01 de setiembre
Sal 135-136; 1Cor 12

Uno de los muchos deberes que tenemos como cristianos es sentirnos parte del cuerpo de Cristo. Los dones espirituales que Dios nos dió nos dan la ubicación perfecta en el cuerpo de Cristo. Aunque hay diversidad de dones, ministerios y operaciones, el Espíritu es el mismo y todos sin distinción hemos recibido dones del mismo Espíritu y eso nos habilita para ser parte del cuerpo de Jesucristo, es por eso que nadie se debe sentir menos importante porque pertenecer al cuerpo del Señor es un honor. La palabra desavenencia (desacuerdo) no la usamos mucho pero en la práctica se da muy seguido en el cuerpo de Cristo. Muchos abusan de esto para imponer sus ideales o doctrinas falsas trayendo nuevamente esclavitud a los hermanos. El mandato de Dios es que cuidemos el cuerpo (de Cristo), que nos preocupemos si un miembro del cuerpo padece, a TODOS nos debe de doler, si recibe honra de igual manera TODOS debemos gozarnos, es por eso la importancia de pertenecer al cuerpo. Sin embargo, todos somos diferentes, muy particulares pero necesarios. Así que nadie se parece al otro en el cuerpo de Cristo, pero todos bebemos de un solo Espíritu. Hagamos uso de los dones y cuidemos la unidad del cuerpo de nuestro Señor.

Subir

02 de setiembre
Sal 137-139; 1Cor 13

Me encanta la melodia del violín, podría decir que es uno de mis instrumentos favoritos después del bajo en el A.T. También habían instrumentos que destacaban por su melodía espectacular. Uno de los instrumentos que se usó mucho es el cimbalo. Éste era un instrumento de cuerda que se ejecutaba con un par de mazos en ambas manos, la cual debe golpear las cuerdas para hacerlas sonar, como un salterio pero de mayor magnitud. Pablo lo menciona en su carta a los Corintios para explicar lo que significa ser una persona elocuente llena de palabras bonitas aún fluyendo con lenguaje angelical pero sin amor sólo sería como un cimbalo que suena espectacular pero al final es una caja vacía. Puede tener la capacidad de mirar el futuro, entender los grandes misterios y revelaciones, aún tener fe de tal manera que lo imposible se hace posible y si no hay amor es como ser un don nadie. Entonces si repartiese a los pobres todo lo que tiene y si quemara su cuerpo por los pobres y no hay amor , lamentablemente de nada le serviria. Porque el amor es la base fundamental de todas las cosas, al final de todo seran duraderas la fe, la esperanza y el amor pero el mayor el que está por encima de todo es el amor porque el amor es Dios, si en todo lo que haces no está Dios entonces tus obras serán puro ruido, solo espectacular pero vacío y sin permanencia. El amor es todo, el amor es Dios.

Subir

03 de setiembre
Sal 140-142; 1Cor 14:1-20

David siendo un gran guerrero le pedía a Dios que lo libre de los hombres malos, de los hombres violentos. Jesús siendo el hijo de Dios le pidió a su Padre que lo libre del mal. Generalmente el cristiano cree que el malo es el diablo solamente; sin embargo, no podemos pasar por alto a los hombres malos, no podemos creernos más buenos que Dios y pasar por alto este tipo de gente. El malo maquina desde su corazón porque la maldad no es algo casual o un error. El perverso también actúa con muchaaaa maldad y lo hace consciente y lo más grave es que lo disfruta. Se alegra verte sufrir, llorar, cuando caes, cuando pierdes, el perverso disfruta cuando te rindes, la maldad es su alegría. Dios nos puso capacidades para detectar al malo que se acerca risueño(a) amigable pero debajo de esa apariencia hay veneno. Hay que pedir protección a Dios todos los días para que nos libre de esta clase de gente, andar cubiertos no es una opción para nosotros. Hay muchas maneras de descubrir al malo, pero la revelación del Espíritu Santo es el mejor. A la gente mala hay que mantenerlos lejos, sabemos que Dios siempre toma el control de todo. Si le decimos que nos libre de los malos lo hará. Decisión importante que deberiamos tomar, o lo hace Dios o lo haces tú. David se lo pedía a Dios, Jesús también le pidió a su padre. ¿Nosotros se lo estamos pidiendo todos los dias?

Subir

04 de setiembre
Sal 143-145; 1Cor 14:21-40

Vanidad es una palabra muy fuerte para nosotros los cristianos, debería desaparecer de nuestro diccionario pero en la práctica no es así, porque hay ocaciones donde la vanidad puede invadirnos. David conocía muy bien los corazones de las personas y sabía que el hombre fácilmente se olvida de Dios en su diario vivir ; muchos sólo se acuerdan cuando están en problemas y lo necesitan. Los vanidosos creen en sus propios méritos, nada le atribuyen a Dios, simplemente no quieren creer que los talentos, las capacidades y hasta su propia vida no sería posible si Dios no se lo hubiera dado. David no veía nada bueno en el hombre para que Dios piense y lo ame, pues nadie podrá entender ese amor ni los pensamientos de Dios. Creo que sí David hubiera vivido en el tiempo de Jesús, no hubiera tolerado todo lo que los hombres le hicieron al Señor, David prefería que Dios descienda pero para desaparecer a los hombres, porque la vida de un hombre es como la sombra que pasa; no lo digo yo, lo dijo David. Que interesante pensamiento, sin embargo lo que piense o desee David, no es lo que piensa ni desea Dios. Recuerde, los vanidosos jamás le atribuyen a Dios nada de lo que pasa en su vida y aquí tal vez si caería bien decir que ese tipo de gente son como la sombra que pasa, osea son nada, porque la esencia y el peso de nuestra vida lo da Cristo. Solo de imaginar que Dios esta pensando en nosotros debería ser suficiente para sentirnos bien, feliz, llenos, plenos con ganas de vivir, ¿acaso hay alguien superior a Dios en este mundo?

Subir

05 de setiembre
Sal 146-147; 1Cor 15:1-28

Hay que predicar el evangelio siempre con perseverancia. Mucha gente no sabe que tema tocar para predicar el evangelio. Hablar de Cristo es lo primordial luego mencionar que murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día. Todo conforme a las escrituras, pues eso tiene que ser la base fundamental de nuestra predicación. Luego se puede hablar de todo lo demás. Pablo decía que predicaba tal como había creido. En ese tiempo donde Pablo predicaba el evangelio muchos decían que Cristo no había resucitado, Pablo los confronta diciendo:Si Cristo no resucitó vana es nuestra predicación y fe. El evangelio no ha cambiado es el mismo para nosotros, tal como lo dice las escrituras. Pablo decía que era el más pequeño de los apóstoles, ni aún se sentía digno de ser llamado apóstol. Pablo no podía olvidar que persiguió a la iglesia de Dios; sin embargo, reconoce que la gracia de Dios no ha sido en vano y nos revela que la gracia de Dios es la que actúa en la predicación del evangelio. Cada uno de nosotros tiene la gracia de Dios hay que usarlo para predicar el evangelio.

Subir

06 de setiembre
Sal 148-150; 1Cor 15:29-58

Creer que la alabanza a Dios es para los que saben cantar o tocar solamente es un gran error. La bíblia nos exorta a alabar a Dios con todo tipo de instrumentos, con bocina, salterio, arpa, pandero, con cuerdas y flautas, con cinbalos, y con mucha danza. Hay que alabar a Dios porque Él es grande y merece que lo alabemos con todo el corazón. Solo mire el firmamento y encontrará motivos suficientes para alabarlo. Hay tanto porque Alabar a Dios, es mucha la grandeza del Señor en la cual deberiamos de fijarnos y nos faltarian las palabras . Cuando la biblia dice, todo lo que respira alabe a Dios nos está incluyendo porque hemos nacido para alabarlo, Aleluya.

Subir

07 de setiembre
Pro 1-2; 1Cor 16

Hace años en mis inicios un líder me dijo: "MIENTRAS MÁS GRANDE SEAS Y MÁS PUERTAS SE TE ABRAN, MÁS SON LOS ENEMIGOS". Este detalle a veces se nos olvida o lo pasamos por alto. Pablo en su caminar como evangelista se había encontrado con ese tipo de problemas, las puertas de las ciudades se abrían pero de inmediato aparecían los adversarios para frenarlo y tirar abajo sus planes. Sólo tomemos atención a nuestra propia vida, cuando todo va bien y hemos dicho "ahora si" algo pasa que frena todos nuestros planes. Una vez Pablo estando en Roma los adversarios lo frenaron por dos años, él no pudo hacer mayores cosas, los enemigos lo mantuvieron limitado en sus acciones y tiraron abajo sus proyectos. Nos preguntamos ¿Por qué le pasó eso? ¿Acaso Pablo anduvo pecando ó llevando una doble vida? Claro que no, simplemente porque en ese entonces Pablo no consideró en sus planes a los adversarios y tuvo que pagar las consecuencias. Más adelante vemos a un Pablo más conciente a la hora de tomar decisiones, no sólo pensaba en lo bueno que le sucedía y en las puertas que se le abrían sino también incluía a los adversarios que se le iban a presentar. Adversario es la palabra que no podemos separar cuando se trata de logros, triunfos, conquistas, etc. Hay un adversario que es el peor de todos, siempre está pero no lo vemos y por eso nos confiamos. La bíblia dice que nuestro adversario el diablo anda como león rugiente buscando a quién devorar. ¿A quiénes busca? A los que se olvidan de su existencia. Dios nos ha dado a todos sabiduría y poder para vencer estos tipos de adversarios, hay que hacer uso de estas dos armas poderosas. Recuerda que ahora mismo el adversario te está mirando, usa tus armas.

Subir

08 de setiembre
Pro 3-5; 2Cor 1

Todos tenemos grandes capacidades y muchos se han equivocado al tomar decisiones basadas en nuestra capacidad, olvidando que Dios nos advierte que nuestra confianza debe ser total en Él. Debe ser con todo el corazón. Por más capaz que sea el hombre jamás alcanzará a Dios. Es mejor obedecer a Dios y confiar plenamente en Él, que usar solamente nuestras capacidades que a la larga nos puede traer perjuicios innecesarios. No te apoyes en tu propia prudencia quiere decir NO lo hagas, no pongas por encima de Dios tu manera de pensar. Muchos dicen:, "Yo confío en mi" pues al decir eso están mostrando que no saben discernir el bien del mal. Hay que reconocer en todo al Señor y Él va a enderezar lo torcido. Confianza total en Dios y no en las capacidades, es lo más sabio que podemos hacer.

Subir

09 de setiembre
Pro 6-7; 2Cor 2

Un gran porcentaje de pastores y líderes han dejado este mundo por causa del corazón, nos preguntamos, ¿Acaso Dios no estuvo con ellos?. Claro que sí, analicemos bien y sin culpar a nadie podemos decir que muchas veces la gente los presiona tanto idealizando a los pastores y líderes como la perfección y hasta quieren que sean como los dobles de Cristo, cosa imposible piden y se olvidan que todos los seres humanos fueron creados iguales con espíritu, alma y cuerpo, igual a aquellos que señalan y exigen. El hombre tiene un límite en sus emociones de tal forma que si lo presionamos no podrá resistir, no importando su posición. Muchos ocultan esa parte y muestran solo la cara bonita pero el corazón no resistirá. Nos hacemos otra pregunta, ¿será malo que un pastor o líder tenga ansiedad? Pablo uno de los grandes, el erudito, aquel que tuvo un encuentro con Cristo como nadie lo a tenido, un hombre espiritual, limpio, que en algunos casos se llenó de ansiedad y lo bueno para nosotros es que no lo ocultó. Lo dejó escrito para que todos sepamos que a cualquiera nos puede pasar. No es cuestión de reprimirlo sino de llevar nuestras cargas a Cristo. Pablo había enviado con Tito, su colaborador fiel, una carta por algunos problemas que estaba pasando con los corintos. Luego se iban a encontrar en Troas donde Pablo iba a predicar y se irían juntos a Macedonia. Grande fue la sorpresa de Pablo que al llegar no encontró a Tito, le entró una gran preocupación a tal punto que no pudo predicar por la ansiedad que le vino. Aunque todo estaba listo, no lo hizo, se sintió angustiado, triste lleno de temor por Tito. Ningún ser humano puede decir que nunca caerá en ansiedad sea grande o chico, lo malo es quedarse allí. Pablo es el ejemplo de cómo salir de eso, no se quedó llorando, no tiró todo al tacho, él siguió su camino sabiendo que Dios nos dará siempre la victoria.

Subir

10 de setiembre
Pro 8-9; 2Cor 3

Hace años me presenté a un nuevo trabajo y uno de los requisitos era tener 3 cartas de recomendaciones de mis antiguos trabajos, eso era porque ellos no me conocían y necesitaban saber como era como trabajadora, me querian conocer antes de contratarme. La bíblia dice que nosotros los cristianos en este tiempo no necesitamos carta de recomendación para que la gente nos conozca espiritualmente. Nadie nos tiene que recomendar porque nosotros mismos somos nuestra propia carta abierta y escrita en el corazón. Quiere decir que como somos internamente se refleja en nuestros actos externamente. Pablo lo explica claramente al decir que todo lo que somos no son por nuestros méritos o nuestras fuerzas sino por el trabajo que hace el Espíritu. Somos competentes por el Espíritu que nos da vida y mora en nosotros, por lo tanto nuestras acciones reflejan lo que realmente hay dentro, y la gente lo pueden ver por fuera. Esto se puede ver en todas las personas convertidas al Señor, porque uno de los grandes regalos del Señor es que el velo se quitó y podemos gozar con libertad de lo espiritual, porque el Señor es el Espíritu y por Él tenemos libertad. Al final esto nos lleva a mirarnos frente al Señor como si fuera un espejo para irnos transformando en su propia imagen, cosa que los del A. T no podian hacer, ellos sólo veían a Moisés. ¿Quién es tu espejo? Cada uno debe responder sinceramente. Se necesita gente que muestre con su vida la Gloria del Señor.

Subir

11 de setiembre
Pro 10-12; 2Cor 4

Como se sabe esta es una de las cartas más personales de Pablo. En ella hace principal incapié de su propio ministerio. Pablo abre su corazón y revela sus motivos, su pasión espiritual y su gran amor para con la iglesia. Él queria ver en su ministerio gente madura espiritualmente y les recomienda que hablen con la verdad, que no adulteren la palabra de Dios. Pablo se dió cuenta que la manera en que se conducían no estaba bien. Y les va a recordar quiénes son, para que nadie los engañe. El poder de Dios está depositado en cada uno de los creyentes pero el que lo recibe tiene que estar dispuesto a ser moldeado por el Señor, es por eso que Pablo dice que el hombre es un vaso de barro vivificado por la vida que nos da Cristo a través de su poder. Lo que podemos notar es que Pablo está describiendo al ministerio ideal donde todos ya no sean bebés espirituales, sino una iglesia poderosa. Con seriedad deberiamos preguntarnos:¿ Soy un bebé espiritual todavia? o puede decir yo soy un vaso de barro que contiene uno de los tesoros mas grande que Dios me dió y estoy dispuesto a ser moldeado siempre. Esa sería una buena opción para ver en este tiempo una iglesia ideal.

Subir

12 de setiembre
Pro 13-15; 2Cor 5

Hay personas que no les gusta recibir consejos; sin embargo, otros dicen que la experiencia es muy importante. De la experiencia de un rey prominente como Salomón hoy recibimos un gran consejo, El rey Salomón poseía una sabiduría que fue un don especial de Dios. Salomón superaba en sabiduría a los más grandes sabios de su época. Él dice que los peresosos osea aquellos que tienen poca disposición para hacer algo que requiere esfuerzo, no les gusta tener una obligación, especialmente para trabajar, ese tipo de personas solo desean las cosas pero nunca alcanzarán nada. Pero los diligentes osea las personas que ponen mucho interés, esmero, rapidez y eficacia en la realización de un trabajo o en el cumplimiento de una obligación o encargo serán prosperadas. La bíblia no inventa cuando dice que tuvo muchas empresas comerciales y se constituyó como el rey con mayor riquezas. Los sueños se harán realidad con mucho trabajo y con la ayuda de Dios.

Subir

13 de setiembre
Pro 16-18; 2Cor 6

La naturaleza es sabia lo hemos escuchado infinidad de veces hasta lo repetimos en algunos casos. Leí una historia graciosa sobre este tema y lo contaron así: "El campesino llegó a la conclusión de que la naturaleza era sabia porque le cayó una nuez en la nariz y pensó que si en vez de una nuez le hubiese caído un zapallo, él no estaría vivo pues un zapallo en la nariz le habría causado la muerte", no me imagino un zapallo que caiga en la nariz y mate a alguien. Pero hablando de naturaleza en los animales podemos decir que nadie quiere encontrarse con una osa a la cual quitaron sus cachorros, la osa por instinto va a matar al primero que se le cruce pues criar a sus hijos es su responsabilidad por casi dos años. Si alguien se atreve a tocarlos la osa ataca sin piedad hasta desaparecer el peligro. Esta situación es de alta peligrosidad; sin embargo, un sabio nos dice que encontrarse con una osa que perdió sus cachorros es mejor que encontrarse con una persona engreída y tonta, quiere decir que el peligro es doble. El engreído (a) es una persona excesivamente orgullosa porque cree que es superior a todos y encima insiste en que nunca puede equivocarse, alerta sumamente peligroso encontrarse con este tipo de personas. Si Salomón el hombre más sabio lo dijo hay que creerlo para no lamentarlo.

Subir

14 de setiembre
Pro 19-21; 2Cor 7

¿Habrá alguién capaz de culpar a Dios por sus fracasos y luego molestarse con Él ? La respuesta es: "SI". Hay mucha gente que contra Dios tiene irritado su corazón, esto simplemente no tiene sentido. La bíblia dice que las personas que están molestas con Dios culpandolo de sus derrotas son aquellas que carecen de lógica, de sentido común, pero esto no queda aquí, también dice que son aquellas que poseen poca inteligencia y nada de sabiduría. El rey Salomón llama tontos a aquellos que tuercen su camino y luego culpan a Dios. Una persona inteligente y sabia asumiría su error y se cuidaría de no deshonrar a Dios. Cuida tu camino y deja de andar buscando culpables, que Dios no está para eso, Dios está para bendecirnos y guiarnos por caminos correctos. Tonto también es el que no aprovecha las oportunidades, podriamos decir que en vez de culpar a Dios por nuestros fracasos y resentirnos, podriamos aprovechar la oportunidad para acercarnos a Dios y _pedirle su ayuda. Tome buenas decisiones y espere lo mejor de Dios.

Subir

15 de setiembre
Pro 22-24; 2Cor 8

En una pelea de box el árbitro está obligado a detenerla si los asistentes de uno de los boxeadores lanzan al “ring” una toalla en señal de rendición, esto lo ordena el entrenador cuando ve que su pupilo está al límite de sus fuerzas y no puede continuar. Está espectante para saber cuando ya es un peligro. "Tirar la toalla" es estar viviendo una situación muy difícil y ya no poder más, sus fuerzas se acaban y se dan por vencidas. Muchas personas desisten de aquello que significaba al inicio muy importante como por ejemplo un gran sueño, , entonces llegan al punto que eso que era tan importante ya no significa nada porque es muy peligroso, preferible hay que apartarnos. Mirar cómo el pecador aparentemente está mejor que tú, puede causar que desistas de tus proyectos de vida, echar por tierra tus sueños en Dios y terminar sin fe. La palabra de Dios nos exhorta hoy a que sigamos perseverando en el temor de Dios y todo con paciencia en su tiempo se cumplirá. Mantenernos firmes y constantes en nuestra manera de vivir como hijos de Dios nos llevará a recibir todo lo que con mucha alegría esperamos. Tirar la toalla es una expresión que usan los perdedores. Nosotros debemos apartamos del mal cuando lo vemos.

Subir

16 de setiembre
Pro 25-26; 2Cor 9

Todos los que conocemos un poquito sobre la cosecha sabemos que hay plantas que son muy fastidiosas en el tiempo de la siega, por ejemplo el maíz cosecharlo en verano es súper incómodo, la planta de maíz tiene como unos bellos que cuando están secos se te pegan al cuerpo te cortan y pican la piel, igual con el trigo es tan fastidioso que las partículas de la espiga se te peguen con el sudor en el rostro y brazos . Es por eso que Salomón dice que no hay nada mejor que el frío de la nieve en tiempo de la siega porque es agradable, es muy bueno te trae descanso y no la molestia de la cosecha en verano. También con esta situación hace una comparación y nos dice lo bueno que es tener un amigo fiel. El diccionario lo dice asi: "Un gran amigo, es fiel e incondicional en cualquier circunstancia, no habla mal de ti con otras personas ni permite que otros lo hagan" . Un buen amigo está presente de corazón aunque se encuentre lejos. La distancia y el tiempo no rompen el vínculo. Recuerdo haber dicho hace muchos años que nunca tendría mejores amigos, lo dije porque me basé en malas experiencias. Cuando conocí a Cristo tuve que cancelar esas palabras y arrepentirme de haberlo dicho porque de lo contrario nunca hubiera conocido a Jesús como mi mejor amigo. Él es nuestro amigo fiel, el amigo incondicional, el que dió su vida y nos defiende, con Él todo es agradable es como el frío de nieve en la siega y lo más hermoso es que siempre está a nuestro lado. Jesús nuestro amigo fiel.

Subir

17 de setiembre
Pro 27-29; 2Cor 10

Hicieron un estudio para analizar las consecuencias que pueden tener las crias de las aves cuando se van de su nido. Una ave madre puede empujar a su cria a abandonar su nido cuando se da cuenta que hay peligro, de lo contrario las aves permanecen en su nido. Los experimentos llevados a cabo pusieron a prueba las habilidades de vuelo en edades muy tempranas, esas aves vuelan mal porque sus alas no están desarrolladas y esa situación los lleva a tener una muerte prematura, a diferencia de las aves que permanecen en su nido por mas tiempo, ellos tienen menos porcentaje de muerte. El sabio Salomón hace una gran comparación entre el hombre que se va de su lugar, con las aves que se van de su nido, de seguro le pasará lo mismo. El Señor nos tiene bajo sus alas, es como estar en el nido, ese es un lugar seguro donde no hay peligro de los depredadores.

Subir

18 de setiembre
Pro 30-31; 2Cor 11:1-15

Si alguién te dijera: Dime los temores más grandes que todo hijo de Dios debe tener. ¿Qué dirías?. Detente por un momento y contesta; podrías decir también que con Dios no tienes temores y es válido. Pablo el más grande apóstol de Cristo tuvo tres grandes temores y se lo dijo a los Corintios. Su primer temor era que otro les predique a sus discípulos de otro Jesús. Su segundo temor era que sus discípulos reciban otro espíritu que no sea el de Cristo. El tercero es que sus discípulos reciban otro evangelio. Él se preocupaba y temía que sus discípulos fueran engañados y llevados a traicionar a Cristo, pues la fidelidad a Cristo se demuestra en estos tres fundamentos principales de nuestra fe. Quién hubiera imaginado que después de miles de años nosotros podemos sentir los mismos temores. Qué había en el corazón de Pablo, ¿porqué le preocupaba que sus discípulos no sean desleales a Cristo? Pablo dijo que tenía celo de Dios, además dijo que la iglesia es la virgen pura de Cristo y su labor era que se mantengan fieles a Cristo. Cuidar a los discípulos de estos tres fundamentos es suficiente para decir como dijo Pablo. ¿Acaso dudan que los amo? Pocas veces sabemos reconocer el amor de nuestros líderes que cuidan de nosotros para no desviarnos de la verdad y para no serle "infiel" a Cristo. Hoy dale gracias a tu lider por tener la paciencia de cuidarte.

Subir

19 de setiembre
Ecl 1-3; 2Cor 11:16-33

El Rey Salomón, conocido por tener mucha sabiduría entre todo bien preciado que poseía. Un dia él dijo que el tiempo era tan valioso y que todos deberiamos de tener conciencia de lo que significa el tiempo que Dios nos regaló para vivir en esta vida. Muchas personas están desperdiciando el tiempo y pasan los años y aún no se atreven a tomar en serio al tiempo. El mundo sigue y en el tiempo todo es perfecto porque todo lo que Dios hace es bueno. Quizas alguién está esperando un mejor tiempo para tomar las mejores decisiones;sin embargo, a cuántos nos ha pasado que reaccionamos fuera de tiempo y nos lamentamos porque no nos dimos cuenta que el mejor tiempo es "ahora". Todo tiene su tiempo en esta vida, si no aprendemos a tomar el interés debido, entonces el tiempo pasará sin que nadie lo pueda detener. A estas alturas todos deberiamos de entender que existe un pasado, un presente un futuro en el tiempo y a pesar de eso quizás no lo podemos llegar a comprender. Todo lo que Dios ha hecho es perfecto y todo lo que existe ya existía, y lo que suponemos que existirá ya está hecho. Disfrutemos de todo lo que se puede en esta vida, Dios nos permite hacerlo pues el tiempo pasa y quizás no vuelva a repetirse. No perdamos más el tiempo y haga que todo valga la pena en su vida, esta es tu hora.

Subir

20 de setiembre
Ecl 4-6; 2Cor 12

Hablar sin pensar cuando estamos frente a Dios es lo más tonto que podemos hacer. Salomón dijo que es preferible que nos quedemos callados cuando vayamos a la casa de Dios en vez de hacer promesa a Dios sin pensarlo. A Dios no le gusta, le molesta que se le haga promesas y luego no cumplirla. Conozco muchas personas que le hicieron promesa a Dios y luego o se arrepintieron o se olvidaron pero no lo cumplieron y más adelante se vió que todo lo que construyeron se les vino abajo. Con Dios no se juega, el consejo es, que si le prometemos algo a Dios hay que cumplirlo lo más rápido posible. Mas que hablar hay que escuchar, las personas que temen al Señor son aquellas que callan cuando están frente a Él porque saben quién es Dios y las consecuencias de no cumplir lo que se promete. Salomón lo sabía muy bien. Recuerda cuántas veces le prometiste alguna cosa a Dios y no lo has cumplido. ¿Será hoy el día en que cumplas la promesa? No dejes pasar esta oportunidad ¿Dejarás que tu boca te haga pecar?

Subir

21 de setiembre
Ecl 7-9; 2Cor 13

El carácter que tenía Pablo después de su conversión lo pinta de cuerpo entero. Era un hombre atrevido, decidido, que no se dejó atropellar por los demás. Podríamos decir que Pablo era un hombre de armas tomar. En la advertencia que le hace por tercera vez a los pecadores que no se habían arrepentido se le nota el carácter. Parece que Pablo estaba cansado de lo mismo, los Corintios se caracterizaron por la abundancia de fornicación e inmundicia que llevaron a la iglesia, por la cual Pablo se había propuesto terminar y para eso ya no los trataría con mano dócil, más bien está vez usaría su autoridad. Tampoco estaba dispuesto a perdonar ni a disimular los errores repetitivos y menos a conceder gracia a alguno. ¿Ser una persona que ejerce autoridad les hace ver como malos? Claro que no, la autoridad debe ser para edificación y no para destrucción. Aprendamos a examinarnos a nosotros mismos

Subir

22 de setiembre
Ecl 10-12; Gál 1

¿Alguna vez sintió como si hubiera trabajado en vano? No sería el único, el apóstol Pablo también lo vivió. En su segundo viaje misionero, Pablo había anunciado la buena noticia acerca de Jesucristo y como resultado de su esfuerzo muchos gálatas, no judíos, habían reconocido al Señor como su salvador, que felicidad para Pablo. Sin embargo, al pasar el tiempo llegaron al mismo lugar otros cristianos judios y les enseñaron a los cristianos gálatas que además de creer en Jesucristo debían también cumplir con los mandamientos de Moisés. Cuando Pablo se enteró se molestó muchísimo y los reprendió porque parecia que tanto trabajo y sacrificio había caido en saco roto, parecia que no habían entendido nada de lo que Pablo les había enseñado personalmente. Que gran enseñanza nos deja este pasaje, no basta con predicar el evangelio, si queremos ver resultados se tiene que hacer un seguimiento completo hasta que la persona crezca espiritualmente, acompañarlos en su caminar y acercarlos a Dios. Pablo tuvo que explicar todo otra vez a los gálatas. ¿Qué crees que piensa Dios del trabajo que haces cuando evangelizas a una persona? , ¿Lo dejas como hizo Pablo la primera vez con los gálatas ó lo llevas de la mano y lo acompañas en su crecimiento para que nadie los engañe? Reflexionemos todos, ahora mismo tenga un tiempo para analizar a sus ovejitas pequeñas, que no te pase lo de Pablo.

Subir

23 de setiembre
Can 1-3; Gál 2

La carta de Pablo a los cristianos de Galacia es la más parecida a lo que estamos viviendo en nuestros tiempos, llamada también como la carta de la libertad cristiana. En nuestra época se puede encontrar por las redes toda clase de predicaciones, doctrinas, enseñanzas, mensajes etc. Muchos difieren entre ellos; sin embargo, encontramos desde insultos hasta condenas, como si ellos hubieran tomado el lugar de Cristo. Si ven a una mujer predicando saltan muchos a decir que eso está prohibido, si te ven usando pantalón y eres mujer de inmediato te dicen que eres pecadora y si pudiéramos hacer una lista de prohibiciones sería interminable nombrarlos, pareciera que nos quieren llevar otra vez a sentirnos esclavos. Pablo un hombre muy sabio, sus revelaciones lo hacía en privado sólo para los de la iglesia. Sin embargo, a pesar que Pablo lo exponía en privado, él sabía que habían falsos hermanos que estaban camuflados para espiarlos y luego querer someterlos queriendo obligarlos a que crean lo mismo que ellos y tirar abajo sus enseñanzas. Pablo no se dejó y no se sometió ante esa presión y se mantuvo en la libertad que Cristo les había dado. En este punto debemos saber diferenciar entre libertad en Cristo y libertinaje. Cuida tu libertad en Cristo, no permitas que nadie te lo quite. Estar en una congregación como un infiltrado sólo para hacer caer a los siervos de Dios o para hacer daño a los discípulos es un tremendo pecado. A Pablo le pasó, cuida que no te pase a tí.

Subir

24 de setiembre
Can 4-5; Gál 3

Quizás muchos aún no saben que cantares es un nombre hebreo y significa "La canción más hermosa" La belleza de este libro consiste en que es un canto al amor, donde los personajes principales son dos jóvenes enamorados. Es tan hermoso este libro que abunda en imágenes amorosas que nos lleva a vivir la aventura juntamente con ellos. Otro detalle que debemos saber es que por las expresiones de amor que abunda, algunos se opusieron a que este poema formara parte de la Bíblia . Todos sabemos que Dios fue quien nos formó y nos transmitió en el soplo de vida, una porción de su amor para que nosotros también pudieramos crear una linda historia de amor ¿y por qué no? Tener nuestra propia " canción mas hermosa". Todas éstas imágenes representan también la expresión del amor de Dios por su pueblo Israel. Para nosotros representa el amor de Cristo por su iglesia. Quizás hoy sea el día que comiences a escribir "LA CANCIÓN MÁS HERMOSA", aquí unas líneas: "Es la voz de mi amado que llama: Ábreme, hermana mia, amiga mia, paloma mia, perfecta mía." Cristo es nuestra canción más hermosa. Él me ama y yo lo amo.

Subir

25 de setiembre
Can 6-8; Gál 4

No hay mejor explicación de la que escribió Pablo para los Gálatas, quería que entiendan de una vez por todas que son hijos de Dios y no de un esclavo, por lo tanto deberian de comportarse como lo que son y les dice:"Mientras el hijo es menor de edad depende de las personas que lo cuidan y enseñan, parece un esclavo de ellos aunque sea el hijo del dueño, hasta que llega el momento donde su padre le entrega la herencia y lo hace dueño de todo". Algo asi pasaba con nosotros dice Pablo, cuando no conociamos a Cristo, eramos esclavos de lo malo del mundo, pero llegó el dia señalado por Dios. Él envió a su hijo nacido de mujer y nacido bajo la ley, para redimir a los que estaban sometidos a la ley (mundo) para luego adoptarnos como hijos. Dios envió a nuestro corazón al Espíritu de su hijo para que viva con nosotros y por eso podemos decirle:"Papá, papito lindo", a través de su hijo, de lo contrario sin Cristo nadie puede decirle Padre. Ya no somos esclavos, ahora somos hijos de Dios y como hijos tenemos todo el derecho, ahora somos herederos gracias a nuestro Señor Jesucristo. Nosotros somos del nuevo pacto, Jesucristo vive contigo, clamemos a nuestro Padre, acepte la herencia, el reino de Dios te pertenece.

Subir

26 de setiembre
Isa 1-2; Gál 5

El reino de Dios es lo que un cristiano debería heredar al momento de entregar su vida a Cristo, sin embargo no es tan fácil como parece. Muchísimos cristianos necesitan hacer uso de su heredad y participar del reino de Dios pero no pueden y simplemente es porque no han logrado destruir los deseos de su carne. Más fácil culpar al diablo que reconocer que su carne lo domina, no olvidar que la carne es la primera opositara del reino de Dios. Pablo exorta a que andemos en el espíritu y no hay que satisfacer los deseos de la carne. La clave está en mantenernos fuertes espiritualmente para que los deseos carnales desaparezcan. ¿Dónde está el error de muchos?, está en creer que se puede tener una vida espiritual y cumplir los caprichos de la carne. Esto es imposible porque el espíritu y la carne se oponen entre sí. ¿Por qué las personas se dejan dominar por los deseosde su carne? Porque le ponen interés a temas y asuntos que no son espirituales, la carne no desea lo que no conoce, a la carne le apetece todo lo que mira y escucha, vale decir que las obras de la carne comienzan con un deseo. Duro es lo que dice Pablo: " Los que son de Cristo han sacrificado la carne". Me pregunto ¿y los que no han sacrificado la carne, no son de Cristo? Contundente la respuesta, el que vive por el espíritu, camina también por el espíritu. Cuida lo que miras y escuchas y los deseos de la carne desapareceran.

Subir

27 de setiembre
Isa 3-4; Gál 6

Isaias fue un hombre a quién Dios llamó para ser profeta en la tierra de Israel. El pueblo no estaba viviendo como Dios quería, por eso Dios llamó a Isaías para que fuera su mensajero en la tierra, pues Dios nunca enviaría un castigo a sus hijos sin antes darle la oportunidad de arrepentirse. La bondad de Dios es incomparable. Isaías predicó el mensaje de Dios en el reino de Judá. Es interesante saber que el profeta Isaías proclama en primer lugar un mensaje de castigo para los líderes de Judá, ellos no estaban obedeciendo a Dios, por lo tanto antes de la caída vino la advertencia, también les dice que les quitará el sustento y la protección, son dos cosas básicas que necesita todo ser humano. Para nuestros tiempos ¿Habrá cambiado el Señor? Él no cambia sigue siendo el mismo y le sigue molestando la desobediencia, nosotros su pueblo debemos de vivir en obediencia agradando al Señor cumpliendo su palabra, así nuestro sustento y protección estará asegurado. Gran llamado el que tuvo Isaías. ¿Tú sabes para que te llamó el Señor?

Subir

28 de setiembre
Isa 5-6; Efe 1

Efeso era una de las ciudades más importantes del imperio Romano. Pablo vivió más de dos años con ellos, tiempo suficiente para darse cuenta que los seguidores de Cristo eran muy fieles. Otra cosa que observó Pablo es que ellos habian sufrido mucho en su vida cristiana. Sin embargo, a pesar de que Pablo vió estas características en ellos. Él creyó que no era suficiente para pensar que estarían seguros y por eso vió necesario aclararles algunas enseñanzas. Era fundamenta para Pablo que ellos valoren el gran poder de Dios que habían recibido para su vida a través de la resurrección de Jesucristo. Pues debían estar seguros de que Dios los bendijo con toda bendición espiritual y que fueron separados para tener una vida de santidad. No debían perder el regalo de la salvación, Era muy importante que sepan que todas esas bendiciones no eran por sus méritos sino por la voluntad de Dios pues todo lo que Dios les dió fueron grandes regalos espirituales por la gracia que sólo Cristo contiene. La iglesia en efeso debía estar seguro de que fueron sellados con la promesa del Espíritu Santo que es la garantia de nuestra herencia pero todo para la alabanza de su Gloria. Esos conocimientos que Pablo les transmitía eran invaluables. Todo lo que dijo Pablo a los efesios, también es para nosotros. Asi como Pablo cuidó y enseñó a los hermanos de Efeso, asi enseñemos a los hermanos de hoy. Como ven no basta con ser fieles y confiar en Dios, también se les debe dar conocimientos para que puedan sostenerse en la verdad. Cristo nuestra verdad eterna.

Subir

29 de setiembre
Isa 7-8; Efe 2

Todos tenemos una fecha especial de celebración lo recordamos y festejamos a lo grande cada año; cumpleaños, aniversarios, hasta defunción. Nunca olvido la fiesta que celebraba la familia de mi madre, era toda una semana. No entendía nada de lo que hacían los mayores pero llegaba la familia de todos lados hasta del extranjero, era todo un orgullo. Ahí se encontraba el abuelo todas sus generaciones. Tuve que pasar casi toda mi infancia viendo cada año esa celebración, ¿Qué hizo ese abuelo por mi? Nada, cuando murió se terminó la fiesta, terminó con él los grandes banquetes y celebraciones. Quizás usted también está recordando alguna celebración que hacen en su familia. Quiero hablar de nuestra nueva familia, viene a mi mente el día en que Cristo entregó su vida para reconciliarnos con mi familia en Dios, estábamos lejos del Padre y Cristo nos transformó, nos acercó y nos dió la entrada para ser parte de esta gran familia. No como invitados extraños ni personas de otro lugar, sino como conciudadanos de los santos y haciéndonos miembros de la familia de Dios dónde solo Jesucristo es la base central. Una familia que nos da crecimiento para ser un templo santo y morada para Dios. Valorar y celebrar con nuestros familiares es bueno, pero cuánto más importante será agradecer a Cristo y celebrar con Él por todo lo que hizo para reconciliarnos y hacernos parte de nuestra nueva familia en Dios. Nuestro padre es el celebrado, Él es eterno, el banquete es continúo, la alegría es constante y la celebración a su lado es por la eternidad. Gracias a Dios por nuestra gran familia en Cristo pues esta celebración que comienza en la tierra nunca terminará.

Subir

30 de setiembre
Isa 9-10; Efe 3

Isaías es el más grande de los profetas del Antiguo Testamento, sus profecías son especialmente mesiánicas, eso hizo que lo llamaran el grande. Hasta el significado de su nombre es muy especial: "Salvación de Jehová". Isaías fue una gran bendición para su época y también para estos tiempos, sus profecías se cumplieron exactamente sin faltar nada. La más grande fue la profecía del nacimiento y reinado del Mesías nuestro Salvador. Dijo que su venida traería luz al mundo, ahora todo aquel que andaba en tinieblas podia gozar de la luz, todo lo que nos llevaba hacia la sombra de muerte, la luz hacía que resplandezca y veamos el camino, porque hay un pesado yugo en el hombro de todo aquel que anda en tinieblas. Jesús la luz del mundo, no hay otro ni lo habrá. Demás está seguir buscando, en Jesús encontramos todo. Él es admirable, nuestro consejero, Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lamentablemente cuando una persona persiste en andar en tinieblas no podrá ver a Jesús como el más grande, tampoco puede apreciar sus atributos ni su personalidad. Nosotros que ya lo encontramos gocemos de los beneficios que nos trajo la luz.

Subir