuestro Señor Jesucristo cuando dijo: "Yo soy el Alfa y la omega, el principio y el fin, el primero y el último" El Alfa y Omega la primera y última letra del alfabeto griego. La manera en que esto se diría en hebreo es “Yo soy Alef y Tau.” Otro detalle más que tiene el Salmo 119 es que completamente nos dice: Yo soy el todo para ti. La palabra de Dios es la autoridad en nuestra vida, amar a Jesús es amar su palabra, vivir con la revelación de su palabra guardándola en nuestro corazón como el más grande tesoro. La palabra de Dios nos engrandece a la medida que nosotros la vamos aplicando a nuestro diario vivir. David el rey lo plasmó magistralmente en un estilo poético ahora nosotros lo haremos a un estilo práctico y sencillo para nuestra manera de vivir.

Subir

26 de agosto
Sal 119:89-176; 1Cor 8

En algunas ocasiones escuché decir: "No importa lo que piense la gente, lo importante es lo que piensa Dios". Pablo enseñó a la iglesia de los Corintios que se debe cuidar el testimonio por causa de los hermanos pequeños y débiles, para no causarles confusión. Los cristianos que ya conocen la verdad con respecto a los ídolos a veces se envanecen de tanto conocimiento y hasta pueden participar de lo sacrificado a los ídolos porque saben que el comer o no comer, les da igual. Pues ellos conocen y saben que aunque otros llamen dios a los ídolos, sólo hay un Dios el Padre del cual proceden todas las cosas y un Señor Jesucristo. Pablo dice que edifiquemos con amor y que pensemos en los hermanos débiles para que no caigan, es mejor no ser tropiezo para ellos. Si algo debemos hacer por los débiles en la fe, es cuidar nuestro testimonio y ser vivo ejemplo para ellos. Hay cosas que tendremos que dejar de hacer, si fuera ocación para que el hermano caiga. Cuidemos a los débiles en la fe.

Subir

27 de agosto
Sal 120-122; 1Cor 9

Todos tenemos diferentes motivos para llenarnos de temor. Las noticias dicen que todo caerá, pero la biblia dice que nuestros pies ni siquiera resbalarán. El mundo dice que viene toda clase de mal, la bíblia dice que Dios guardará nuestra alma de todo mal. Tantas noticias negativas hace que la gente se llene de miedo, otras se llenan de temor hasta tienen miedo de salir de su casa porque creen que en medio de tanta maldad le puedan hacer daño. Pero Dios nos prometió que Él cuidará nuestra salida y entrada desde el día que lo convertiste en tu padre Él te cuidará por siempre. No hay un lugar mas seguro que estar al lado de Dios. No desvies tu mirada ni busques ayuda en lugares equivocados, cuando pases por momentos tenebrosos y pienses que estás en peligro, levanta la mirada que allí está el Señor, cuando llegó a tu vida también fue para socorrerte. La mayoria de personas no conocen a Dios como Padre protector, porque tienen una idea errónea y lo comparan con el padre terrenal que nunca supo cómo cuidar a sus hijos. Dios es nuestro lugar seguro.

Subir

28 de agosto
Sal 123-125; 1Cor 10:1-18

La maldad de los hombres siempre existió, y nadie se salva de caer en esas garras. Lo podemos ver desde el hombre más grande y poderoso de la tierra en la antigüedad que sería un rey, hasta el más simple mortal como víctima de los malos, no podemos confiar a ojo cerrado en hombres. David no sólo nos dejó sus historias de triunfos y gloria sino también las horrendas, terribles y crueles escenas de maldad en el corazón de los hombres. David siendo el rey, un hombre lleno de poder tuvo que luchar contra los malvados enemigos. David nos asegura que encontró un lugar que lo libró de la crueldad y maldad de sus enemigos. Un rey que ganó tantas batallas pudo haber dicho que nadie se sostuvo frente a él porque así fue la mayoria de veces, pues David era un gran guerrero triunfador. Sin embargo, David siempre le atribuyó a Dios las victorias de su vida. ¿Por qué David decía eso? Simplemente porque para David la victoria no estaba en lo terrenal sino en lo espíritual, porque la maldad no solo destruye lo material sino que el propósito principal del malo es destruir el interior del hombre. Otra cosa que David sabía era que nada ni nadie en el mundo puede trabajar sobre nuestro interior, solo Dios. El galardón para David no eran los trofeos, su galardón al terminar cada batalla era que nadie pudo lograr que él deje de confiar en Dios, ese era su verdadero triunfo por eso David decía, mi socorro es Jehová. Seguir siempre confiando en Dios será nuestro verdadero galardón, no permitas que ninguna circunstancia mala, ni alguna maldad que el hombre te pueda hacer, logre que te alejes del Señor.

Subir

29 de agosto
Sal 126-128; 1Cor 10:19-33

Perder nuestro tiempo es lo más penoso que nos puede pasar. Cuántas veces hemos dicho: "Que pérdida de tiempo me ha causado ésto". Si analizamos a profundidad la situación nos daremos cuenta no sólo fue pérdida de tiempo sino también de mucho trabajo hasta el cansancio, dando lo mejor pero al final sin resultado a largo plazo. La bíblia dice que involucremos a Dios en todos nuestros planes y no solo de palabras sino que realmente sea tomado en cuenta demostrando con nuestras acciones. Si no lo hacemos, los lamentos llegarán, el trabajo aumentará y al final no estaremos edificando nada. Edificar la casa sin Dios es en vano, es pérdida de tiempo. Si Dios no está como nuestro lugar seguro entonces no exijamos resultados duraderos, pues si consideramos a Dios sólo para emergencias, entonces aunque trabajes mucho y duermas poco no edificarás nada, todo será como poner ladrillos sin cemento, un movimiento leve lo hará caer. Es mejor edificar todo con Dios y que sea Él quien resguarde nuestra casa (todo). Confiar en Dios en todas las áreas es de sabios.

Subir

30 de agosto
Sal 129-131; 1Cor 11:1-16

Esperar al Señor no es tan simple como muchos lo creen. El salmista nos dice cómo es realmente cuando una persona está esperando al Señor. Después de que uno clame clame a Dios por una necesidad, muchas veces se nos dice, ya está en manos de Dios. Es verdad, pero hay que esperar la respuesta del Señor y aquí la mayoria simplemente lo suelta o dice estamos esperando en Dios. Veamos cómo se espera al Señor. Primero en su palabra, para llenarnos de fe, para luego creer con todo el corazón que él nos contestará. Hay algo más que dice el salmista sobre la manera de esperar, cómo debe ser nuestra actitud. Como los centinelas, es decir debe ser sin perder la visión del clamor, permanecer como un soldado armado custodiando la llegada del Señor con la respuesta al clamor, esperar como un vigilante, como alguién que está protegiendo algo por la noche pero con unas ganas de que llegue la mañana. Debemos esperar siempre, pero correctamente para no perder la bendición.

Subir

31 de agosto
Sal 132-134; 1Cor 11:17-34

Qué nos quiso decir el salmista al pronunciar en forma de canto las siguientes palabras: Miren todos lo bueno y delicioso que es habitar con los hermanos juntos en armonía. Me parece que él se hubiera dado cuenta que a mucha gente no le gustaba congregar y estaba llamando su atención ó como que la gente que congregaba no estaba unida y no disfrutaba del momento tan especial que se da cuando la iglesia (personas) se junta. David lo comparaba con el buen óleo (aceite de la unción). Debemos recordar que lo primero que encontramos al congregar es la presencia de Dios. Luego dice que ese óleo baja desde la barba de Aron (pastores) hasta el borde de las vestiduras (ministros y líderes) quiere decir que cuando nos congregamos la unción de Dios se derrama en todos los que están de servicio, y de allí pasa a todos los que en ese día se encuentran en el templo. ¿Por qué digo esto? Dice también que es como el rocío de Hermón, desciende sobre el monte de Sión. Hermón era una cadena de montañas que servía de límite para dividir a Israel con las otras naciones y también les brindaba seguridad. Es por eso que congregar no es una opción ni es una idea de hombres. Hay una bendición especial que nos envía Dios cuando estamos juntos como sus hijos. Este Salmo describe lo que pasa cuando congregamos. Congregar es lo mejor que nos puede pasar.

Subir