01 de Diciembre
Eze 40-41; 2Ped 3

El propósito de la segunda carta de Pedro es una exortación a que tengamos limpio nuestro entendimiento para no olvidarnos las palabras que hemos escuchado sobre el Señor Jesucristo. Pedro sabía que los burladores tenian un reto que cumplir, querían lograr que la gente dude de la venida del Señor. Estos retadores eran gente que ignoraban la verdad de las profecías del Antiguo Testamento y de que el mundo estaba reservado para el juicio final. Dios es tan bueno y misericordioso que lo demuestra diciéndonos que un día es como mil años y mil años como un día , aplazando así el tiempo del castigo para que todos tengan tiempo de arrepentirse. Que gran amor de nuestro Dios, quizás pudieramos pensar que no lo merecemos;sin embargo, deberiamos mantenernos en el amor de Dios guardando su verdad y profecías con limpio entendimiento hasta que el Señor venga.

Subir

02 de Diciembre
Eze 42-44; 1Juan 1

¿Qué le diríamos a Juan si lo tuviéramos ahora? Juan es quién nos dice que Dios es vida y luz y se reveló a través de Cristo. Juan fu testigo presencial de la vida y existencia de Jesús. Él lo dijo explícitamente, lo he visto con mis propios ojos, he tocado al Verbo con mis propias manos. ¡Qué gran privilegio tuvo Juan! Sin embargo, hay que rescatar algo muy importante, el propósito de esta carta. Juan quería que también tengamos comunión con el Padre, quizás no físicamente como él lo tuvo, pero sí espiritualmente. Nadie se puede quedar sin gozar de esa profunda y necesaria relación con Cristo. Juan también nos enseña en esta carta que hay dos condiciones para tener comunión con Cristo. La primera es que debemos caminar en la luz o sea siempre en la verdad. El segundo es que debemos confesar nuestros pecados. Dos sencillas, pero importantes condiciones. Dios es Luz y si vivimos bajo esa luz, la comunión con Cristo es lo mejor para nosotros. Sigamos con la luz.

Subir

03 de Diciembre
Eze 45-46; 1Juan 2

Hay que aceptar a Cristo como nuestro abogado y como el único sacrificio para el perdón de pecados. Tener un abogado 24 horas al día a nuestro favor, es un regalo que solo Dios pudo habernos dado, pero tampoco es una carta libre para andar pecado. Juan aconseja que guardemos los mandamientos cada día, cada momento. Los que toman en cuenta los mandamientos de Dios para cumplirlos, están demostrando que el amor de Dios se ha perfeccionado en él. Jesús es ejemplo de obediencia a los mandatos del Padre. Juan declara con firmeza y dice que las personas que permanecen en Dios, no solo deben decirlo sino también deben demostrarlo con sus hechos. No puede ser que aprendamos los mandamientos para enseñarle a otros y no para aplicarlo en nosotros mismos. Jesús se mostró tal cual era, nosotros también debemos hacerlo.

Subir

04 de Diciembre
Eze 47-48; 1Juan 3

Cuando vemos tanta maldad entre los hombres nos ponemos a pensar cuanta falta hace que la gente conozca a Dios. Sólo Dios tiene el amor perfecto que el hombre necesita para mejorar su relación entre su propia especie. El deseo de Dios siempre fue y es que los hombres se amen unos a otros. Juan nos muestra la maldad desde el inicio, cuando un muchacho recibió la muerte por las manos de su propio hermano. Qué pasaba por la mente de Caín al matar a su hermano. La biblia dice que había maldad en el corazón de Caín. Sólo el amor perfecto de Dios puede hacer que nuestro corazón no se cierre. Juan nos exhorta a demostrar ese amor de Dios pues el amor se manifiesta por medio del sacrificio que podemos hacer por otros y no solo de palabras. Sigamos perseverando y cumplir con este mandato divino. Dios tiene el amor perfecto y lo dará a todo aquel que se lo pida.

Subir

05 de Diciembre
Dan 1-2; 1Juan 4

Daniel como mensajero de Dios nos demuestra ser un hombre con mucha valentía y coraje, tampoco le importó el riesgo a lo que se exponía al enfrentarse a grandes líderes. Daniel formó parte de los que fueron tomados cautivos por Nabucodonosor rey de Babilonia. A veces los jóvenes no se preparan porque piensan que todavía hay tiempo para hacerlo y van por la vida desperdiciando su tiempo y perdiendo oportunidades. Pero Daniel era un muchacho diferente, cuando el rey hizo que Jerusalén se rindiera, dio una orden a sus jefes, debían traer a los mejores; muchachos sin malos antecedentes, no solo que tengan buen porte, sino que sean sabios, inteligentes, preparados. Esa característica tenía el joven Daniel y sus amigos. Que importante es rodearse de personas que te motiven a ser mejor cada día, con toda seguridad podría decir que si los amigos de Daniel hubieran sido diferentes a él de todas maneras hubieran influenciado para mal. En un momento tan difícil ser un Joven con preparación lo llevó a Daniel a ocupar un lugar de privilegio dentro del palacio del Rey. Dios muestra su soberanía no importando en la situación que te encuentres. ¡Prepárate! Dios usará cualquier oportunidad para bendecirte.

Subir

06 de Diciembre
Dan 3-4; 1Juan 5

Tres jóvenes apasionados por su Dios, retaron a un rey malvado y orgulloso, desde ya ellos se encontraban en una situación de cautiverio, eso era suficiente para que ellos piensen que Dios los había abandonado. Sin embargo, seguían confiando con todo el corazón que esa situación no era porque estaban abandonados sino porque Dios quería mostrar su poder en algo sobrenatural, algo mucho más grande que ellos no pudieran resolver con sus fuerzas. La fe era tan grande y firme en estos jóvenes que cuando el rey les ordena que ellos hagan otra cosa que iba a deshonrar a Dios y se postren frente a una estatua que representa su dios, ellos prefirieron entregar su cuerpo a la muerte que dejar de creer y honrar al verdadero Dios. Que interesante la actitud de estos tres muchachos, ellos estaban pasando una situación de esclavitud fuera de su país, pero ellos nunca dejaron de honrar y amar a Dios. Aquí está la clave de su fe, en las buenas y en las malas ellos seguían amando y confiando con todo su corazón. El horno de fuego no significó nada para ellos pues sabían que su Dios los libraría DE TODO, por lo tanto, se mantuvieron con el corazón en alto como merece Dios. La estatua simboliza los poderes de este mundo que nos oprimen y quieren obligarnos a rendirnos frente a los problemas, adorar de rodillas a otros dioses significa aceptar las propuestas que el diablo nos hace para que nosotros al aceptarlo, humillemos a Dios y así negaríamos nuestra fe. Sadrac, Mesac y Abegnego dijeron: He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Dios nos está hablando en este día y nos dice, que nada nos asuste, sigamos confiando en Él y sirviéndole con todo el corazón, ningún horno de fuego o lo que venga podrá jamás con nuestro Dios poderoso ¡De todo nos liberará! No dejes de confiar.

Subir

07 de Diciembre
Dan 5-7; 2Juan

Daniel es descrito en la biblia como un hombre de “excelencia de espíritu”. Él vivió para glorificar a Dios con su vida, sin importar el costo a pagar. Daniel amaba a Dios y no vacilaba en su compromiso de servicio. Como resultado, Dios le dio favor con el rey, eso lo llevó a tener un ascenso sobre los otros líderes. Sin embargo, su compromiso frente a Dios fue probado, como a los otros no les gustó que el rey favoreciera a Daniel, manipularon al rey para firmar un decreto que prohibiera orar durante treinta días a cualquier dios que no sea el rey, violar el decreto significaba ser arrojado a un pozo con leones hambrientos. Daniel no cedió frente a este decreto, estaba más preocupado acerca de mantener su compromiso con Dios. Sabemos que Dios lo protegió de la boca de los leones y fue honrado por el rey y sus enemigos fueron arrojados al pozo de leones. Tener un espíritu excelente es mantener el compromiso frente a Dios y no ceder ante ningún capricho de los hombres malos. El compromiso nos da valor para seguir siendo fieles a pesar de las circunstancias. Daniel es un gran ejemplo a seguir, renueva hoy tu compromiso con Dios.

Subir

08 de Diciembre
Dan 8-10; 3Juan

La tercera carta del apóstol Juan tiene un tema muy marcado sobre la hospitalidad cristiana, y nos pondrá cómo ejemplo a tres tipos de personajes claves dentro de la iglesia. Gayo es aquel a quien le escribe la carta, este hombre era un cristiano consecuente, tenía una virtud muy marcada y era que su vida estaba definida por la verdad, era una persona muy hospitalaria no sólo con sus conocidos sino también con los desconocidos, esas actitudes de Gayo lo hicieron merecedor del cariño de Juan. Hablemos de Diótrefes quien aparentemente era un líder de la iglesia sin embargo era egocéntrico e intolerante, este líder se creía superior a los demás líderes del equipo y se tomaba atribuciones que no le correspondía, esta situación le cayó muy mal al apóstol Juan quien planifica darle una tremenda reprimenda cuando vaya a verlo. Y Demetrio es un cristiano muy bueno, de inmenso corazón totalmente contrario a Diótrefes, se podría decir que Demetrio fue un cristiano modelo de excelente reputación y Juan lo cuidaba mucho. ¿Con cuál de los tres personajes te identificas?

Subir

09 de Diciembre
Dan 11-12; Jud

Que horrible se siente cuando las personas que más quieres no te creen o dudan de ti. Judas hermano de Jacobo, se cree que él pudo haber sido un hermano de nuestro Señor Jesús. Los hermanos del Señor al inicio no creían en él, pero después de la resurrección se convirtieron en sus seguidores. ¿Cuánta frustración sintió Jesús? No lo sabemos. Sin embargo, después Judas se convierte en uno de los más grandes defensores de para advertir a las iglesias sobre los maestros inmorales y las tremendas herejías que estaban inventando y llevando a las iglesias poniendo en peligro la fe de los hermanos. Se piensa que Judas como al comienzo no creía, sintió que no era digno de firmar como hermano de Jesús, es por eso que al escribir la carta se refiere a sí mismo como un simple "siervo de Jesucristo". Quiero terminar resaltando una de sus grandes enseñanzas, que seamos muy activos en ganar las almas.

Subir

10 de Diciembre
Ose 1-4; Apoc 1

Oseas un hombre con una capacidad extraordinaria para escribir poesía, aparte tenía un corazón muy tierno. Oseas fue comparado con Jeremías en el A.T. (antiguo testamento) y con Juan del N.T. (nuevo testamento), se supone que Oseas venía de una familia de buena posición, era un gran conocedor de lo que estaba pasando a nivel internacional. A Oseas le preocupaba mucho el hecho de que el pueblo no vivía de acuerdo a lo que Dios mandaba. El lenguaje que usaba Oseas era altamente figurado lo usó para expresar la deplorable condición de Israel. Se destaca su matrimonio según parece con una mujer que le fue infiel. Oseas compara a Israel como la mujer adúltera. Como dijimos, el libro de Oseas es altamente figurado y puede ser que esa experiencia con su esposa fuera también alegórica. Sea verdad o no, la iglesia de Jesucristo (nosotros) podríamos estar actuando como infieles con el Señor y no lo sabemos, respondamos con amor a Dios y no le demos la espalda.

Subir

11 de Diciembre
Ose 5-8; Apoc 2

Interesante lo que dice Juan, lo que él escribió en Apocalipsis es lo que el mismo Jesucristo le dio a conocer. Sabías que el número siete es el número dominante en este libro. Siete candeleros, sellos, ángeles, trompetas, truenos, tazas, espíritus, estrellas y siete iglesias. El mensaje a Éfeso, la iglesia reincidente, persistente en servicio, estricta en disciplina, pero enfriándose en amor. El mensaje a Esmirna, la iglesia pobre, pero verdaderamente rica, que enfrenta un período de persecución. La iglesia de Pérgamo, la iglesia en un ambiente perverso, firme pero infectada de herejías. La iglesia de Tiatira, la iglesia de buenas obras, pero tolerante de una falsa profetisa. ¿Con cuál mensaje te identificas? Quizás con ninguna todavía.

Subir

12 de Diciembre
Ose 9-11; Apoc 3

Seguimos con los mensajes a las siete iglesias. El mensaje a Sardis, llamada también moribunda. Son aquellos que ya no toman en cuenta lo que han aprendido y se están dejando morir, están a punto de borrar sus nombres del libro de la vida. El mensaje a Filadelfia, la iglesia débil, pero fiel. Era una iglesia con poca fuerza sin embargo fueron fieles, guardaban la palabra y nunca negaron el nombre del Señor y Dios les mantuvo una puerta abierta que nadie puede cerrar. El mensaje a Laodicea, llamada también la iglesia tibia, satisfecha de sí misma, que se jacta de su riqueza, pero que es miserable, pobre y ciega. Como hemos notado, nadie se escapa de los ojos de Dios, todo lo sabe y su promesa siempre será para los vencedores. Y el que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Subir

13 de Diciembre
Ose 12-14; Apoc 4

Si Juan no hubiera contado como es Dios en el cielo sobre su trono y con muchos detalles para nosotros sería mucho más difícil. Por ejemplo, la voz de trompeta hablando con él e inmediatamente después Juan tiene un cambio de estado y ya en el espíritu Dios le permite ver su trono en todo su esplendor como creador del universo, recibiendo la adoración de los seres vivientes y de los veinticuatro ancianos que lo rodeaba. Hay gente que no sabe que se le debe de dar a Dios las 24 horas del día, Juan revela lo que hacen en el cielo y nosotros también lo deberíamos de hacer. Dice que los cuatro seres vivientes no cesaban de decir día y noche, santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso. Hacer esto significa dar gloria, honra y acción de gracias a Dios. Otra cosa que vio fue que los veinticuatro ancianos se postraban para adorar poniendo sus coronas de oro a los pies del Señor, eso significa rendición, dejar la corona significa dejar los títulos y honores propios y en una forma sencilla y humilde de corazón reconocer que el único digno de recibir gloria, honra y el poder, es el Señor, luego te sometes para hacer su perfecta voluntad. Dios merece tu adoración todos los días, no hay voluntad si antes no hay adoración.

Subir

14 de Diciembre
Joel; Apoc 5

Apocalipsis un libro de miedo y terror para algunos que no conocen la verdad, para nosotros es de gran bendición, porque nos lleva a estar firmes y consagrar nuestra vida al Señor, sabemos que en este libro encontramos enormes e infinidad de bendiciones que nos trajo el Señor al considerarnos sus hijos y la abundancia de visiones son una de las más grandes, tener una visión hace que llevemos ventaja sobre los demás hombres, pero no se trata sólo de eso, es más bien un arma poderosa para llevar ventaja sobre las tinieblas, un campo desde donde satanás opera en contra de los hijos de Dios. Las visiones son reveladas por el único capaz de saber lo profundo en lo sobrenatural, Juan dice que en la visión que tuvo nadie era digno, ni podía siquiera abrir o mirar el libro. Sólo Jesucristo el único digno, de Él viene el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Grandes tesoros hemos alcanzado en Jesucristo, no lo dejemos pasar, y tomemos todo lo que el Cordero Santo nos trae como regalo a cada uno de nosotros.

Subir

15 de Diciembre
Amós 1-3; Apoc 6

El libro de Amos tiene algo muy especial, es el primer profeta después de Moisés que proclama con fervor y valentía que el vivir bien y con mucho bienestar depende mucho de la obediencia a Dios, hace énfasis en que si somos fieles y hacemos la voluntad de Dios nos traerá beneficios. Esto se lo dice al pueblo de Israel, exactamente al reino del norte porque eran gente que favorecían a los ricos y maltrataba a los pobres, los vendían como esclavos, había mucha injusticia, sobre todo, Amós criticó la adoración a dioses falsos y la adoración a Dios en lugares prohibidos, entre otras injusticias y maldades. Muy entendible cuando dice: ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? La maldad no tiene nada que ver con Dios. Lo mismo que le dijo Amós al pueblo en esa época, igual la palabra lo dice para nuestra época, porque nunca la maldad tendrá que ver con Dios. No olvidemos que un día rendiremos cuentas, la solución está en un cambio de actitud y obediencia fiel al Dios de los cielos y la tierra, entonces se irá la maldición.

Subir

16 de Diciembre
Amós 4-6; Apoc 7

Si hay algo muy valioso que nos trajo nuestro Señor aparte de nuestra salvación sería el perdón de pecados. No me imagino cargando la culpa, el dolor, la amargura de corazón por haber pecado. La visión de Juan revela cómo será después de la gran tribulación, eso mismo que narra Juan es lo que nos pasa cuando salimos de la inmundicia del pecado y recibimos el perdón de pecados, nuestra ropa (vida) se vuelve blanca sin mancha, es un milagro inexplicable lo que hace Dios. Hoy la palabra nos reafirma lo que ya el mismo Señor Jesucristo lo ha dicho, que su sangre es suficiente para lavar nuestros pecados y estar listos para el servicio a Dios. Recuerde: Para servir a Dios en primer lugar no se necesita tener conocimientos, se necesita haber sido lavado de sus pecados con la sangre del cordero santo.

Subir

17 de Diciembre
Amós 7-9; Apoc 8

La trompeta es un instrumento de viento que tiene un sonido muy característico es agudo su sonido, a muchos les gusta a otros no tanto. La trompeta se utiliza también en las orquestas de baile como en las sinfónicas y en la banda de metales, y en algunas bandas militares. Los ángeles también saben tocar la trompeta, y lo hacen muy bien. Sabemos que Apocalipsis tiene visiones que son parcialmente veladas, y otras que son veladas. Este pasaje del toque de las trompetas es velado o sea que todavía está por revelarse, su significado todavía no está claro. Aparentemente anuncia los juicios venideros. Como vemos el sonido de las trompetas que tocan los ángeles no son para bailar, más bien es para tomarlo seriamente porque son cosas ciertas que van a acontecer. En esta visión Juan narra que el primer ángel tocó la trompeta y vio lo que pasó, de igual manera pasó con la segunda trompeta, la tercera y la cuarta trompeta. Pero faltaron tres ángeles que tenían las trompetas listas para sonar.

Subir

18 de Diciembre
Abd; Apoc 9

Hay personas que pasan situaciones muy difíciles en su vida y parece que nunca se van a terminar y peor aun cuando pareciera que Dios no está interesado en ayudarlos. Vienen las dudas, comienzan las preguntas como, por ejemplo: Si en verdad algún día verán actuar a Dios y se cumpla lo que prometió, otra pregunta muy común es, si el opresor tendrá su castigo, pues hay mucho dolor en una situación así y, la preocupación es que mientras el opresor siga suelto, las amenazas de ser atacados seguirían. En el año 586 antes de Cristo. Sucedió un hecho muy lamentable entre dos familias. La nación de Istael y de Edom (enemigo). Este enemigo era muy vengativo sin motivo real alguno, pues su odio venia de sus antepasados de una pelea entre hermanos, pero ellos lo tomaron como propio y cuando el pueblo de Israel salió de Egipto tenían que atravesar por el territorio y no quisieron, más bien de los Edomitas, ellos se reunieron, se armaron y salieron para atacarlos. También eran burladores, cuando Babilonia rodeó Jerusalén ellos gritaban que arrasen con todo mientras se alegraban. El pueblo de Israel tenía mucho dolor en su corazón. Todo esto hace que Abdias proclame un mensaje que da seguridad al pueblo que vive en Judá. Abdias proclama que cerca está el día en que Dios se acordará de su pueblo y cumplirá sus promesas. Si estás atravesando una situación parecida, espera, que el día del Señor está cerca y cumplirá su promesa que hizo para ti.

Subir

19 de Diciembre
Jonás; Apoc 10

Jonás, el significado de este nombre es "paloma", fue llamado por Dios para predicar un mensaje de arrepentimiento, sin embargo, no lo quiso hacer, pero al final se somete a la voluntad de Dios, aunque de mala gana lo hace. Podríamos decir que Jonás desobedece a Dios en primer lugar, pues Dios le había pedido que vaya a Nínive, pero él se va en dirección contraria tomó un barco hacia Tarsis. En ese viaje le pasó algo que Jonás no se esperaba, una gran tormenta y Dios le manda un gran pez que se traga a Jonás, estando en esa situación Jonás se arrepiente y acepta ir a Nínive a predicar la palabra de Dios. Finalmente, cuando la palabra de Dios logra su cometido, Jonás se queja. Jonás representa la figura de algunos hijos de Dios, cristianos que quieren hacer sólo lo que es fácil o les gusta, ellos aparentan estar haciendo la voluntad de Dios. Hay otros que obedecen, pero sirven de mala gana lleno de quejas. Cuando uno hace la voluntad de Dios todo es agradable, no mira posiciones ni lugar de servicio, porque la obra de Dios es una sola y desde levantar un papel hasta dirigir un ministerio o una congregación es hacer la voluntad de Dios. Obedece a Dios y hazlo por amor y sin quejas porque Dios merece lo mejor de ti.

Subir

20 de Diciembre
Miq 1-3; Apoc 11

Profetas habían muchos en el A.T. Pero profetas valientes muy pocos. Miqueas era uno de esos valientes, tuvo que enfrentar a esos líderes corruptos del reino de Judá. Miqueas no se callaba y constantemente denunciaba a los líderes políticos, a los falsos profetas y a los malos sacerdotes que abusaban. Miqueas no le tenía miedo ni a los líderes poderosos, muy al contrario se les enfrentaba y les exigía que se arrepientan, cambien de actitud ya que abusaban de los pobres y eso no le gustaba. Advirtió lo que le iba a suceder a Samaria y a Jerusalén porque se habían desviado, hasta habían hecho templos para adorar a otros dioses ajenos y sus pecados eran demasiados que Dios envío el mensaje de destrucción. Necesitamos muchos lideres como Miqueas, valientes que prediquen con la verdad la palabra de Dios sin miedo al que dirán, porque al final lo que Dios quiere es que seamos justos los unos con los otros, que sean bondadosos con los más débiles y que lo adoren como el único Dios que tenemos, para eso la gente debe conocer la verdad y hacer cambios para bien.

Subir

21 de Diciembre
Miq 4-5; Apoc 12

Miqueas no sólo profetizó destrucción sino también trajo esperanza futura a los pueblos, como el establecimiento de un reino justo. Se cree que Miqueas profetizó entre los años 742 y 687 antes de Cristo, esto significa que él mismo vio cómo se cumplía su advertencia, ya que efectivamente en el año 722 ó 721 antes de Cristo Samaria fue destruida por el imperio asirio. Lo extraordinario de sus predicciones fue la venida del Rey Mesías y el anuncio que dio del lugar exacto del nacimiento de Cristo. Ahora podemos comprobar que la profesia fue exacta pues el Señor Jesús nació en Belén. Me sorprende mucho cómo Dios usa a las personas sin importar su condicion ni estatus social, se cree que Miqueas era un hombre de campo o un artesano, pero con un gran corazón para Dios. El Señor está llamando a todos sin importar condiciones.

Subir

22 de Diciembre
Miq 6-7; Apoc 13

Miqueas un personaje extraordinario, también habla del triunfo completo de la gracia divina. Miqueas advierte que no es bueno poner la mirada ni siquiera en los más cercanos, nos dice que sólo miremos al Señor, y sólo en Él esperar, porque Dios nos oirá y nos salvará de cualquier situación. Miqueas no cree en nadie, y aconseja no creer en amigos, ni confiar en hombre alguno por más alto cargo que tenga, no confiar ni de la que duerme a tu lado, no abrir la boca porque te vas a decepcionar algún día, y sigue la lista, el hijo un día va a deshonrar al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su suegra. Miqueas dice que tus enemigos son los de tu casa, muchos diríamos que exageración, Miqueas se pasó de desconfiado, pero si revisamos a Mateo cap 10 versículos 35 y 36 ¿qué e dirías? , ¿seguirías pensando que Miqueas exageró? Pues aquí el mismo Señor Jesús lo dice, pues este libro de Miqueas fue citado por el Señor Jesús cuando envió a sus discípulos. Miremos al Señor y confiemos sólo en Él y nos ahorraremos dolores y decepciones.

Subir

23 de Diciembre
Nah; Apoc 14

El profeta Nahúm fue un hombre que se encargó de enviarle mensaje de juicio y destrucción al enemigo de su nación. Nahum se muestra muy enojado ante la violencia y maldad de los asirios, este imperio era muy poderoso y hacía sufrir a mucha gente con tanta violencia. ¿Por qué será que Nahún no menciona los pecados que cometía su propio pueblo? Este profeta dirigió toda su energía y todo su enojo contra esta nación extranjera. En la visión también Nahúm expresa la majestad del invencible poder de Dios, pues romperá el yugo de los asirios y liberará a Judá, Nahúm proclama la venganza divina contra el enemigo y su destrucción y para la ciudad de Judá les da consolación a través de promesas de liberación. No se sabe el motivo por el cuál Nahún no menciona los pecados de su pueblo, lo podemos pasar por alto, pero debemos poner total atención cuando menciona a Dios en su intervención a favor de su pueblo, es el mismo Dios nuestro que nos libra del opresor. Tenemos un Dios justo, que no admite que se maltrate a su pueblo con tanta violencia. Dios no tarda, siempre llega a tiempo y no dejará que el enemigo te destruya. Proclama cada día las promesas que te dio el Señor y espera su cumplimiento.

Subir

24 de Diciembre
Hab; Apoc 15

El profeta Habacuc proclama la palabra de Dios de una forma muy particular, lo hace por medio de preguntas, más adelante el mismo Dios le contestará. Particularmente se enfoca en que Dios castigue la maldad de los que viven en Judá. Su mayor preocupación era que el nombre de Dios deje de ser respetada y honrada. El problema que tenía Habacuc era que los extranjeros eran más malvados que los de su pueblo, fabricaban figuras con sus propias manos y luego los adoraban. Ante tantas interrogantes y quejas viene la gran respuesta de Dios y le dice que, escriba la visión, que la espere sin dudar, no importa cuánto tarde, se va a cumplir. Y aquí todos debemos tomar atención: La fe más una visión nos hace vivir, nos permite esperar, perseverar y llegar a la meta. Es importante que la visión esté escrita en el corazón ó en el papel para vivir una vida especial, diferente al común de la gente. ¿Qué pasa con aquellos que no tienen una visión de Dios? Se enorgullecen y toman caminos equivocados. Más los humildes por creer y confiar en Dios vivirán confiados. Habacuc esperaba por fe el castigo para los malvados. En esta época para nosotros, ¿Cuál sería la visión más grande e importante escrita en nuestro corazón? Encontrarnos un día con nuestro Salvador Jesucristo, verlo cara a cara y postrarnos ante su majestad, ya sea en la tierrra o en el cielo.

Subir

25 de Diciembre
Sof; Apoc 16

Durante 50 años nadie pudo proclamar la palabra de Dios con libertad porque un rey muy malvado, llamado Manasés, tenía a todos amenazados de muerte, Sofonías como mensajero de Dios, rompe ese silencio de 50 años y se arriesga a predicar. Sofonías era una persona muy preocupada por la paz y bienestar de la ciudad de Jerusalén. Él describe con lujo de detalles a su ciudad y nos muestra su gran cariño e interés por ella. Sofonías previene al pueblo diciéndoles por donde les atacará el enemigo, sería por la parte menos protegida, lo dijo para protegerlos. Sofonias como los demás profetas también profetiza los juicios venideros de Dios contra el pueblo, el llamado al arrepentimiento y la gloria futura de Israel. Su propósito principal fue corregir, restaurar y finalmente formar un pueblo fiel a Dios. Ese es el orden que debemos seguir todos, No importa de qué pasado vengas, hay que corregirnos, luego restaurarnos para después mantenernos fieles a Dios hasta el final.

Subir

26 de Diciembre
Hag; Apoc 17

Hageo es un mensajero de Dios que tiene como misión motivar al pueblo que ha vuelto de la esclavitud en Babilonia. La gente estaba desmotivada, ellos pusieron al templo de Dios en segundo lugar, pues llegaron a reconstruir primero sus casas porque creían que no era el tiempo de reedificar la casa de Dios. Hageo se preocupa porque el pueblo no muestra interés por la casa de Jehová. Él fue un mensajero de Dios que se caracterizó porque respaldó sus palabras con sus hechos. En esa época el templo significaba la presencia de Dios porque solo allí se encontraba el lugar Santísimo. Cosa interesante, ellos no se dieron cuenta que, a raíz de eso, de no poner interés a la PRESENCIA DE DIOS (el templo) todo comenzó a escasear, trabajaban mucho y la cosecha era poco, todo se le iba como agua, desaparecía como si echaran en saco roto. Dios va a llamar su atención a través de Hageo, para que piensen, mediten, reflexionen si está bien lo que están haciendo, que revisen sus caminos si está bien que piensen primero en su casa antes que el templo. Hageo critica al pueblo la falta de compromiso con el templo de Dios, más adelante, motiva al pueblo a que tengan paciencia y valentía y los exhorta a que tengan el coraje de cumplir con la tarea. La enseñanza para hoy se centra en la presencia de Dios.

Subir

27 de Diciembre
Zac 1-4; Apoc 18

Zacarías considerado como un profeta de la visión amplia, él miró a través de los tiempos y vio la venida del Mesías soberano, del príncipe de paz y el amanecer de un día más brillante para Sion. Su mensaje fue dirigido al pueblo que había vuelto de Babilonia. El libro de Zacarias es altamente figurativo, es por eso que encontramos una serie de 8 visiones que fueron muy alentadoras para el pueblo de Dios. Entre las visiones podemos destacar hoy la del candelabro de oro y los olivos, Allí encontramos una porción selecta, se podría decir que en esa visión encontramos el secreto del éxito en las empresas espiritualmente. El Espíritu Santo fue la clave para ellos y para nosotros también es la clave del éxito en esta vida. ¿Por qué el secreto se lo dio a Zorobabel? Porque era el líder de los judíos que regresó de la cautividad y debía dirigir en la reconstrucción. En la visión Zacarias recibe el mensaje de que las condiciones políticas y económicas son muy buenas para que el pueblo de Dios reconstruya tanto el templo de Dios como la ciudad de Jerusalén y la clave estaba en el poder del Espíritu Santo. Este es un mensaje alentador, no luchemos solos, busquemos el poder del Espíritu Santo y tendremos el éxito asegurado.

Subir

28 de Diciembre
Zac 5-8; Apoc 19

A cuantos les ha pasado, aunque sea una sola vez que alguien le dijo: ¿me invitas a tu iglesia, porque sé que Dios está contigo? Es raro, pero no es un imposible. Si todavía no te ha pasado, entonces vamos a entender que hicieron nuestros antepasados para que sean tan notorios ante la gente y en qué se destacaron. El mensaje de Zacarías tiene que ver con una promesa real que Dios le hizo a su pueblo después de volver de Babilonia, después de haber estado en condición de esclavos, ahora Dios les promete que, si ellos son fieles y cumplen el propósito como pueblo remanente, habría bendiciones extraordinarias y toda la gente se maravillaría de modo que "pedirían voluntariamente" ser parte de ese pueblo. Y es que había en ellos un compromiso fiel con Dios y lo demostraron en la reconstrucción del templo, ellos fueron los que lo restauraron y dieron el inicio al servicio, levantaron la adoración a Dios, se preocuparon por los alimentos de los sacerdotes y cantores, proveyeron para que no falte nada, en otras palabras, no solo restauraron sino que lo cuidaron. Que preciosa promesa nos da el Señor. El mejor mensaje y el más difícil de ser predicado es el testimonio de lo que hacemos por su obra, cuida tu congregación, apoya y recibe bendiciones extraordinarias.

Subir

29 de Diciembre
Zac 9-12; Apoc 20

Decíamos que Zacarias fue un profeta de visión amplia. Él habló del Mesías soberano, vio el futuro del rey de Sión y lo declaró diciendo que viene en humildad. 520 años antes de Cristo, Zacarias dijo que el rey vendría cabalgando montando un pollino hijo de asna, tal como lo narran los evangelios. El propósito fue destacar la humildad de Jesús, pues un rey cuando llegaba se presentaba con los mejores carruajes jalados con elegantes caballos, rodeados de soldados listos para disparar el arco de guerra. Jesús no sólo iba a llegar como rey sino también como el príncipe de paz. Ellos debían de alegrarse y regocijarse porque Zacarias hablaba de un rey que su dominio y señorío alcanzaba hasta los confines de la tierra. Un rey de pacto que salva y sacará a todos del hoyo trayendo libertad y restaurando todo. No sólo Israel se debió alegrar, sino también nosotros debemos regocijarnos de tener al Rey de Gloria que salva y nos rescata sino también al príncipe de paz que llegó para restaurar el mundo. Si Jesucristo está con nosotros entonces debemos de ser portadores de paz.

Subir

30 de Diciembre
Zac 13-14; Apoc 21

Conocemos a Cristo como el Salvador, el Príncipe de paz, el Rey, el Señor de Señores y ¿cuántos lo conocen como el pastor? Cristo es nuestro pastor, porque es el proveedor, nada nos faltará. Es tierno como pastor porque nos apacienta como su rebaño y en sus brazos nos sostiene. Es sacrificado dio su vida por nosotros, tenemos tantas cosas para decir del pastor de pastores. Zacarias profetizó que el pastor de Jehová (Jesucristo) iba a ser herido tal cómo lo narran los evangelios, iba a ser un pastor olvidado por sus ovejas. Jesús fue ese pastor que profetizó Zacarias sus ovejas fueron dispersas, que golpe duro recibió, pienso que el dolor del abandono fue más que los golpes físicos que recibió. Zacarias dijo al pueblo, quien pueda decir: Jehová es mi Dios, primero deben ser probados como el oro fundido, pasarían por pruebas como por fuego que funde la plata. En este tiempo para decir que Cristo es nuestro Dios simplemente hay que creer. Que tal privilegio tenemos y aun así algunos rechazan al pastor de pastores.

Subir

31 de Diciembre
Mal; Apoc 22

Malaquías es una descripción del período final de la historia del Antiguo testamento, pues muestra la necesidad de hacer grandes reformas. En primer lugar, Malaquías le recuerda al pueblo de Israel que Dios los ama de verdad y desea bendecirlos. Malaquías fue enérgico en sus palabras podríamos decir algo fuera de lo común. Él denuncia a los sacerdotes por no cumplir con sus compromisos y responsabilidades, ellos debían enseñarle al pueblo la ley de Dios, los sacerdotes no estaban cumpliendo con enseñar. Otras de las cosas que Malaquías señaló fue que la gente estaba desobedeciendo a Dios al casarse con personas de otras naciones. Cabe recalcar que el problema aquí no era una cuestión de racismo ni de cultura, era porque eran personas que no adoraban al Dios verdadero. Al final del mensaje de Malaquías encontramos que Dios le ruega al pueblo que obedezcan la ley de Moisés pues había promesas gloriosas por obedecer. También hace la diferencia entre el justo y el malo. El malo, se queja de su servicio a Dios, no valora la ley divina, piensan que Dios es quien les angustian, hasta creen que los soberbios son felices y ellos no, creen que los injustos prosperan y ellos no, que los que se burlan de Dios no tienen castigo. Todo esto piensa un corazón malo. Pero los que temen al Señor y le obedecen dice el Señor que son su especial tesoro. Dice Malaquías que hay un libro de memoria donde está escrito los que le sirven al Señor y los que no le sirven, pues cuando reciban la recompensa verán la diferencia.

Subir